• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mundial 2030, la Copa que unirá al mundo

Mundial 2030, la Copa que unirá al mundo

5 de octubre de 2023
Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

4 de julio de 2025
Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

4 de julio de 2025
Conap resalta los beneficios del Tul para la conservación del Lago de Atitlán. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

Los beneficios del tul para la conservación del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Ministra de Agricultura en su visita a proyectos que impulsa la institución en Purulhá. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura supervisa proyectos apícolas y piscícolas en Purulhá

4 de julio de 2025
Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

4 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy viernes 4 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Crédito Tob'anik se orienta a pequeños y medianos productores. / Foto: Alvaro Interiano.

Cooperativas podrán aceptar diversas garantías con el Crédito Tob’anik

4 de julio de 2025
Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible. / Foto: Minfin.

Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible

4 de julio de 2025
Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

4 de julio de 2025
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mundial 2030, la Copa que unirá al mundo

La FIFA comentó que la Copa del Mundo del 2030 se disputará por primera vez en la historia en seis países y tres continentes distintos.

Josue David Acevedo Rivas por Josue David Acevedo Rivas
5 de octubre de 2023
en DEPORTES
Mundial 2030, la Copa que unirá al mundo

Copa del Mundo, rodeada de las banderas de los países sedes del Mundial 2030. // Foto: FIFA.

Madrid, 5 oct (EFE).- La aprobación por parte del Consejo de la FIFA de la candidatura única de Marruecos, Portugal y España, junto a la disputa de tres partidos inaugurales en Uruguay, Argentina y Paraguay, para albergar el Mundial 2030 supone que por primera vez la cita se va a disputar en tres continentes.

El hecho de que el torneo vaya a empezar en el Estadio Centenario de Montevideo, junto a los encuentros en Argentina y Paraguay, supone el regreso a los orígenes y la conmemoración del Centenario de la Copa del Mundo, cuya primera edición comenzó a disputarse el 13 de julio de 1930.

Sudamérica, por lo tanto, recibirá partidos de un Mundial por sexta vez tras las ediciones de:

  • Uruguay 1930
  • Brasil 1950 y 2014
  • Chile 1962
  • Argentina 1978

Por su parte, España albergará el torneo por segunda vez tras 1982 y se estrenarán Marruecos y Portugal.

Sudáfrica 2010 ha sido la única edición en la que África ha acogido el torneo, que volverá a Europa 12 años después de Rusia 2018. La de 2030 será, por otro lado, la tercera vez que la competición se dispute en más de un país, tras los antecedentes de Corea del Sur y Japón 2002 y la que se va a jugar en 2026 en Canadá, Estados Unidos y México.

👉 🇪🇸@SEFutbol, 🇲🇦 Marruecos y 🇵🇹 Portugal, la única candidatura para organizar la edición de la #CopaMundial de 2030

👉 🇺🇾@Uruguay, 🇦🇷@Argentina y 🇵🇾@Albirroja albergarán la celebración del centenario

ℹ️ Sobre las decisiones fundamentales adoptadas por el Consejo de la FIFA👇

— FIFA.com en español (@fifacom_es) October 4, 2023

Mundial histórico  

España, Portugal, Marruecos, Paraguay, Argentina y Uruguay se clasificarán directamente para el Mundial 2030, una vez que el Congreso de la FIFA en 2024 confirme a los tres primeros como organizadores y a los tres segundos como sedes de los llamados partidos de celebración del centenario de la competición.

Uruguay, Argentina y Paraguay ocuparán así parte del cupo que las 6.5 plazas mundialistas que tiene asignadas la Conmebol.

Tras la decisión del Consejo de la FIFA, esta iniciará el proceso de candidatura tanto para 2030 como para 2034 el próximo día 6 y las asociaciones tendrán plazo hasta el 31 de octubre para confirmar su interés.

El 30 de noviembre será el último día para que presenten su documentación, antes de que la FIFA lleve a cabo la evaluación de las candidaturas en el primer cuatrimestre de 2034.

Las candidaturas deben proponer un mínimo de 14 estadios, de los que al menos 7 deben estar construidos, aunque la FIFA permitirá que presenten hasta 20 campos si están disponibles. En caso de candidaturas conjuntas, cada una de las federaciones que formen parte de la misma debe proponer al menos dos estadios por país.

🇲🇦🏆 Marruecos quiere la final del Mundial 2030 en casa https://t.co/4gMlNf3zoS

— MARCA (@marca) October 5, 2023

Las 15 sedes que deben ser reducidas y con las que empezó a trabajar la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) son:

  • Madrid, con el Santiago Bernabéu y el Metropolitano
  • Barcelona, con el Camp Nou, y el del Espanyol, Stage Front Stadium
  • Valencia, con Mestalla tras su renovación, junto a Vigo, con el Balaídos
  • La Coruña, con el Riazor
  • Gijón, con El Molinón Enrique Castro Quini
  • Bilbao, con el estadio San Mamés, y San Sebastián, con el Reale Arena
  • Zaragoza, con La Romareda
  • Murcia, La Nueva Condomina
  • Sevilla, La Cartuja
  • Málaga, La Rosaleda
  • Las Palmas, Estadio Gran Canaria

Portugal propuso el Estadio Do Dragao de Oporto, más La Luz del Benfica y José Alvalade del Sporting en Lisboa y Marruecos planteó los recintos de Rabat, Casablanca, Tánger, Agadir, Marraquech y Fez.

Lea también: 

Germán Cano culmina una remontada épica y lleva a Fluminense a la final

Ja/dc/dm

Etiquetas: Copa del MundoFIFAMundial
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021