• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Naturaleza favorece a especies fuera del tamaño medio

Naturaleza favorece a especies fuera del tamaño medio

29 de marzo de 2023
Avanza construcción de carretera entre La Democracia y San José, Escuintla. / Foto: CIV.

Avanza la construcción de una nueva ruta de 24.6 kilómetros que conectará La Democracia y San José, en Escuintla

28 de noviembre de 2025
Más de 400 Mipymes participan en Interfer

Más de 400 mipymes participan en Interfer 2025

28 de noviembre de 2025
Experimento en ratones arrojó que un gen de los virus de la gripe aviar hace que los haga más resistentes a altas temperaturas.

Los virus de gripe aviar resisten la fiebre, el arma humana para combatir la enfermedad

28 de noviembre de 2025
MAGA refuerza vigilancia en 107 municipios por posibles heladas. (Foto: MAGA)

MAGA refuerza vigilancia en 107 municipios por posibles heladas

28 de noviembre de 2025
El censo de reos llegó al sector 11 del preventivo. / Foto: PNC.

Durante censo de reos en zona 18, notifican a 11 sobre nuevas acusaciones de delitos

28 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 27 de noviembre 2025

27 de noviembre de 2025
CIV desarrolla obras de infraestructura en todo el país./Foto: CIV.

Plan Conecta: obras de infraestructura se desarrollan simultáneamente en todo el país

27 de noviembre de 2025
Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

27 de noviembre de 2025
Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

27 de noviembre de 2025
Sistema Penitenciario continúa registro biométrico de privados de libertad

Registro biométrico de privados de libertad llega al Preventivo para Hombres de zona 18

27 de noviembre de 2025
MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición. (Foto: MSPAS)

MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición

27 de noviembre de 2025
Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Naturaleza favorece a especies fuera del tamaño medio

Los humanos, según investigación, pertenecen al rango de tamaño que comprende la mayor biomasa; es decir, un tamaño corporal relativamente grande.

AGN por AGN
29 de marzo de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Naturaleza favorece a especies fuera del tamaño medio

Ballena beluga. / Foto: National Geographic

Redacción Ciencia, 29 mar (EFE).- La vida en la Tierra está dominada por especies de tamaño muy pequeño o muy grande, por encima de los organismos de talla media, un descubrimiento que sorprendió a los autores de un estudio que publicó Plos One.

La investigación señala que la biomasa del planeta se concentra en organismos situados en los extremos del espectro de tamaños.

El equipo dedicó cinco años a recopilar y analizar datos sobre el tamaño y la biomasa de todos los tipos de organismos vivos del planeta. Estos incluyeron desde diminutos organismos unicelulares, como las arqueas del suelo y las bacterias, hasta grandes organismos, como las ballenas azules y las secuoyas.

Conclusión del estudio

La conclusión de que la naturaleza favorece a las criaturas grandes o pequeñas fue un descubrimiento que nos sorprendió, señaló una de las firmantes del estudio Malin Pinsky. Añadió que el análisis determinó que en el planeta abundan los microbios y los árboles.

Son los socios silenciosos que reciclan los nutrientes y reponen el aire a nuestro alrededor, afirmó.

El equipo constató que el patrón que favorece a los organismos grandes y pequeños se mantiene en todos los tipos de especies. Además, es más pronunciado en los terrestres que en los marinos.

Los tamaños corporales más grandes aparecen en múltiples grupos de especies y sus tamaños corporales máximos están todos dentro de un rango relativamente estrecho, afirmó Eden Tekwa, autora principal del estudio.

Árboles, hierbas, hongos subterráneos, manglares, corales, peces y mamíferos marinos tienen tamaños corporales máximos similares. Esto podría sugerir que existe un límite superior de tamaño universal debido a limitaciones ecológicas, evolutivas o biofísicas.

Los humanos, según el equipo, pertenecen al rango de tamaño que comprende la mayor biomasa; es decir, un tamaño corporal relativamente grande.

Aunque constituimos una biomasa relativamente pequeña, nuestro tamaño, entre todos los seres vivos, revela nuestro lugar en el bioma global y pertenecemos al rango de tamaño que comprende la mayor biomasa, que es un tamaño corporal relativamente grande, afirmó Tekwa.

El tamaño corporal es una característica fundamental de la vida, que lo rige todo: desde las tasas metabólicas hasta las tasas de natalidad y los tiempos de generación.

Por ello, catalogar qué tamaños corporales son los más comunes es un paso clave para comprender el mundo que nos rodea.

Lea también:

Registran en Ecuador cuatro nuevas especies de arañas

lc/ir

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021