• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
MSPAS llevó a cabo un evento para conmemorar el Día Internacional de la Lucha contra el Tabaco.

MSPAS resalta la necesidad de combatir el tabaquismo en el Día Mundial sin Tabaco

31 de mayo de 2024
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos por digitalizar procesos dentro de la institución, en línea con las políticas gubernamentales de eficiencia y servicio al ciudadano. / Foto: DT-PNC

DT-PNC habilita activación digital de licencias de conducir

19 de octubre de 2025
El operativo, considerado de alta prioridad nacional, busca la recaptura de los pandilleros. / Foto: PNC

PNC intensifica búsqueda de prófugos del Barrio 18 fugados de Fraijanes II

19 de octubre de 2025
Miguel Ángel Asturias, el referente del realismo mágico. / Foto: MCD

Ensamble de marimbas rinde homenaje al 126 natalicio de Miguel Ángel Asturias

19 de octubre de 2025
Kevin Cordón se proclama campeón centroamericano

Kevin Cordón se proclama campeón centroamericano

19 de octubre de 2025
Con la Carrera Leyendas de la Revolución 10K, el Ministerio de Cultura y Deportes reafirma su compromiso con la promoción de la actividad física. / Foto: Álvaro Interiano.

Así se vivió la Carrera Leyendas de la Revolución 10K

19 de octubre de 2025
Impulsan proyectos de Servicio Cívico 2026 en Retalhuleu

Impulsan proyectos de Servicio Cívico 2026 en Retalhuleu

19 de octubre de 2025
El rosa, color representativo de esta campaña, simboliza esperanza, amor y fortaleza. / Foto: MSPAS

En el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el MSPAS refuerza su compromiso con la salud de las mujeres

19 de octubre de 2025
Las autoridades continúan con los operativos de búsqueda para ubicar a los 17 pandilleros que aún permanecen prófugos. / Foto: PNC

Estos son los seis pandilleros capturados junto a los prófugos “Liro Strong” y “Monstruo”

19 de octubre de 2025
Un Boleto a Guate | La Guatemala del futuro recibe los Juegos Centroamericanos 2025

Un Boleto a Guate | La Guatemala del futuro recibe los Juegos Centroamericanos 2025

19 de octubre de 2025
Guatemala se prepara el IV Congreso de Plantas Ornamentales. / Foto: Agexport.

Guatemala se apresta para el IV Congreso de Plantas Ornamentales

19 de octubre de 2025
La estrategia validada busca articular esfuerzos institucionales y definir responsabilidades que fortalezcan el impacto de los programas ejecutados por el MAGA. / Foto: MAGA.

MAGA valida estrategia de intervención de la iniciativa Mano a Mano en Sololá

19 de octubre de 2025
Hospital San Juan de Dios promueve la prevención del cáncer de mama. (Foto: MSPAS)

Hospital San Juan de Dios promueve la prevención del cáncer de mama a través de una nutrición saludable

19 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MSPAS resalta la necesidad de combatir el tabaquismo en el Día Mundial sin Tabaco

La nicotina es una sustancia altamente adictiva que causa graves problemas de salud, incluyendo lesiones cardiovasculares.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
31 de mayo de 2024
en NACIONALES, Salud
MSPAS llevó a cabo un evento para conmemorar el Día Internacional de la Lucha contra el Tabaco.

MSPAS llevó a cabo un evento para conmemorar el Día Internacional de la Lucha contra el Tabaco. / Foto: Dickens Zamora

Ciudad de Guatemala, 31 may (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) llevó a cabo un evento para conmemorar el Día Internacional de la Lucha contra el Tabaco.

Esta actividad contó con la participación de diferentes personalidades del ámbito de la salud y la educación, como César Conde, viceministro de Regulación, Vigilancia y Control de la Salud del MSPAS; Edin López, viceministro de Educación Extraescolar y Alternativa del Ministerio de Educación (Mineduc); Miguel Garcés, asesor de despacho superior del MSPAS, y Joaquín Barnoya, asesor de despacho superior del Mineduc.

Hoy, en el Día Mundial sin Tabaco, el @MinSaludGuate resalta los graves peligros del tabaco para la salud. Recordemos que el cigarrillo no solo afecta a los fumadores, sino también a quienes respiran el humo de segunda mano. #DíaMundialSinTabaco #Salud

📸: Dickens Zamora pic.twitter.com/9cVwsZdCiR

— Lincy Rodriguez (@LincyRodriguezg) May 31, 2024

Los peligros del tabaco

Durante el acto se discutió sobre los graves efectos que produce el tabaco, no solo en quienes fuman, sino también en quienes inhalan el humo de segunda mano.

El Día Mundial sin Tabaco, que se celebra cada 31 de mayo, busca concientizar a las sociedades sobre los peligros de esta adicción. El tabaco es una de las sustancias más adictivas conocidas, superando incluso a drogas como la cocaína y la heroína.

Según datos que se presentaron, aproximadamente 8 millones de personas en el mundo mueren cada año debido a enfermedades relacionadas con el tabaco. Este también contribuye a la degradación del medio ambiente y mata a la mitad de sus consumidores habituales.

El impacto en la salud

El doctor Eduardo Palacios, del Programa Nacional para la Prevención de Enfermedades Crónicas no Transmisibles y Cáncer del MSPAS, destacó que el cigarro contiene más de 250 sustancias perjudiciales y cancerígenas.

Además, la nicotina presente en los cigarrillos es altamente adictiva y causa daños cardiovasculares significativos. Palacios señaló que el 90 % de los cánceres de pulmón son causados por el tabaco y que este también es responsable del 30 por ciento de todos los tipos de cáncer. Entre los primeros efectos negativos del tabaco en la salud se encuentran problemas en los ojos, como cataratas, además de mal aliento y manchas en los dientes.

Dejar de fumar es un desafío considerable y no es recomendable sustituir los cigarrillos tradiciones por los electrónicos, ya que estos también contienen nicotina y pueden generar dependencia. En lugar de ello, se debe buscar apoyo psicológico y considerar tratamientos con medicamentos, además de la fuerza de voluntad y el conocimiento de las graves consecuencias que trae consigo esta adicción.

Beneficios de dejar de fumar

Los beneficios de abandonar el hábito de fumar se notan casi de inmediato. La frecuencia cardíaca comienza a descender en solo 20 minutos después del último cigarrillo, y los niveles de monóxido de carbono en la sangre retornan a la normalidad en 12 horas. La circulación sanguínea y la función pulmonar mejoran significativamente en un período de 2 a 12 semanas. Estos cambios positivos subrayan la importancia de abandonar el tabaco para mejorar la salud y la calidad de vida.

La actividad que organizó el MSPAS resaltó la necesidad de un esfuerzo conjunto para combatir el tabaquismo. Los participantes hicieron un llamado a la población para que tome conciencia de los peligros del tabaco y se una en la lucha contra esta adicción. La participación de representantes de los sectores de salud y educación subraya la importancia de una estrategia integral que incluya la educación preventiva desde edades tempranas.

Durante las ponencias, se subrayó que la nicotina es una sustancia altamente adictiva que causa graves problemas de salud, incluyendo lesiones cardiovasculares. Además de ser responsable de un alto porcentaje de cánceres, el tabaco afecta a casi todos los órganos del cuerpo, lo que refuerza la necesidad de políticas públicas efectivas y programas de cesación del consumo de tabaco.

Edin López, viceministro de Educación Extraescolar y Alternativa, destacó el papel de la educación en la prevención del tabaquismo. También subrayó la necesidad de incluir programas educativos que informen a los jóvenes sobre los riesgos del tabaco y promuevan estilos de vida saludables desde temprana edad. La colaboración entre los ministerios de Salud y Educación es fundamental para lograr una sociedad más informada y saludable.

Lea también:

Presidente anuncia rebaja de hasta 80% en factura de energía eléctrica para 3 millones de hogares

lr/rm/dm

Etiquetas: Día Mundial sin TabacoEfectos del tabacoSaludtabaco
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021