• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Navidad, la celebración de la fe y la vida

Navidad, la celebración de la fe y la vida

25 de diciembre de 2022
Presidenta en funciones, Karin Herrera. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidenta en funciones: “Es prioridad la búsqueda y recaptura de los reos”

12 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – domingo 12 de octubre 2025

12 de octubre de 2025
Sistema Conred atiene más de 2 mil emergencias por lluvias en el país

Sistema Conred ha atendido más de 2 mil emergencias por lluvias en el país

12 de octubre de 2025
“Eliminemos juntos la rabia”: Inicio de campaña de vacunación para tus mascotas

“Eliminemos juntos la rabia”: comienza la campaña de vacunación para mascotas

12 de octubre de 2025
Sede de la Superintendencia de Bancos. / Foto: Archivo.

Bancos del sistema cerrarán este lunes 13 de octubre por asueto del Día de la Raza

12 de octubre de 2025
Primer Encuentro de Conviteros llenó de ritmo y color las calles del Centro Histórico. / Foto: Gilber García y Byron de la Cruz.

Primer Encuentro de Conviteros llenó de ritmo y color las calles del Centro Histórico

12 de octubre de 2025
Presididos inicia investigación y presenta denuncias por evasión de reos en Fraijanes 2

Presididos inicia investigación y presenta denuncias por evasión de reos en Fraijanes 2

12 de octubre de 2025
Covial continúa trabajos de recuperación vial en el territorio nacional. / Foto: Covial.

Covial informa sobre trabajos en carreteras del territorio nacional

12 de octubre de 2025
Comedor Social de San Juan Sacatepéquez continúa comprometido con la comunidad. / Foto: Mides.

Comedor Social de San Juan Sacatepéquez continúa comprometido con la comunidad

12 de octubre de 2025
Conviteros llevan color y alegría a la zona 1 capitalina. / Foto: MCD.

En vivo | Encuentro de Conviteros 2025 recorre el Paseo la Sexta

12 de octubre de 2025
San Marcos cuenta con nueva Gran Farmacia PROAM. (Foto: MSPAS)

San Marcos cuenta con nueva Gran Farmacia PROAM que brinda medicamentos a precios justos

12 de octubre de 2025
El MAGA reafirma su compromiso con la investigación, la transparencia y el fortalecimiento del sector agropecuario guatemalteco. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la planificación agrícola con actualización de fichas agroeconómicas

12 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Navidad, la celebración de la fe y la vida

El origen de la Navidad está en la Roma antigua, aunque la fecha fue adaptada al calendario cristiano.

AGN por AGN
25 de diciembre de 2022
en CULTURA, Subportada
Navidad, la celebración de la fe y la vida

Por Isaac Ramírez

Ciudad de Guatemala, 25 dic (AGN).- La celebración del 25 de diciembre es una adaptación cristiana establecida en los siglos III y IV. Dicha fiesta romana coincidía con el solsticio de invierno, la noche más larga del año, el 21 de diciembre.

Autoridades religiosas guatemaltecas señalan que la representación de la Natividad data del año 1000, y que los primeros nacimientos vivos, es decir, con personas en lugar de figuras hechas de madera, se documentaron hacia 1223, en la Italia medieval.

En medio de esta celebración se encuentra la figura de San Francisco de Asís, quien en el siglo XIII representó por primera vez el nacimiento de Cristo con elementos vivos.

San Francisco dio continuidad con la celebración de la misa nocturna y la instalación del primer pesebre del que se tiene conocimiento histórico. 

Él colocó heno en un ángulo rocoso; a ambos lados, un buey y un asno vivos, y el centro, a un niño recién nacido. 

Según relatos medievales, en el momento de colocar al bebé en el pesebre, Cristo se reveló físicamente en brazos de Francisco.

Tradición heredada

Durante la Colonia, la congregación franciscana introdujo por medio del Hermano Pedro la devoción de los nacimientos, lo cual dio un toque especial a las celebraciones guatemaltecas. 

Para institucionalizar la fe, tras los primeros años de Conquista en el país y reforzar la festividad de la pascua de Navidad, según el cronista Antonio de Remesal, cuando ya estaba asentada la ciudad en el Valle de Almolonga, hoy  Ciudad Vieja, el cabildo emite un decreto en 1533: De aquí adelante ningún vecino está fuera de esta dicha ciudad las Pascuas del año, so pena de 10 pesos de oro (…), ya que demasiada gente se iba a los pueblos en esas fechas.

De ese modo, a partir del siglo XVI los españoles introducen en América la tradición del nacimiento, con especial énfasis en la Capitanía General del Reino de Guatemala.

Gastronomía, sonidos y colores, los distintivos de la navidad chapina

Fusión cultural

Relatos como el de Remesal y otros cronistas aseveran que en Guatemala los nacimientos fueron enriquecidos con elementos tradicionales prehispánicos, como la manzanilla, hojas de pacaya y plantas parásitas.

No cabe duda que estos elementos naturales, incluidos el musgo y el pashte, aportan a los nacimientos un aspecto muy singular desde la Colonia.

Otros relatos, como los del fraile dominico Tomás Gage, de principios del siglo XVII, describen los nacimientos tal y como se confeccionan en la actualidad. 

También hay referencias al respecto en la obra Cuadros de costumbres de José Milla y Vidaurre.

Lea también:

Buñuelos navideños en Huehuetenango desde 1897

gr/ iir

Etiquetas: Navidad
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021