• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Museo del Ferrocarril

Museo del Ferrocarril de Guatemala: rieles que conducen a la historia

18 de mayo de 2021
Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

4 de julio de 2025
Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

4 de julio de 2025
Conap resalta los beneficios del Tul para la conservación del Lago de Atitlán. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

Los beneficios del tul para la conservación del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Ministra de Agricultura en su visita a proyectos que impulsa la institución en Purulhá. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura supervisa proyectos apícolas y piscícolas en Purulhá

4 de julio de 2025
Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

4 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy viernes 4 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Crédito Tob'anik se orienta a pequeños y medianos productores. / Foto: Alvaro Interiano.

Cooperativas podrán aceptar diversas garantías con el Crédito Tob’anik

4 de julio de 2025
Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible. / Foto: Minfin.

Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible

4 de julio de 2025
Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

4 de julio de 2025
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Museo del Ferrocarril de Guatemala: rieles que conducen a la historia

Está abierto al público con todas las medidas de bioseguridad de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas.

AGN por AGN
18 de mayo de 2021
en SIN CATEGORIA
Museo del Ferrocarril

Las locomotoras de vapor dejaron de funcionar en la ciudad de Guatemala, pero continuaron trabajando en Izabal hasta 1996. /Foto: FEGUA.

Ciudad de Guatemala, 18 may (AGN).- En el marco de la conmemoración de los 200 años de independencia de Guatemala, en la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN) le presentamos distintos temas que forman parte de la historia de nuestro país. Conozca en esta nota un poco más sobre la historia del Museo del Ferrocarril de Guatemala.

Durante mucho tiempo se tuvo la idea de establecer un museo ferroviario en Guatemala. Todo comenzó ante el declive de la actividad ferroviaria, cuando un gran grupo de amantes del ferrocarril se preocuparon por conservar todos los equipos móviles, así como el material rodante y una de las estaciones, que son ejemplares auténticos de la tecnología de la época de la revolución industrial que se dio a finales del siglo XIX e inicios del siglo XX.

En un recorrido por el referido museo, se pudieron conocer datos importantes como que en 1991 el personal de talleres de Ferrocarriles de Guatemala (Fegua) informó que existía un plan de parte de ellos para negociar con la Compañía Recogedora de Chatarra (Corecha) la venta de la locomotora a vapor No. 205, de 1948, que en ese momento aún operaba, la cual la iban a declarar como inservible, para venderla a un parque de diversiones en Estados Unidos.

Lucha por mantener la historia

Ante dicha intención, la Asociación de Amigos del Ferrocarril solicitó ante el gobierno de Jorge Serrano Elías la protección y conservación de la locomotora. Con este fin se recolectaron más de 800 firmas de respaldo.

Gracias a esto, en la actualidad el Museo del Ferrocarril exhibe en un lugar privilegiado esta locomotora, la cual se conserva en óptimas condiciones. Este incidente constituye el primer caso en que un bien histórico ferroviario haya sido protegido con la valiosa colaboración de la ciudadanía, señalan los encargados del museo.

Pasos históricos

En 1996-1997, la locomotora a vapor Número 34, fabricada en 1897, pretendían negociarla para viajes turísticos en España, pero los empleados de Fegua se opusieron y manifestaron en ese entonces.

Esto la convirtió en un ícono de Ferrocarriles de Guatemala. Debido a esta unión de colaboradores se logra reunir las razones por las que no debía hacerse este tipo de negociación y Arturo Gramajo Mondal presenta al gobierno de turno el proyecto de instalación de un museo de ciencias, tecnología y transporte.

Este usaría la infraestructura abandonada de la Estación Central del Ferrocarril. La solicitud es acogida por las autoridades del Ministerio de Cultura y Deportes y se logró elaborar un inventario formal de todos los bienes históricos del ferrocarril.

141 años de formar parte de la historía.
Oficialmente estamos a 200 días del Bicentenario.@GuatemalaGob @DrGiammattei @CIVguate #BicentenarioGuatemala #BicentenarioGT #Fegua #ElTren pic.twitter.com/oV8ENdh2t3

— Ferrocarriles de Guatemala FEGUA (@FFegua) February 28, 2021

Pasado el tiempo, José Miguel Carrillo y otros trabajadores de Fegua tuvieron la idea de formar un museo del ferrocarril, por lo que organizan la primera exposición de piezas ferroviarias, siendo de mucho agrado a la población.

Debido al éxito se tuvo que hacer otra muestra, solamente que fue de carácter fotográfico, con la cual se logró gran afluencia de visitantes. Por estos logros se elabora un anteproyecto de creación del Museo Ferroviario y se presenta al interventor que estaba en 1998, quien lo rechaza.

En 2002 Henry Posner III organizaba a varios miembros que velaban por la protección del tren, se establecen como la Fundación de Amigos del Ferrocarril y continúan en la búsqueda de concretar un futuro museo.

Establecimiento oficial 

Según los datos históricos del Museo, el 8 de abril de 2003, con la llegada de Hugo Zarceño a la Fundación, se presentó el proyecto del doctor Gramajo. Esto motivó a la administración de turno a realizar únicamente como Museo del Ferrocarril, mediante el Acuerdo de Ferrocarriles de Guatemala (Fegua) y se establece la creación de las instalaciones.

En septiembre 2003, el presidente Alfonso Portillo dio el visto bueno a la primera fase de apertura del Museo del Ferrocarril en Guatemala, inaugurándose en diciembre del mismo año.

Finalmente, el Museo del Ferrocarril de Guatemala abrió sus puertas el 8 de enero de 2004 según el Acuerdo de Intervención No. 012-2003 y a partir del 12 de enero del mismo año se abrió al público.

Las áreas se ordenaron, limpiaron y remodelaron por el personal de ese entonces de Fegua. El 9 de enero del mismo año también fue inaugurado el Museo del Ferrocarril de la Estación de Zacapa, donde se encuentran en exhibición varias piezas históricas.

El Museo del Ferrocarril de Guatemala se encuentra abierto al público con todas las medidas de bioseguridad de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas. Puede consultar las redes sociales de la instalación para reservar tours y conocer más aspectos para poder visitarlo.

Lea también:

La primera radio en el país se inauguró durante el 109 aniversario de independencia del país

jy//dm

Etiquetas: bicentenarioFeguahistoriaMuseo del Ferrocarril de Guatemala
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021