• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
NASA advierte que en 10 años se alcanzará el techo de calentamiento global

NASA advierte que en 10 años se alcanzará el techo de calentamiento global

14 de enero de 2022
El ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda, realizó una visita a una comisaría del departamento de Chiquimula. / Foto: Analí Camey

Ministro llama a la honestidad policial: “La Policía no es para hacer dinero, es para servir”

30 de octubre de 2025
Sede de la Superintendencia de Bancos (SIB).

Bancos en Guatemala cerrarán el lunes 3 de noviembre por Día de Todos los Santos

30 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

30 de octubre de 2025
Más de medio millón de niños y adolescentes resultaron afectados por los estragos del huracán Melissa en diferentes países del Caribe.

Unicef: Más de 700 mil menores han sido afectados por el paso del huracán Melissa

30 de octubre de 2025
Barriletes gigantes de Sumpango y Santiago Sacatepéquez./Foto: MCD.

Los cielos de Sacatepéquez se llenarán de color con la elevación de barriletes gigantes

30 de octubre de 2025
Conalfa continúa siendo una herramienta de superación en Zacapa

Conalfa continúa siendo una herramienta de superación en Zacapa

30 de octubre de 2025
Sesión extraordinaria convocada por solicitud de Guatemala ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA). / Foto: Minex

EE. UU. expresa apoyo firme a la democracia guatemalteca ante el Consejo Permanente de la OEA

30 de octubre de 2025
Evita multas de hasta Q500: Tránsito PNC lanza plan para sancionar a motoristas imprudentes. Fotos: DGT PNC

Evita multas de hasta Q500: Tránsito PNC lanza plan para sancionar a motoristas imprudentes

30 de octubre de 2025
BID y PNUD felicitan al Gobierno de Guatemala por el lanzamiento del Plan de transformación digital

BID y PNUD felicitan al Gobierno de Guatemala por el lanzamiento del Plan de transformación digital

30 de octubre de 2025
Apoyo interinstitucional ante emergencias por inundaciones en el departamento de Petén

Apoyo interinstitucional ante emergencias por inundaciones en el departamento de Petén

30 de octubre de 2025
MAGA informa sobre el cambio de temporada climática./Foto: Álvaro Interiano.

MAGA brinda recomendaciones ante inicio de temporada fría y seca

30 de octubre de 2025
Guatemala avanza hacia una transformación digital

Guatemala avanza hacia una transformación digital

30 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

NASA advierte que en 10 años se alcanzará el techo de calentamiento global

El año pasado fue el sexto más caluroso desde que se iniciaron los registros en 1880 y los últimos siete años han experimentado las mayores temperaturas.

AGN por AGN
14 de enero de 2022
en INTERNACIONALES
NASA advierte que en 10 años se alcanzará el techo de calentamiento global

Foto: EFE

Washington, 14 ene (EFE).- La temperaturas siguieron subiendo en el planeta en 2021 y, de mantenerse esta tendencia, en 10 años se alcanzará el techo de calentamiento global que los Acuerdos de París fijaron en un aumento máximo de 1,5°C y que la comunidad internacional se ha propuesto frenar.

La NASA y la Administración Oceánica y Atmosférica Nacional (NOAA, por sus siglas en inglés) de EE. UU. revelaron en su informe anual, publicado este jueves, que el año pasado fue el sexto más caluroso desde que se iniciaron los registros en 1880 y que los últimos siete años han experimentado las mayores temperaturas.

Estamos alrededor de 0,8 o 0,9°C (de aumento). Si se sigue el patrón que se está viendo, en 10 años, más o menos 2031 o 2032, estaríamos llegando a ese punto (1,5°C), explicó a Efe Edil Sepúlveda, científico del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA.

La comunidad internacional acordó en 2015 medidas para evitar que el planeta alcance un aumento de 1,5°C de calentamiento global en los Acuerdos de París, de los que Estados Unidos se retiró durante la Presidencia de Donald Trump (2017-2021) y regresó con Joe Biden.

Sepúlveda precisó que superar ese punto no significa que vaya a haber cataclismos ese mismo día, pero advirtió que si no se han tomado medidas para entonces, habrá zonas del planeta donde será ‘muy difícil vivir’.

LIVE NOW: Climate researchers from NASA and @NOAA discuss the newest report on Earth's temperatures and major climate trends of 2021: https://t.co/z1RgZwQkWS pic.twitter.com/S9WevkeZEu

— NASA (@NASA) January 13, 2022

Se mantiene la tendencia 

El informe de la NASA y la NOAA detalló que la temperatura de la superficie terrestre y oceánica de la Tierra durante el año pasado fue de 14.7°C, lo que supone 0,84°C por encima del promedio del siglo XX.

De esta manera, 2021 fue el sexto año más cálido desde que comenzaron los registros en 1880, levemente por encima de 2018 y superado por 2015, 2016, 2017, 2019 y 2020.

Hasta ahora, los dos años más cálidos han sido 2015 y 2020.

Pero ello no significa que en 2021 se rompiera la tendencia al alza, sino al contrario, advirtieron los expertos.

Y es que el año pasado fue uno de los más calurosos a pesar de que se registró el fenómeno de la Niña, que implica un enfriamiento de las aguas del Pacífico y una bajada de las temperaturas.

Aun con la Niña, estar entre los años más calientes nos deja ver que 2021 ha seguido el patrón de la última década en el planeta, subrayó Sepúlveda.

Según el informe, 2021 se convirtió en el 45 año consecutivo con temperaturas superiores a la media del siglo pasado.

Además, el verano de 2021 fue el más caliente en el noroeste de Estados Unidos, y diciembre pasado fue el tercero más cálido de Suramérica desde que hay registros.

2021 was tied for Earth's 6th-warmest year on record, according to independent analyses by NASA and @NOAA. Read more: https://t.co/jC3Et7m0iG pic.twitter.com/UOGWj4SAf8

— NASA (@NASA) January 13, 2022

La crisis climática ya se nota

El calentamiento global se produce por la emisión de gases a la atmósfera como dióxido de carbono que atrapan la radiación y producen el llamado efecto invernadero en la Tierra.

Hay un consenso muy grande de que el calentamiento global está causado por los humanos y de eso no hay duda alguna, expresó Sepúlveda.

Los efectos de este calentamiento no son a futuro, sino que ya se pueden percibir, avisó el experto.

Según el científico, la subida de temperaturas es el ingrediente principal para olas de calor como las que vivió Estados Unidos en el verano pasado, incendios forestales y sequías.

Las altas temperaturas también generan más vapor en la atmósfera que deriva en fuertes lluvias e inundaciones como las que sucedieron en Alemania, o un aumento del nivel del mar por el derretimiento de los polos.

La NASA alertó en su informe que la cantidad de calor almacenado en los niveles superiores del océano alcanzó una cifra récord en 2021, batiendo la marca de 2020.

Los gases de efecto invernadero van a estar en la atmósfera por décadas, por eso lo importante es que se pueda tomar acción en los próximos años, apremió Sepúlveda.

Lea también:

Otras dos obras de Broadway anuncian su cierre por la oleada de covid

fm/

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021