• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Indígenas y activistas marchan en Colombia para exigir compromisos serios sobre el clima. / Foto: EFE

Mujeres afro e indígenas reciben menos de 1% de financiación climática, denuncian en COP16

23 de octubre de 2024
Guatemala emprende el camino hacia los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala emprende el camino hacia los Juegos Bolivarianos 2025

21 de noviembre de 2025
Comunicadores del occidente dialogan sobre participación comunitaria

Comunicadores del occidente dialogan sobre participación comunitaria

21 de noviembre de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera se reunió con la vicepresidenta de Uruguay, Carolina Cosse. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta intercambia en Uruguay acciones para impulsar la ciencia, innovación y protección de la niñez

21 de noviembre de 2025
Apertura 2025: Así se jugará la vigesimoprimera jornada de la Liga Nacional

Apertura 2025: Así se jugará la vigesimoprimera jornada de la Liga Nacional

21 de noviembre de 2025
Ecosistema digital 2025 reunió a expertos en tecnología./Foto: SIT.

Expertos nacionales y extranjeros trazan ruta para la transformación digital de Guatemala

21 de noviembre de 2025
La gimnasia guatemalteca apunta a brillar con fuerza en los Juegos Bolivarianos 2025

La gimnasia guatemalteca apunta a brillar con fuerza en los Juegos Bolivarianos 2025

21 de noviembre de 2025
Así es el proceso para que Guatemala avance para alcanzar el grado de inversión

Así es el proceso para que Guatemala avance para alcanzar el grado de inversión

21 de noviembre de 2025
Camión cisterna vuelca y derrama combustible en Periférico, zona 2

Camión cisterna vuelca y derrama combustible en Periférico, zona 2

21 de noviembre de 2025
A un paso de alcanzar el grado de inversión. Mesa Interinstitucional para el Análisis de la Calificación de país (Minapa)2025.

Guatemala está a un paso de alcanzar el grado de inversión

21 de noviembre de 2025
Del total de vehículos entregados, 35 autopatrullas serán destinadas al Distrito Central, mientras que dos reforzarán la labor policial en Antigua Guatemala. / Foto: PNC

La PNC fortalece su capacidad de respuesta con nuevas unidades de movilidad

21 de noviembre de 2025
Cómo y cuándo comprar entradas para la Residencia de Ricardo Arjona en Guatemala

Cómo y cuándo comprar entradas para la Residencia de Ricardo Arjona en Guatemala

21 de noviembre de 2025
León XIV pide a los jóvenes no politizar la Iglesia y construir "puentes en vez de muros". Fotos: Vatican News

León XIV pide a los jóvenes no politizar la Iglesia y construir “puentes en vez de muros”

21 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mujeres afro e indígenas reciben menos de 1% de financiación climática, denuncian en COP16

Informe climático presentado en la COP16, en Cali, Colombia, denuncia desigualdad en financiación de asuntos climáticos.

AGN por AGN
23 de octubre de 2024
en INTERNACIONALES
Indígenas y activistas marchan en Colombia para exigir compromisos serios sobre el clima. / Foto: EFE

Indígenas y activistas marchan en Colombia para exigir compromisos serios sobre el clima. / Foto: EFE

Cali (Colombia), 32 oct (EFE).- Las organizaciones de mujeres indígenas, afrodescendientes y de comunidades locales reciben “menos del 1 %” de la ayuda para financiación climática, denunció un informe presentado este martes en la COP16 de Biodiversidad que se celebra en Cali (Colombia), donde se reveló que las inversiones en igualdad de género van en declive.

El informe ¿El financiamiento global está llegando a las mujeres indígenas, afrodescendientes y de comunidades locales? fue presentado por la organización Rights+Resources en colaboración con la Alianza de Mujeres del Sur Global por la Tenencia y el Clima (Wigsa, siglas en inglés).

“Descubrimos una reducción del 2 % en la Ayuda Oficial para el Desarrollo (AOD) promedio destinada a organizaciones de derechos de las mujeres, movimientos de mujeres, organizaciones no gubernamentales que trabajan en cuestiones relacionadas con el género y las iniciativas de género a nivel gubernamental: de 891 millones de dólares en el periodo 2019–2020 a 631 millones de dólares en 2021–2022″, señala el documento.

#EsTendencia: Durante la #COP16 se estrenó
una nueva versión del himno nacional de Colombia 🇨🇴, interpretado por decenas de los animales protagonistas de nuestra biodiversidad 🌿pic.twitter.com/LLGLngxreH

— MUSICTRENDS Colombia (@musictrendscol) October 21, 2024

Subvenciones desiguales

La investigación recogió que “entre 2016 y 2020 se entregaron alrededor de 28.500 millones de dólares en subvenciones para apoyar a mujeres y niñas. Sin embargo, sólo el 1,4 % de dichos fondos se destinó a organizaciones que trabajan con mujeres” de estos colectivos.

Esta falta de financiamiento directo, según el informe, “representa un obstáculo para garantizar el apoyo necesario para que las mujeres se desempeñen como administradoras y defensoras de tierras y bosques y como proveedoras de alimentos y líderes de empresas rurales”.

¡Únete a nosotros en la #COP16! La @FAO_Colombia busca tu apoyo para construir un futuro donde la agricultura y la biodiversidad coexistan en armonía. @FAOclimate @onucolombia @FAO @FAOAmericas pic.twitter.com/LUWjBhCTHi

— FAO Colombia (@FAO_Colombia) October 22, 2024

A esto se suma que “siguen existiendo estereotipos y prejuicios contra la mujer en el ámbito del financiamiento y en las relaciones con donantes”, mientras que también “suelen ser objeto de mayor escrutinio y menores expectativas en cuanto a resultados en comparación con organizaciones dirigidas por hombres”.

Este martes, segundo día de la COP16 de Biodiversidad que se celebrará hasta el 1 de noviembre en Cali, las mujeres protagonizaron la jornada para reclamar que sus voces sean escuchadas en el cuidado del medioambiente y se reconozca su labor como guardianas de la naturaleza.

Puede interesarle:

Japón y OIM impulsan mejoras en apoyo a guatemaltecos retornados

ir

Etiquetas: Cambio climáticaclimaColombia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021