• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Niños de Chixolis recolectan su primera cosecha en huerto escolar

Niños de Chixolis recolectan su primera cosecha en huerto escolar

26 de julio de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 9 de julio 2025

9 de julio de 2025
IGSS retoma actividades con normalidad este jueves. / Foto: IGSS.

IGSS retoma actividad normal este jueves 10 de julio tras irregularidad por sismos

9 de julio de 2025
Óscar Santis es incluido en el XI ideal de la Copa Oro 2025

Óscar Santis es incluido en el XI ideal de la Copa Oro 2025

9 de julio de 2025
Presidente Arévalo agradece respuesta de instituciones a las emergencias por los sismos. / Foto: Noé Pérez.

Presidente reconoce respuesta de las instituciones para asistir a los afectados por los sismos

9 de julio de 2025
Evalúan daños por sismos. / Foto: CIV.

Udevipo habilita línea de WhatsApp para reportar daños estructurales por los sismos

9 de julio de 2025
Grupo de maestros del STEG que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia.

Mineduc: bloqueos convocados por el STEG amenazan el ciclo escolar y la seguridad nacional

9 de julio de 2025
Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo./ Foto: Minex.

Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo

9 de julio de 2025
Conred reporta 802 personas afectadas por actividad sísmica. / Foto: Álvaro Interiano.

Conred ha atendido 115 emergencias en las últimas 24 horas por los sismos

9 de julio de 2025
Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

9 de julio de 2025
AILA opera con normalidad./Foto: DGAC.

AILA opera con regularidad tras actividad sísmica

9 de julio de 2025
La crónica de un fracaso anunciado

La crónica de un fracaso anunciado

9 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Niños de Chixolis recolectan su primera cosecha en huerto escolar

La cosecha incluyó una rica variedad de hortalizas, destacándose entre ellas las acelgas y los rábanos.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
26 de julio de 2024
en Agricultura, Alimentación, Departamentales, NACIONALES, Sacatepéquez
Niños de Chixolis recolectan su primera cosecha en huerto escolar

El proyecto del huerto escolar se centra en la producción de alimentos, y en fomentar habilidades importantes entre los estudiantes. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 26 jul. (AGN).- En el caserío Chixolis, Santiago Sacatepéquez, los alumnos de la Escuela Oficial Rural Mixta vivieron un día especial al recolectar la primera cosecha de su huerto escolar. Esta iniciativa es resultado de un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el Ministerio de Educación (Mineduc), demostrando cómo la colaboración interinstitucional puede generar un impacto positivo en la educación y la comunidad.

La cosecha incluyó una rica variedad de hortalizas, destacándose entre ellas las acelgas y los rábanos. Esta diversidad aporta a la educación práctica de los estudiantes y refuerza la seguridad alimentaria en la escuela. Los alumnos no solo aprenden sobre el cultivo y la cosecha, sino también sobre la importancia de una alimentación saludable y balanceada.

#GuatemalaAvanza | Es tiempo de estar con la gente y para la gente. Este 2024, el #MAGA llegará a miles de centros educativos en todo el país con los Huertos Escolares.#MAGAAvanza#VISANAvanza pic.twitter.com/sYC0bHAmG4

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) January 29, 2024

Asimismo, el éxito de esta primera cosecha ha motivado a la comunidad escolar a seguir desarrollando y expandiendo el huerto. La Escuela Oficial Rural Mixta de Chixolis se compromete a continuar este proyecto, que ha demostrado ser una herramienta eficaz para la educación práctica y la integración comunitaria.

Aprendizaje activo y participación

El proyecto del huerto escolar se centra en la producción de alimentos y en fomentar habilidades importantes entre los estudiantes. Además, a través de la participación activa en el cultivo y mantenimiento del huerto, los alumnos desarrollan el trabajo en equipo, la organización y el liderazgo. Este enfoque pedagógico permite que los niños y niñas adquieran conocimientos valiosos sobre la agricultura y la nutrición, promoviendo hábitos saludables desde una edad temprana.

Los beneficios del huerto escolar trascienden las paredes de la escuela. La participación de los padres de familia y los vecinos en el proyecto fortalece los lazos entre la escuela y la comunidad, creando un sentido de pertenencia y colaboración. Los huertos escolares se convierten así en un punto de encuentro y cooperación, donde todos los involucrados trabajan juntos por un objetivo común.

Compromiso con el desarrollo

Los huertos escolares con fines pedagógicos forman parte del compromiso del MAGA con el desarrollo comunitario y la promoción de buenas prácticas agrícolas. Este tipo de iniciativas mejora la producción para el autoconsumo, y educa a las nuevas generaciones en la importancia de la agricultura sostenible y la autosuficiencia alimentaria.

Además, la colaboración entre el MAGA y el Mineduc ha sentado un precedente positivo, mostrando cómo la educación y la agricultura pueden ir de la mano para el beneficio de la comunidad. Este proyecto es un ejemplo claro de cómo las iniciativas locales pueden generar cambios significativos y sostenibles, proporcionando a los estudiantes las herramientas necesarias para un futuro mejor y más saludable.

Lea también:

Segeplan retoma visitas de campo para evaluar proyectos de inversión

lr/ir/dm

Etiquetas: agriculturaAlimentaciónHuertos Escolares 2024MAGAMineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021