• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Nelson Mandela, el gran líder sudafricano. / Foto: National Geographic.

Nelson Mandela, el hombre que olvidó sus gafas dentro de la cárcel al ser liberado

18 de julio de 2024
Show millonario: River Plate se mete a los octavos de final de la Copa Libertadores

Show millonario: River Plate se mete a los octavos de final de la Copa Libertadores

15 de mayo de 2025
Clausura 2025: Municipal aguanta el empate en Antigua y deja todo para la vuelta

Clausura 2025: Municipal aguanta el empate en Antigua y deja todo para la vuelta

15 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 15 de mayo 2025

15 de mayo de 2025
Presidente Arévalo junto a Phillipe Hunziker, de Centroamérica Cuenta. / Foto: Daniel Ordóñez.

Presidente invita a Guatemala a recibir y disfrutar de la fiesta de Centroamérica Cuenta 2025

15 de mayo de 2025
La viceministra de antinarcóticos Claudia Palencia compartió detalles sobre las estrategias implementadas desde el Mingob. / Foto: Daniel Ordoñez

Viceministra Palencia expone avances clave en lucha contra el narcotráfico

15 de mayo de 2025
Seguimiento a mesas de diálogo por falta de energía eléctrica en Santa Isabel, Chimaltenango

Seguimiento a mesas de diálogo por falta de energía eléctrica en Santa Isabel, Chimaltenango

15 de mayo de 2025
Ministerio de Economía avanza hacia la inclusión de la lengua de señas

Mineco desarrolla taller sobre derechos e inclusión de personas con discapacidad auditiva

15 de mayo de 2025
Udevipo recuerda a los beneficiarios terminar sus expedientes./Foto: Udevipo.

Udevipo insta a beneficiarios de escrituración masiva a completar sus expedientes

15 de mayo de 2025
segunda reunión ordinaria de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas (CCATID).

Gobierno ha sensibilizado a más de 12 mil personas en prevención del consumo de drogas

15 de mayo de 2025
Barcelona se corona campeón de LaLiga con drama dentro y fuera del campo

Barcelona se corona campeón de LaLiga con drama dentro y fuera del campo

15 de mayo de 2025
La mutación de Raphinha: de verse con un pie en Arabia a liderar a un Barcelona campeón

La mutación de Raphinha: de verse con un pie en Arabia a liderar a un Barcelona campeón

15 de mayo de 2025
El renacer del Barcelona lleva la firma de Hansi Flick

El renacer del Barcelona lleva la firma de Hansi Flick

15 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, mayo 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Nelson Mandela, el hombre que olvidó sus gafas dentro de la cárcel al ser liberado

Hoy se celebra el Día de Nelson Mandela, uno de los grandes líderes contra la segregación racial.

AGN por AGN
18 de julio de 2024
en INTERNACIONALES
Nelson Mandela, el gran líder sudafricano. / Foto: National Geographic.

Nelson Mandela, el gran líder sudafricano. / Foto: National Geographic.

Johannesburgo, 18 jul (EFE).- Nelson Mandela fue conocido por su valentía en la lucha contra el ‘apartheid’ y por ser el primer presidente negro de Sudáfrica, sin embargo, hay aspectos de él no tan populares, como que se le olvidaron las gafas cuando salió de la cárcel o que se hizo pasar por chófer para esquivar a la Policía.

Saqué mi discurso y eché mano al bolsillo para buscar mis gafas. No estaban allí, me las había dejado en Victor Verster (cárcel en Sudáfrica), relata Mandela (1918-2013) en su autobiografía ‘El largo camino hacia la libertad’, publicada en 1994.

El abogado y activista, que lideró la resistencia contra el ‘apartheid’, sistema racista que segregaba y discriminaba a la población negra y privilegiaba a la minoría blanca, es de sobra conocido por ser un símbolo internacional de la lucha por los derechos humanos que le valió el Premio Nobel de la Paz (1993) y por convertirse en 1994 en el primer presidente negro del país.

Pero aún así, hay ciertos aspectos de él menos conocidos que este jueves, Día Internacional de Nelson Mandela, en conmemoración por el día en que nació, conviene recordar.

In honor of Nelson Mandela Day, we celebrate the power of education. “Education is the most powerful weapon which you can use to change the world.” pic.twitter.com/FBnA8zwUPC

— Maestro Cares Foundation (@MaestroCares) July 18, 2024

 No se llamaba Nelson

Mandela escribió:

Además de la vida, una constitución fuerte y una vieja vinculación con la casa real de Thembu, lo único que mi padre me dio al nacer fue un nombre, Rolihlahla.

Lo cierto es que no nació llamándose Nelson, el nombre se lo puso su profesora el primer día de colegio.

En su obra explica:

La profesora nos puso a cada uno un nombre en inglés, y nos dijo que a partir de ese momento responderíamos a él. Era una costumbre habitual entre los africanos en aquellos tiempos y, sin duda, se debía a la influencia británica.

Según Mandela, los blancos eran incapaces de pronunciar los nombres africanos o se negaban a hacerlo.

Disfrazado de chofer y sin afeitar

En 1961, debido a la represión gubernamental y la resistencia contra el ‘apartheid’ (1948-1994), tuvo que adaptarse a vivir en la clandestinidad.

Una de las pintorescas tácticas que escogió para evadir a la policía y seguir con su activismo fue disfrazarse de chófer, cocinero o jardinero para evitar ser capturado, además de no afeitarse ni cortarse el pelo.

Al respecto, cuenta:

Tenía un coche y usaba una gorra de chófer y un guardapolvo. Aquel papel resultaba muy conveniente, ya que me permitía viajar con el pretexto de conducir el vehículo de mi amo.

Así, Mandela pudo asistir a reuniones clandestinas hasta que en agosto de 1962, ataviado de aquel disfraz de chófer, fue arrestado y condenado dos años después a cadena perpetua en el famoso juicio de Rivonia de 1964.

On #MandelaDay and every day, we honor Nelson Mandela’s legacy and commitment to humanity, dignity and justice.

With the #GlobalGoals as our guide, let’s #ActNow to combat poverty and inequality and create a more equal, sustainable and inclusive world, leaving no one behind. pic.twitter.com/KMoTsRgn27

— UN Development (@UNDP) July 18, 2024

Admiración mutua con Fidel Castro

Nelson Mandela admiraba no sólo a Cuba y “sus gentes”, sino también al líder revolucionario cubano Fidel Castro, que derrocó al dictador Fulgencio Batista en 1959, en un momento en el que Mandela desempeñaba un papel central en el activismo sudafricano.

El abogado, que devoró los libros de Castro para aprender sobre tácticas guerrilleras, expresó en numerosas ocasiones su agradecimiento al Gobierno de Cuba por el apoyo que brindó al histórico Congreso Nacional Africano (CNA), que Mandela lideró y se alzó con el poder en 1994.

A pesar de la admiración mutua que ambos se profesaban, y debido a que el nobel estuvo encarcelado durante 27 años (1963-1990), se conocieron por primera vez en 1991 durante una visita del líder sudafricano a Cuba después de ser liberado.

Castro no había esperado: había actuado y había triunfado, escribió Mandela en sus memorias, en referencia al debate que se abrió en el CNA sobre si recurrir a la violencia y a la lucha armada, posición que defendió.

On this day in 1918, a true human hero was born.

Nelson Mandela will always continue to inspire.

Never give up fighting for what is right.https://t.co/adnGPIiBeH #MandelaDay #NelsonMandela pic.twitter.com/4jmxjpGZDf

— UNESCO 🏛️ #Education #Sciences #Culture 🇺🇳 (@UNESCO) July 18, 2024

Primera noche en libertad

Mandela quería pasar su primera noche en libertad en Cape Flats, una zona habitada por comunidades segregadas en Ciudad del Cabo, con el fin de mostrar su solidaridad con el pueblo.

Pero sus compañeros de partido y su mujer de entonces, Winnie Mandela, le recomendaron que, por razones de seguridad, debía quedarse en casa del arzobispo Desmond Tutu, un destacado líder religioso sudafricano y defensor de los derechos humanos que ganó el Premio Nobel de la Paz en 1984.

La salida de la cárcel de Mandela provocó una oleada de celebraciones en las calles del país, por lo que tuvo que resguardarse en la casa de Tutu, que vivía en una lujosa residencia situada, según recuerda, en un suburbio blanco, un área en la que no se me habría permitido vivir antes de ir a la cárcel.

Puede interesarle:

Con 23 años de servicio en la PNC, subinspector pasa a situación de retiro

Etiquetas: ÁfricaNelson Mandelasegregación racial
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021