• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Modifican regulaciones para el funcionamiento de centros educativos privados

Modifican regulaciones para el funcionamiento de centros educativos privados

23 de enero de 2022
Periodistas en conferencia de prensa La Ronda en el Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Byron de la Cruz.

Gobierno de Arévalo trabajará en plan de protección para periodistas

14 de noviembre de 2025
Caminos finaliza la construcción del puente Chitomax./Foto: CIV.

Finaliza construcción del puente Chitomax, el segundo más grande de Guatemala

14 de noviembre de 2025
INDE ha intervenido más de 13 millones de quetzales en electrificación en San Bartolomé Jocotenango, Quiché. (Foto: INDE)

INDE ha invertido más de 13 millones de quetzales en electrificación en San Bartolomé Jocotenango, Quiché

14 de noviembre de 2025
El instituto del clima con inteligencia artificial nace con el objetivo de fortalecer los conocimientos del Sur Global sobre la acción climática.

Crean Instituto de Inteligencia Artificial para el Clima que busca apoyar al Sur Global

14 de noviembre de 2025
El crédito Tob’anik se ha consolidado como una herramienta clave para pequeños y medianos agricultores. / Foto: MAGA

Fondo de crédito Tob’anik alcanza 383 beneficiarios a nivel nacional

14 de noviembre de 2025
Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

13 de noviembre de 2025
Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

13 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

Cómo van los grupos de la Concacaf rumbo al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
De sueño a pesadilla: Guatemala queda eliminada del Mundial 2026

De sueño a pesadilla: Guatemala queda eliminada del Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

13 de noviembre de 2025
Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Modifican regulaciones para el funcionamiento de centros educativos privados

Cambio fue analizado por equipos técnicos integrado por especialistas en salud y educación.

AGN por AGN
23 de enero de 2022
en Educación, Salud, Subportada
Modifican regulaciones para el funcionamiento de centros educativos privados

Disposiciones sobre clases presenciales se publicarán próximamente. / Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 23 ene (AGN).- El Gobierno de Guatemala anunció este domingo que se modificaron las regulaciones para el funcionamiento de centros educativos privados del país que se ubiquen en municipios con alerta roja.

En un comunicado oficial, se mencionó que la modalidad híbrida podrá ser implementada en estos centros cumpliendo con los requisitos establecidos en las autorizaciones excepcionales otorgadas a estos.

De igual forma, se recalcó que tanto los directores como los padres de familia deben velar por el cumplimiento de los requisitos.

Además, se recordó que el retorno a clases presenciales es voluntario en los municipios en alerta roja.

También se deberá tomar en cuenta si los estudiantes presentan enfermedades crónicas o algún grado de inmunocompromiso.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) añadió que las disposiciones legales y lineamientos técnicos respectivos se emitirán y publicarán a la brevedad posible.

#URGENTE 🔴 | El @MinSaludGuate y el @MineducGT informan sobre las regulaciones para el funcionamiento de los centros educativos privados.
Más en 👉 https://t.co/S6SO2FTUhw

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) January 23, 2022

Ciclo escolar 2022 comenzará con el impulso de aulas tecnológicas

Análisis y decisión

El MSPAS explicó que, junto con el Ministerio de Educación (Mineduc), se analizó la modificación de las regulaciones.

La decisión se basó en opinión de profesionales como infectólogos, pediatras, neumólogos, sicopedagogos, sicólogos y pedagogos.

Asimismo, se tomó en consideración que la cobertura de vacunación en maestros es superior al 90 % en todo el territorio nacional.

También se consideró que, en la mayoría de municipios, la vacunación registra un avance significativo de menores de edad inmunizados.

Otro aspecto analizado fue que la población menor de 17 años contagiada de coronavirus (COVID-19) presenta síntomas leves. Además, la incidencia de casos en menores de edad no sobrepasa el 3%.

Por último, el equipo técnico valoró que ningún contagio de COVID-19 se registró en los 348 centros educativos privados que funcionaron en modalidad híbrida, bajo alerta naranja, durante el ciclo escolar 2021.

Lea también:

Mineduc informa sobre establecimientos privados que brindan clases en alerta naranja

lc/dm

Etiquetas: centros educativos privadosMineducMinisterio de Salud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021