• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
NASA realiza un ensayo general para la histórica misión Artemis I

NASA realiza un ensayo general para la histórica misión Artemis I

17 de marzo de 2022
Nuevo Centro de Atención Permanente fortalecerá los servicios de salud en Santiago Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Nuevo Centro de Atención Permanente fortalece los servicios de salud en Santiago Chimaltenango

5 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

NASA realiza un ensayo general para la histórica misión Artemis I

Proyecto tiene como objetivo preparar el regreso de astronautas estadounidenses a la Luna con miras a una futura colonización del satélite terrestre.

AGN por AGN
17 de marzo de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
NASA realiza un ensayo general para la histórica misión Artemis I

Foto: NASA

Miami, 17 mar (EFE).- La agencia espacial estadounidense NASA inicia este jueves el ensayo general para el lanzamiento de la primera misión del programa Artemis, que tiene como objetivo preparar el regreso de astronautas estadounidenses a la Luna con miras a una futura colonización del satélite terrestre.

Para esta prueba, la NASA trasladará el cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS), con la nave Orion en la punta, desde el centro de ensamblaje a la plataforma de lanzamiento 39B en el Centro Espacial Kennedy, a más de 350 kilómetros al norte de Miami.

A partir de las 17:00 horas locales (22:00 GMT) de este jueves un vehículo oruga de transporte con el inmenso cohete y la nave encima recorrerá por una vía de cantos rodados las 4.2 millas (6.7 kilómetros) que separan el hangar de la plataforma a una velocidad de una milla (1.6 km) por hora.

Un enorme y potente cohete

Juntos, el SLS y la Orion miden 322 pies (101.2 metros), más que la Estatua de la Libertad, y pesan 5.75 millones de libras (más de 2.6 toneladas), lo que hace difícil su desplazamiento.

Ambos fueron ensamblados en el Centro Espacial Kennedy en un proceso complejo que terminó el 21 de octubre pasado.

Se calcula que en unas seis horas la oruga habrá llegado a su destino y entonces comenzará la prueba en sí, consistente en cargar los tanques del cohete y realizar una cuenta regresiva de lanzamiento. Todo el proceso puede durar unas doce horas.

Una vez realizado, el cohete y la cápsula serán llevados de nuevo al edificio de ensamblaje para las pruebas finales antes del histórico lanzamiento de Artemis I.

La parte central del cohete SLS, de 212 pies (64.6 metros) de alto y un diámetro de 27.6 pies (8.4 metros), fue construida por Boeing, empresa que también creó el sistema de control del cohete durante el vuelo.

En esa parte principal se almacenan 730 mil galones (2.7 millones de litros) de hidrógeno líquido súper enfriado y oxígeno líquido que alimentan los cuatro motores RS-25 de los que está dotado el cohete.

Según un documento de la NASA, SLS tiene la fuerza suficiente para ayudar a la nave Orion a alcanzar la velocidad de 24 mil 500 millas por hora (39 mil 400 kilómetros/hora) necesaria para llegar a la Luna.

Orion fue construida por Lockheed Martin para llevar a los astronautas más lejos que nunca y traerlos de nuevo a la Tierra de manera segura.

La NASA inicia hoy el ensayo general para el lanzamiento de la primera misión del programa Artemis, que tiene como objetivo preparar el regreso de astronautas a la Luna con miras a una futura colonización.https://t.co/NbHrichs0F

— EFE Noticias (@EFEnoticias) March 17, 2022

El programa Artemis

La misión no tripulada Artemis I será la primera prueba de vuelo integrado de los sistemas de exploración del espacio profundo Artemis y abrirá la puerta a una serie de misiones cada vez más complejas, de las cuales la tercera, que no será antes de 2025, será en la que los astronautas pongan pie en la Luna.

La última misión en la que astronautas de la NASA pisaron la Luna fue la Apolo 17, que se llevó a cabo entre el 7 y el 19 de diciembre de 1972 y batió varios récords, entre ellos el alunizaje más largo y la mayor cantidad de muestras lunares traídas a la Tierra.

La fecha de lanzamiento oficial de Artemis I se establecerá después del ensayo general con circulación de combustible de hoy.

En esta primera misión la nave Orion llegara a una órbita de 40 mil millas (mas de 64 mil 300 km) más allá de la Luna, lo que significa que estará a 280 mil millas (más de 450 mil km) de la Tierra.

La misión Artemis II, prevista para mayo de 2024, sí llevará astronautas en un vuelo para orbitar la Luna y la Artemis III es la que llevará a la Luna a astronautas, entre ellos una mujer y una persona de color, de acuerdo con el compromiso de la NASA.

El objetivo del programa Artemis es proporcionar una base para la exploración del espacio profundo con humanos y ayudar a establecer una presencia a largo plazo en la Luna y más allá, según los comunicados de la agencia espacial.

En noviembre pasado, el administrador de la NASA, Bill Nelson, anunció que el regreso tripulado a la Luna, inicialmente previsto para 2024, se retrasó hasta 2025 debido a problemas técnicos, legales y la pandemia COVID-19.

Los chinos está siendo muy agresivos en el espacio, pero queremos ser los primeros de regresar a la Luna después de más de medio siglo, expresó Nelson entonces.

Respecto a los viajes a Marte, dijo que una cosa es ir 240 mil millas (la Luna) y volver, y otra es recorrer millones y millones de millas. Hay mucho que aprender en la Luna para ir a Marte, manifestó.

Lea también:

Netflix cobrará un importe adicional a quienes compartan su cuenta

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021