• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Moody's calificó como una victoria importante para el gobierno de Arévalo la aprobación de la ampliación presupuestaria en el Congreso. / Foto: Minfin.

Moody’s ve positiva la ampliación presupuestaria para la economía de Guatemala

19 de agosto de 2024
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
El ciclo escolar en el sector público finalizó este 18 de noviembre y la escuela de la Aldea Buenavista logró ejecutar programas de apoyo. (Foto: Analí Camey)

Escuela de la aldea Buena Vista fue modelo en la ejecución de programas del Ministerio de Educación en 2025

19 de noviembre de 2025
Correos habilita el Buzón de Santa./Foto: Correos.

El Buzón de Santa vuelve a Correos para que las niñas y los niños envíen sus cartas navideñas

19 de noviembre de 2025
Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay

19 de noviembre de 2025
Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

19 de noviembre de 2025
Mano a Mano llega a San Juan Atitán y San Sebastián Huehuetenango./Foto: Álvaro Interiano.

Mano a Mano: Más de 36 mil pisos de tierra han sido sustituidos por pisos saludables de concreto

19 de noviembre de 2025
MINEX acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 Consulados Móviles en octubre

Minex acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 consulados móviles en octubre

19 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Moody’s ve positiva la ampliación presupuestaria para la economía de Guatemala

La agencia calificadora de riesgo señaló como una "victoria importante" la aprobación obtenida por el gobierno de Arévalo en el Congreso.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
19 de agosto de 2024
en ECONOMÍA, PORTADA
Moody's calificó como una victoria importante para el gobierno de Arévalo la aprobación de la ampliación presupuestaria en el Congreso. / Foto: Minfin.

Moody's calificó como una victoria importante para el gobierno de Arévalo la aprobación de la ampliación presupuestaria en el Congreso. / Foto: Minfin.

Ciudad de Guatemala, 19 ago (AGN).- La agencia internacional calificadora de riesgo Moody’s se pronunció por la victoria legislativa del Gobierno con la ampliación del presupuesto para hacer frente a las carencias económicas del país.

Según Moody’s, la aprobación de la ampliación presupuestaria por más de 14 mil 500 millones de quetzales equivale al 1.6 % del producto interno bruto del país. Estos fondos, provenientes de una positiva recaudación tributaria y fondos de caja, contribuirán a hacer frente a las antiguas carencias en materia de infraestructuras y desarrollo social, y potencialmente impulsará ligeramente el crecimiento de la economía.

El presupuesto ampliado permite al Gobierno aprovechar los saldos de caja acumulados este año, dado que los ingresos aumentaron más de lo presupuestado.

Detalló que los ingresos reales aumentaron un 7 % interanual hasta junio, lo que se traduce en millones de quetzales a favor del Estado.

#MinfinSaleAdelante | @moodysratings califica el reajuste presupuestario como positivo en el ámbito crediticio y resalta su importancia para el fortalecimiento económico de Guatemala. 📊

➡️Para consultar el comunicado en su idioma original ingresa a: https://t.co/W6qNGoezk3… pic.twitter.com/YvLdPYimx7

— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) August 20, 2024

Victoria para el gobierno de Arévalo

Moody’s recordó que el gobierno de Arévalo trabaja con el presupuesto de 2023, luego de una suspensión de la Corte de Constitucionalidad al propuesto para 2024. En lo que calificó como una de las primeras victorias importantes del gobierno de Arévalo, la agencia apreció que se contemple un aumento de la inversión pública del 25 % con la ampliación presupuestaria, especialmente en salud, educación y necesidades de infraestructura.

La aprobación del presupuesto ampliado refleja un quiebre en el atasco legislativo, y podría potencialmente allanar el camino a las prioridades de reforma del Gobierno en los ámbitos de la competencia, alianzas público-privadas, inversión pública y leyes anticorrupción.

La calificadora de riesgo sostiene en su pronunciamiento que no se prevé que las métricas fiscales conduzcan a un deterioro del perfil crediticio (del país). Al contrario, el nuevo presupuesto 2024 (de 131.4 mil millones de quetzales) permite un déficit máximo del 2.4 % del PIB, en línea con las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional para déficits temporales del 2 %-3 % para abordar brechas crediticias de desarrollo.

En junio, la balanza fiscal arrojaba superávit (positiva), dado el aumento de los ingresos y la disminución de los gastos en un 5 % interanual (el gasto en bienes y servicios disminuyó un 31 % y los gastos de capital 24 %).

Sin embargo, advirtió que la balanza fiscal puede pasar a ser deficitaria en el segundo semestre del año, según la tendencia histórica. A pesar de ello, Moody’s considera que el Gobierno mantiene un buen panorama debido al amplio margen presupuestario y la disminución de la deuda, que se mantendría por debajo del 30 % aún en próximos años.

Podría interesarle:

Presidente Arévalo detalla el caso B410: el mayor fraude fiscal en Guatemala

dc/dm

Etiquetas: ampliación presupuestariaMoody's
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021