• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mujeres ixiles galardonadas en el Día Internacional de los Derechos Humanos. / Foto: EFE.

Mujeres indígenas son galardonadas por su búsqueda de justicia

11 de diciembre de 2024
La Champions no olvida al niño que la hizo soñar: tributo conmovedor a Messi, el eterno 10

La Champions no olvida al niño que la hizo soñar: tributo conmovedor a Messi, el eterno 10

21 de mayo de 2025
Mineduc lanza programa Mi escuela viaja al Museo. (Foto: Dickens Zamora)

Programa Mi Escuela Viaja al Museo busca complementar el proceso de aprendizaje de los estudiantes

21 de mayo de 2025
De cuna de leyendas a tierra de fracasos: nuevo tropiezo del Manchester United

De cuna de leyendas a tierra de fracasos: nuevo tropiezo del Manchester United

21 de mayo de 2025
Minfin y SAT firman convenio interinstitucional para la prestación de servicios de impresión

Minfin y SAT firman convenio interinstitucional para la prestación de servicios de impresión

21 de mayo de 2025
Quiénes son los máximos ganadores de la Europa League

Quiénes son los máximos ganadores de la Europa League

21 de mayo de 2025
Cuántas Europa League tiene el Tottenham

Cuántas Europa League tiene el Tottenham

21 de mayo de 2025
Fortalecen capacidades de la Red de Directoras Municipales de la Mujer en Petén

Fortalecen capacidades de la Red de Directoras Municipales de la Mujer en Petén

21 de mayo de 2025
¡Título con sabor a Champions! Totthenham se proclama campeón de la Europa League

¡Título con sabor a Champions! Totthenham se proclama campeón de la Europa League

21 de mayo de 2025
Más de mil vidas protegidas en los hogares de la SBS

Más de mil vidas protegidas en los hogares de la SBS

21 de mayo de 2025
Población de Alta Verapaz asisten a la jornada móvil de servicios integrados

Población de Alta Verapaz asiste a jornada móvil de servicios integrados

21 de mayo de 2025
El impuesto a las remesas afectará a unos 40 millones de migrantes en Estados Unidos.

Impuesto a remesas de EE. UU. angustia a millones de migrantes y sus familias

21 de mayo de 2025
Guatemala se incorpora al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

Guatemala se incorpora al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

21 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, mayo 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mujeres indígenas son galardonadas por su búsqueda de justicia

Mujeres ixiles recibieron galardón Monseñor Gerardi a los Derechos Humanos por su lucha en busca de justicia.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
11 de diciembre de 2024
en Departamentales, NACIONALES, Subportada
Mujeres ixiles galardonadas en el Día Internacional de los Derechos Humanos. / Foto: EFE.

Mujeres ixiles galardonadas en el Día Internacional de los Derechos Humanos. / Foto: EFE.

Ciudad de Guatemala, 11 dic (EFE).- Mujeres indígenas ixiles fueron premiadas este martes 10 de diciembre con el galardón ‘Monseñor Juan José Gerardi a los Derechos Humanos’ debido a su lucha en busca de justicia por el genocidio sufrido durante el conflicto armado interno en el país (1960-1996).

Las mujeres, agrupadas en la organización Mujeres Tejedoras de Justicia, sufrieron la pérdida de sus familiares en Quiché (norte) entre 1980 y 1982, durante la época más cruel del conflicto.

Este premio lo tomamos como un agradecimiento por nuestra resistencia, nuestras ideas, nuestras historias y la lucha por una Guatemala para que haya un día justicia, expuso Eulalia Juan Juan, en representación de las mujeres ixiles.

El galardón fue otorgado este martes por la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG).

Son las mujeres en la guerra quienes llevaron sobre sus espaldas todas las secuelas del conflicto bélico, porque muchas de ellas quedaron viudas, explicó el director de la ODHAG, Nery Rodenas.

Rodenas añadió:

Tuvieron que soportar no solo la pérdida de sus esposos, sino también sacar adelante a su familia enfrentando muchas contradicciones, abandonando su hogar, salvando su vida y la de sus hijos.

Precisamente, el mes pasado un juzgado de Apelaciones guatemalteco anuló el juicio que enfrenta por genocidio el general retirado Benedicto Lucas García, sindicado de la muerte de cientos de indígenas en Quiché durante el conflicto armado interno.

Rodenas resaltó que es sumamente importante para la democracia y para la paz que se juzgue a los responsables.

Impresiones III de la entrega de la Orden Monseñor Juan José Gerardi, donde el cuerpo diplomático también se hizo presente para asistir y felicitar a los galardonado por este importante reconocimiento a los derechos humanos otorgado por la ODHAG pic.twitter.com/V3GvdvCz1i

— odhag_gt (@odhag_gt) December 10, 2024

Saldo de muerte

El conflicto armado interno en Guatemala, uno de los más sangrientos del continente, dejó 250 mil personas asesinadas o desaparecidas, más del 90 % a manos del Estado según un informe realizado en la década de 1990 por el arzobispo Juan José Gerardi Conedera.

Gerardi fue asesinado a pocos metros de la Casa Presidencial en Guatemala el 26 de abril de 1998, pocos días después de presentar el informe.

Además del colectivo ixil, la ODHAG premió a los sacerdotes Prudencio Rodríguez y Miquel Cortez, por su trabajo en beneficio de los pobres y de la democracia, respectivamente.

Puede interesarle:

Presidente: “La desigualdad de género es un obstáculo para el desarrollo nacional”

ir

Etiquetas: activista de derechos humanosixilesmonseñor Gerardimujeres ixiles
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021