• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El fiambre es una mezcla única de sabores y tradición. / Foto: Archivo

MSPAS recomienda medidas para preparar un fiambre seguro y saludable

31 de octubre de 2025
Presidente Arévalo presenta querella contra Curruchiche por seis delitos

Presidente Arévalo presenta querella contra Curruchiche por seis delitos

31 de octubre de 2025
Avanzan diálogos para la construcción de los Institutos Regionales en el país

Avanzan diálogos para la construcción de los Institutos Regionales en el país

31 de octubre de 2025
En el salón mayor del Ministerio de Gobernación, el titular de la cartera, Marco Antonio Villeda, encabezó una reunión de trabajo junto con los viceministros y cúpula de la PNC. / Foto: Mingob.

Mingob replantea estrategias de seguridad de la temporada de fin de año

31 de octubre de 2025
El que fuera el poderoso huracán Melissa se convirtió en un ciclón postropical tras dejar muerte y destrucción en el Caribe.

Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

31 de octubre de 2025
Rinden homenaje a mujeres guatemaltecas y mexicanas en Día de Todos los Santos

Rinden homenaje a mujeres guatemaltecas y mexicanas en Día de Todos los Santos

31 de octubre de 2025
Con los trabajo que lleva a cabo la DGAC se busca mejora las condiciones de seguridad en la torre de control del aeródromo de Puerto Barrios.

DGAC moderniza la torre de control del aeródromo de Puerto Barrios

31 de octubre de 2025
Director General, David Custodio Boteo, recibió un importante reconocimiento. / Foto: PNC

Reconocimiento internacional para Guatemala por innovadora herramienta de denuncia anónima

31 de octubre de 2025
Sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos. / Foto: OEA

Países miembros de la OEA expresan respaldo a Guatemala ante amenazas a su democracia

31 de octubre de 2025
Día de Todos los Santos: PMT tendrá operativos con más de 700 agentes

Día de Todos los Santos: PMT tendrá operativos con más de 700 agentes

31 de octubre de 2025
Tránsito PNC advierte: ninguna “rodada del terror” está autorizada e impondrá multas

Tránsito PNC advierte: ninguna “rodada del terror” está autorizada e impondrá multas

31 de octubre de 2025
La DGT mantiene operativos por masiva afluencia de pasajeros este fin de semana

La DGT mantiene operativos por masiva afluencia de pasajeros este fin de semana

31 de octubre de 2025
Capacitan a emprendedoras en la Unión, Zacapa, como parte del Programa Beca Artesano

Capacitan a emprendedoras en la Unión, Zacapa, como parte del Programa Beca Artesano

31 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, octubre 31, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MSPAS recomienda medidas para preparar un fiambre seguro y saludable

Las autoridades recomiendan lavar bien los ingredientes, revisar la frescura de los embutidos, mantener una buena refrigeración y, sobre todo, evitar la contaminación cruzada, uno de los principales riesgos al manipular alimentos.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
31 de octubre de 2025
en Alimentación, NACIONALES, Salud
El fiambre es una mezcla única de sabores y tradición. / Foto: Archivo

El fiambre es una mezcla única de sabores y tradición. / Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 31 oct. (AGN).- Cada 1 de noviembre, los hogares guatemaltecos se llenan de color, aromas y unión familiar con la preparación del tradicional fiambre, un platillo que combina decenas de ingredientes y siglos de historia.

Sin embargo, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) recuerda que mantener las medidas de higiene adecuadas es clave para disfrutarlo con seguridad.

Bajo el lema fiambre seguro, tradición con sabor y salud, el MSPAS invita a la población a celebrar esta fecha tan especial cuidando la preparación del platillo.

Las autoridades recomiendan lavar bien los ingredientes, revisar la frescura de los embutidos, mantener una buena refrigeración y, sobre todo, evitar la contaminación cruzada, uno de los principales riesgos al manipular alimentos.

¿Qué es la contaminación cruzada?

Se denomina contaminación cruzada al proceso mediante el cual los microorganismos dañinos pasan de un alimento o superficie a otro. Esto ocurre, por ejemplo, cuando se utiliza el mismo cuchillo o tabla para cortar carnes crudas y luego verduras sin lavarlos correctamente.

Este descuido puede provocar enfermedades gastrointestinales, por lo que el MSPAS enfatiza la importancia de usar utensilios limpios y separar los alimentos cocidos de los crudos.

🥗🇬🇹 Fiambre seguro, tradición con sabor y salud.

En esta temporada, celebra nuestras costumbres con responsabilidad.
Lava bien los ingredientes, revisa la frescura de los embutidos, mantén una buena refrigeración y evita la contaminación cruzada.

El fiambre sabe mejor cuando… pic.twitter.com/PunJKHEqsy

— Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (@MinSaludGuate) October 30, 2025

Ingredientes del fiambre

El fiambre es una mezcla única de sabores y tradición. Entre sus ingredientes más comunes se encuentran embutidos, carnes frías, quesos, vegetales encurtidos, repollo, remolacha, ejote, pacaya, aceitunas, huevos, y otros.

Cada familia le da su toque especial, convirtiendo esta preparación en un símbolo de identidad y herencia cultural.

Más allá de su complejidad culinaria, el fiambre representa un momento de encuentro familiar y memoria. Se acostumbra prepararlo para las festividades del 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, como una forma de recordar a los seres queridos que han partido en la víspera del Día de los Fieles Difuntos.

El MSPAS recuerda que el fiambre sabe mejor cuando cuidamos de nuestra salud y la de nuestra familia. Mantener las buenas prácticas de higiene y manipulación garantiza que esta tradición siga siendo motivo de celebración y bienestar para todos.

Lea también:

MAGA promueve el consumo de productos pesqueros para fortalecer la alimentación saludable

lr/rm

Etiquetas: 1 noviembrefiambreMSPASSalud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021