• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El cerebro genera su propio sistema de limpieza. / Foto: Blu Radio.

Muestran por primera vez las vías del cerebro para eliminar sus residuos

13 de octubre de 2024
Sueños de Primavera tiene previsto su estreno en 2026, marcando un nuevo paso para el séptimo arte en el país. / Foto: www.sueñosdeprimavera.gt

“Sueños de primavera”: presentan tráiler de nueva película guatemalteca

16 de noviembre de 2025
Petén es considerado uno de los puntos más afectados por actividades vinculadas al narcotráfico debido a su ubicación geográfica. / Foto: SGAIA-PNC.

Lucha contra el narcotráfico supera las 5 millones de plantas ilícitas erradicadas en 2025

16 de noviembre de 2025
Científicos logran secuenciar ARN de mamut lanudo de hace unos 40 mil años.

El ARN más antiguo del mundo, extraído de un mamut lanudo de 40 mil años

16 de noviembre de 2025
Firmas de convenios permiten llevar desarrollo para San Sebastián

Firmas de convenios permiten llevar desarrollo para San Sebastián

16 de noviembre de 2025
Este 19 de noviembre el MSPAS hará la segunda entrega del apoyo económico a las comadronas. (Foto: archivo Noé Pérez)

Este 19 de noviembre el MSPAS hará la segunda entrega del apoyo económico a las comadronas

16 de noviembre de 2025
Mujeres emprendedoras de Cobán fortalecen sus capacidades con taller de dulces típicos./Fotos: SOSEP.

SOSEP forma a mujeres en Cobán para que mejoren sus condiciones socioeconómicas

16 de noviembre de 2025
Tablero del Poasan mejora atención sobre ejecución presupuestaria de proyectos de seguridad alimentaria

Tablero del Poasan mejora atención sobre ejecución presupuestaria de proyectos de seguridad alimentaria

16 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – sábado 15 de noviembre 2025

15 de noviembre de 2025
Presidente Arévalo se reúne con la duquesa de Edimburgo./Foto: Embajada Británica.

Presidente Arévalo recibe a la duquesa de Edimburgo en el Palacio Nacional de la Cultura

15 de noviembre de 2025
Capturan al extraditable número 32 del 2025./Foto: PNC.

Cae extraditable número 32 del 2025, acusado de narcotráfico

15 de noviembre de 2025
Sofía Helen Rhys-Jones, duquesa de Edimburgo. / Foto: Gobierno de Guatemala.

La duquesa de Edimburgo desarrolla visita en Guatemala con un enfoque social y ambiental

15 de noviembre de 2025
Estudiantes de arquitectura de la USAC presentan propuestas de diseño del futuro aeropuerto de Huehuetenango./Foto: DGAC.

Estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la USAC presentan propuestas para el aeropuerto de Huehuetenango

15 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Muestran por primera vez las vías del cerebro para eliminar sus residuos

El cerebro, como el resto de órganos corporales, elimina sus desechos por medio del sistema linfático.

AGN por AGN
13 de octubre de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
El cerebro genera su propio sistema de limpieza. / Foto: Blu Radio.

El cerebro genera su propio sistema de limpieza. / Foto: Blu Radio.

Redacción Ciencia, 7 oct (EFE).- El cerebro, al igual que el resto de órganos, necesita librarse de sus residuos, entre ellas las proteínas metabólicas, y lo hace a través de una red de la que un estudio proporciona por primera vez imágenes.

Un estudio encabezado por la Universidad de Salud y Ciencia de Oregón (OHSU) en Estados Unidos y publicado por Pnas utiliza imágenes de pacientes de neurocirugía para mostrar cómo el sistema glinfático del cerebro elimina los desechos.

El cerebro desempeña un intenso trabajo energético y los científicos creen que necesita de vías de limpieza eficaces para eliminar desechos entre los que se encuentran las proteínas amiloide y tau, que se ha demostrado que forman cúmulos y ovillos en las imágenes cerebrales de pacientes con alzhéimer.

Hace más de una década, científicos de la Universidad de Rochester propusieron la existencia de una red de vías de eliminación de residuos en el cerebro similar al sistema linfático del cuerpo, parte del sistema inmunitario, y lo confirmaron con imágenes en tiempo real del cerebro de ratones vivos.

El S. linfoide incluye órganos linfoides primarios (médula ósea y timo) y órganos linfoides secundarios (bazo, P. de Peyer, apéndice, amígdalas, ganglios linfáticos, el tejido linfoide disperso asociado a las mucosas (MALT), los vasos sanguíneos y los vasos linfáticos pic.twitter.com/ZL1fAbwGFv

— Jaime A. Gómez Rosero (@JagomezR_MD) February 21, 2022

La nueva investigación proporciona imágenes en personas de esa red de espacios perivasculares, que son estructuras llenas de líquido a lo largo de arterias y venas, dentro del cerebro, señaló la OHSU en un comunicado.

Agente de contraste

El estudio combinó la inyección de un agente de contraste inerte con un tipo especial de resonancia magnética para identificar el líquido cefalorraquídeo que fluye por distintas vías del cerebro 12, 24 y 48 horas después de que cinco pacientes fueran sometidos a neurocirugía para extirpar tumores entre 2020 y 2023.

Esto demuestra que el líquido cefalorraquídeo no entra en el cerebro al azar, como si pusiéramos una esponja en un cubo de agua, sino que pasa por esos canales, explicó el autor principal del estudio, el argentino Juan Piantino.

A los pacientes se les inyectó, a través de un drenaje lumbar utilizado como parte del procedimiento quirúrgico normal, un agente de contraste inerte a base de gadolinio, que sería transportado con el líquido cefalorraquídeo hasta el cerebro.

Este modelo 3D muestra el bazo, el timo y el sistema linfático. Cada uno juega un papel muy importante en el sistema inmunológico.pic.twitter.com/BDNIfCMgeH

— Comunidad Biológica (@Bio_comunidad) July 8, 2024

Después fueron sometidos a una resonancia magnética en distintos momentos para rastrear la propagación del líquido cefalorraquídeo, y se vio cómo en lugar de difundirse de manera uniforme por el tejido cerebral, este se movía por vías a través de espacios perivasculares en canales claramente definidos.

Los investigadores creen que un sistema glinfático que funcione bien transporta eficazmente las proteínas de desecho hacia las venas que salen del cerebro y se haría especialmente durante el sueño profundo, de ahí la necesidad de mantener un estilo de vida que mejore su calidad.

Puede interesarle:

Aislamiento en la pandemia aceleró la maduración de los cerebros de los adolescentes

ir/dm

Etiquetas: cerebrociencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021