• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
MSPAS continúa con acciones para fortalecer la red hospitalaria del país

MSPAS continúa con acciones para fortalecer la red hospitalaria del país

17 de mayo de 2024
17 nuevos centros educativos fortalecen la cobertura escolar en Santa Rosa

17 nuevos centros educativos fortalecen la cobertura escolar en Santa Rosa

14 de noviembre de 2025
Socializan programa de atención a distancia para discapacidad intelectual y autismo en Petén

Socializan programa de atención a distancia para discapacidad intelectual y autismo en Petén

14 de noviembre de 2025
El Departamento de Transporte de EE. UU. presiona a California para que cancele las licencias para transporte de carga y y buses escolares supuestamente otorgadas a migrantes indocumentados.

California revocará unas 17 mil licencias comerciales a conductores inmigrantes

14 de noviembre de 2025
Adelfo Federico Valdez Santos, alias Lico Valdez capturado con orden de extradición

Operativo antinarcótico deja a un extraditable capturado en Izabal

14 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo firma la Política de Protección a Personas Defensoras de los Derechos Humanos.

Presidente Arévalo: “Este gobierno nunca los va a agredir y va a luchar junto a ustedes” 

14 de noviembre de 2025
Periodistas en conferencia de prensa La Ronda en el Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Byron de la Cruz.

Gobierno de Arévalo trabajará en plan de protección para periodistas

14 de noviembre de 2025
Caminos finaliza la construcción del puente Chitomax./Foto: CIV.

Finaliza construcción del puente Chitomax, el segundo más grande de Guatemala

14 de noviembre de 2025
INDE ha intervenido más de 13 millones de quetzales en electrificación en San Bartolomé Jocotenango, Quiché. (Foto: INDE)

INDE ha invertido más de 13 millones de quetzales en electrificación en San Bartolomé Jocotenango, Quiché

14 de noviembre de 2025
El instituto del clima con inteligencia artificial nace con el objetivo de fortalecer los conocimientos del Sur Global sobre la acción climática.

Crean Instituto de Inteligencia Artificial para el Clima que busca apoyar al Sur Global

14 de noviembre de 2025
El crédito Tob’anik se ha consolidado como una herramienta clave para pequeños y medianos agricultores. / Foto: MAGA

Fondo de crédito Tob’anik alcanza 383 beneficiarios a nivel nacional

14 de noviembre de 2025
Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

13 de noviembre de 2025
Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

13 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MSPAS continúa con acciones para fortalecer la red hospitalaria del país

Acciones han permitido el pago de deudas y el incremento de equipos, insumos y medicamentos para garantizar servicios.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
17 de mayo de 2024
en Departamentales, NACIONALES
MSPAS continúa con acciones para fortalecer la red hospitalaria del país

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social ha realizado varios eventos para garantizar el abastecimiento de equipo, insumos y medicamentos en hospitales. Foto: Archivo AGN.

Ciudad de Guatemala, 17 may (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) ha realizado distintas acciones para incrementar el abastecimiento de insumos y medicamentos para los hospitales Roosevelt, San Juan de Dios y el Centro de Atención Integral Materno Infantil (CAIMI), de Playa Grande, Ixcán, Quiché.

Con el fin de priorizar la atención en los servicios de salud, las autoridades del MSPAS han hecho el cambio de autoridades tanto en los hospitales General San Juan de Dios y Roosevelt como en la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios en Salud (DDRISS) de Ixcán, Quiché.

Cambios

El pasado 23 de enero fue nombrada nueva directora del hospital San Juan de Dios, la doctora Erika Pérez.  En el hospital Roosevelt fue nombrado el doctor Luis Arturo Chávez, el 16 de febrero, y en la DDRISS de Ixcán asumió el doctor Héctor Leonel Espital Sánchez, el pasado 30 de abril.

¡Grandes avances en la atención hospitalaria! 🌟 Los hospitales Roosevelt, San Juan de Dios y el CAIMI de Ixcán mejoran servicios gracias a nuevas gestiones y abastecimiento de insumos.

Conoce más detalles en la siguiente nota: https://t.co/X9H7c7OYYi#GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/qYqFD3Y6S9

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 17, 2024

Reducción de deudas

Desde hace varios años, tanto el Hospital San Juan de Dios como el Roosevelt presentaban pagos pendientes y en cuatro meses se ha logrado reducir la deuda y aumentar el nivel de disponibilidad de medicamentos.

A decir del MSPAS, en enero el San Juan de Dios tenía registrados 255 millones 563, mil 68.14 quetzales y en cuatro meses se logró reducir la deuda pendiente a 36 millones 806 mil quetzales.

Así también, se logró mejorar los niveles de disponibilidad de medicamentos e insumos, de un 58 % al 26 de enero a 71 % al 29 de abril.

Mientras el Roosevelt pasó de tener pagos pendientes por 282 millones 575 mil 982.46 quetzales a 42 millones 184 mil 469.33 quetzales y la disponibilidad de medicamentos también se incrementó del 84 % a 89 %, del 26 de enero al 29 de abril.

Entre otras acciones, se han desarrollado talleres para fortalecer a las unidades ejecutoras, y acompañamiento en los procesos de adquisición y ampliación de los contratos abiertos.

Además, de enero a la fecha, en el Hospital San Juan de Dios se han celebrado 82 eventos de adquisición por un total de 18 millones 153 mil 342.24 quetzales.

Mientras, el Hospital Roosevelt lleva registrados 64 eventos de adquisición por 11 millones 313 mil 986.12 quetzales.

DDRISS de Ixcán, Quiché

Así también, en la DDRISS de Ixcán, Quiché, se efectuaron durante abril 288 eventos de adquisición por un millón 34 mil 647.58 quetzales.

¡Mejorar la atención médica en Guatemala ha sido nuestra prioridad! Desde el inicio de la gestión, hemos trabajado en aumentar el abastecimiento en el sistema de salud y reducir los pagos pendientes en los hospitales. ¡Seguimos adelante por la salud!#GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/SzspKDPU5P

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 17, 2024

Convenio con la UNOPS

Asimismo, se ha innovado el mecanismo para el abastecimiento de equipo, medicamentos e insumos, a través de la firma del convenio con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).

Otros mecanismos

Además de este mecanismo, también se suman los que actualmente utiliza el MSPAS, a través de Guatecompras, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas.

También se han hecho trámites para cooperación y donación de insumos y medicamentos que han permitido que el hospital Roosevelt reciba 80 mil 289.95 quetzales, en donación de medicamentos por parte de Max Foundation.

El San Juan de Dios ha recibido 4 millones 423 mil 159.20 quetzales por parte del Gobierno de la República de China (Taiwán) y 600 mil 725 quetzales de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

De esta manera, el MSPAS continúa trabajando en acciones para fortalecer la red de salud pública vital para los guatemaltecos y así poner fin a décadas de abandono del sector salud.

Le puede interesar:

Presidente Bernardo Arévalo llega a Tapachula para reunirse con su homólogo de México

em/ir/dm

Etiquetas: Abastecimientoinsumos médicosred de salud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021