• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
“MyRot”, el primer “árbol robot” que ayuda a los niños con autismo en Panamá

“MyRot”, el primer “árbol robot” que ayuda a los niños con autismo en Panamá

28 de octubre de 2021
Ecosistema digital 2025 reunió a expertos en tecnología./Foto: SIT.

Expertos nacionales y extranjeros trazan ruta para la transformación digital de Guatemala

21 de noviembre de 2025
La gimnasia guatemalteca apunta a brillar con fuerza en los Juegos Bolivarianos 2025

La gimnasia guatemalteca apunta a brillar con fuerza en los Juegos Bolivarianos 2025

21 de noviembre de 2025
Así es el proceso para que Guatemala avance para alcanzar el grado de inversión

Así es el proceso para que Guatemala avance para alcanzar el grado de inversión

21 de noviembre de 2025
Camión cisterna vuelca y derrama combustible en Periférico, zona 2

Camión cisterna vuelca y derrama combustible en Periférico, zona 2

21 de noviembre de 2025
A un paso de alcanzar el grado de inversión. Mesa Interinstitucional para el Análisis de la Calificación de país (Minapa)2025.

Guatemala está a un paso de alcanzar el grado de inversión

21 de noviembre de 2025
Del total de vehículos entregados, 35 autopatrullas serán destinadas al Distrito Central, mientras que dos reforzarán la labor policial en Antigua Guatemala. / Foto: PNC

La PNC fortalece su capacidad de respuesta con nuevas unidades de movilidad

21 de noviembre de 2025
Cómo y cuándo comprar entradas para la Residencia de Ricardo Arjona en Guatemala

Cómo y cuándo comprar entradas para la Residencia de Ricardo Arjona en Guatemala

21 de noviembre de 2025
León XIV pide a los jóvenes no politizar la Iglesia y construir "puentes en vez de muros". Fotos: Vatican News

León XIV pide a los jóvenes no politizar la Iglesia y construir “puentes en vez de muros”

21 de noviembre de 2025
Presidente en cuarta reunión del MINAPA 2025.

Presidente Arévalo destaca el fortalecimiento institucional y la dinamización de la economía del país

21 de noviembre de 2025
Arrancan las Ferias del Pinabete 2025 para promover la conservación y el consumo responsable. (Foto: Conap)

Arrancan las ferias del Pinabete 2025 para promover la conservación y el consumo responsable

21 de noviembre de 2025
El Ministerio de Cultura y Deportes organizó el Tercer Certamen Gastronómico en el parque arqueológico Tak’alik Ab’aj, en El Asintal, Retalhuleu.

Tak’alik Ab’aj consolida la cocina mesoamericana con el Tercer Certamen Gastronómico

21 de noviembre de 2025
Día Mundial de la Pesca: Guatemala refuerza acciones para promover la pesca responsable. Foto: MAGA

Día Mundial de la Pesca: Guatemala refuerza acciones para promover la pesca responsable

21 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

“MyRot”, el primer “árbol robot” que ayuda a los niños con autismo en Panamá

Robot en forma de árbol permite a los terapeutas facilitar los procesos de aprendizaje de menores con autismo.

AGN por AGN
28 de octubre de 2021
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
“MyRot”, el primer “árbol robot” que ayuda a los niños con autismo en Panamá

“MyRot” ayuda a los niños con autismo en Panamá.

Ciudad de Panamá, oct (EFE).- MyRot es el primer robot con forma del característico árbol barrigón, desarrollado por un grupo de investigadores de Panamá, para ayudar en su aprendizaje a niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA/Autismo).

Con una altura de 150 centímetros, decorado a tonos verdosos, acompañado de hojas y una tablet en el corazón con un rostro de una caricatura, el árbol permite a los terapeutas facilitar los procesos de aprendizaje de menores con autismo, reforzando su atención auditiva, concentración, percepción visual, integración social, comprensión lectora e interpretación de expresiones.

Queríamos crear una plataforma que apoye la gestión que hacen las instituciones con niños de necesidades especiales para desarrollar una herramienta de digitalización en el proceso enseñanza, aprendizaje y trazabilidad, dijo el investigador principal del proyecto, Leonel González.

“MyRot” ayuda a los niños con autismo en Panamá.

González, padre de un menor con espectro autista, explicó que es una herramienta para que los terapeutas puedan plantear diversos tipos de actividades y con ayuda de la tecnología hacer una pequeña perimetría del niño, saber su grado de aceptación o impacto emocional.

Gestos y voz

MyRot es una representación del árbol barrigón de Panamá que expresa gestos y emite la voz del especialista a través de una bocina, que en una primera etapa es una marioneta digital, en el que el profesor o terapeuta tiene una ‘app’ en su celular a través de la cual habla por su micrófono y manipula los gestos.

El terapeuta puede ir cambiando las emociones e interactuando con el niño. No importa el idioma porque es el profesional quien habla, añadió González.

“MyRot” ayuda a los niños con autismo en Panamá, dice investigador principal del proyecto, Leonel González.

Se genera una trazabilidad y protocolos nuevos que traducen lo que se hacía a papel y a mano, pero ahora es un producto orientado a la nube, dentro de los procesos de seguridad, para que no solamente la información la tenga un terapeuta sino incluso la familia, pues los procesos de la terapia son digitales.

Elegimos el árbol barrigón porque es la representación del Baobabs en África, donde tiene muchas historias, o el Cuerpo de Botella de Madagascar que muchos niños ven en caricaturas, aclaró González.

Este árbol ancestral representa una historia de ‘bullying’ y como al final reconoce su diferencia, la cual hace que el sea especial y más por este tema de cambio climático porque este árbol contiene mucha agua en su tronco, de ahí barrigón, explicó.

Lea también:

Científicos hallan un anticuerpo eficaz contra todas las variantes de COVID-19

/km/ir

Via: EFE
Etiquetas: autismoPanamá
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021