• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Moderna abrirá en Kenia su primera fábrica de vacunas en África

Moderna abrirá en Kenia su primera fábrica de vacunas en África

7 de marzo de 2022
Totonicapán presenta avances que fortalecen el bienestar y desarrollo del pueblo digno

Totonicapán presenta avances que fortalecen el bienestar y desarrollo del pueblo digno

21 de julio de 2025
Inversión extranjera directa aumenta un 17% en el primer trimestre del 2025.

Guatemala incrementa en 17 % la inversión extranjera directa en el primer trimestre del 2025

21 de julio de 2025
Capacitan a personal municipal para presentación de proyectos de desarrollo en Zacapa

Capacitan a personal municipal para presentación de proyectos de desarrollo en Zacapa

21 de julio de 2025
Becas por nuestro Futuro: Segunda convocatoria suma más de 4 mil postulaciones

Becas por nuestro Futuro: Segunda convocatoria suma más de 4 mil postulaciones

21 de julio de 2025
El presidente lamentó el impacto que estas protestas están teniendo en el derecho a la educación. (Foto: Byron de la Cruz)

Presidente hace llamado a la CC para que amparos en tema del STEG sean resueltos con respeto a los derechos

21 de julio de 2025
Banguat lanza billete de 100 quetzales con nuevas medidas de seguridad.

Banguat lanza billete de 100 quetzales con nuevas medidas de seguridad

21 de julio de 2025
PNC erradica plantación de marihuana valorada en más de 900 mil quetzales

PNC erradica plantación de marihuana valorada en más de 900 mil quetzales

21 de julio de 2025
Jornada de reforestación reafirma el compromiso con la protección del medio ambiente

Jornada de reforestación reafirma el compromiso con la protección del medio ambiente

21 de julio de 2025
Los estadonidenses creen que el gobierno de Trump no prioriza la deportación de criminales peligrosos.

El 56 % de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump

21 de julio de 2025
Más de 10 mil vecinos se beneficiarán con la mejora vial en Pasaco, Jutiapa

Más de 10 mil vecinos se beneficiarán con la mejora vial en Pasaco, Jutiapa

21 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo se reunirá con la presidenta de México

Presidente Bernardo Arévalo se reunirá con la presidenta de México

21 de julio de 2025
Un grupo de maestros permanece en la Plaza de la Constitución. El ministro de Gobernación anunció que no se permitirán bloqueos.

Mingob no permitirá bloqueos que paralicen el país

21 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, julio 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Moderna abrirá en Kenia su primera fábrica de vacunas en África

La planta, que usará la tecnología de ARN mensajero (mRNA), supondrá una inversión de hasta 500 millones de dólares.

AGN por AGN
7 de marzo de 2022
en INTERNACIONALES
Moderna abrirá en Kenia su primera fábrica de vacunas en África

Foto: EFE

Nairobi, 7 mar (EFE).- La compañía farmacéutica estadounidense Moderna y el Gobierno de Kenia firmaron hoy un memorando de entendimiento para abrir una fábrica de vacunas en este país, la primera de la empresa en África.

La planta, que usará la tecnología de ARN mensajero (mRNA), la misma que Moderna emplea para su vacuna contra el COVID-19, supondrá una inversión de hasta 500 millones de dólares y fabricará cada año unos 500 millones de dosis para el continente africano.

La empresa espera poder usar la fábrica para empezar a suministrar vacunas contra el coronavirus en África en 2023.

Estamos celebrando una de las cosas más grandes que posiblemente haya sucedido desde el inicio del COVID-19 en el continente africano, afirmó el presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, durante el acto de la firma.

Todos conocemos los desafíos que atravesó Kenia y todo el continente africano en las primeras etapas de esta pandemia, que resultó en que África se quedara atrás. No por necesidad, sino por carencia, y Moderna ha venido a llenar ese espacio, indicó Kenyatta.

El presidente subrayó que la planta será algo transformador no solo para ayudarnos con la pandemia actual, sino también para preparar al continente africano para futuras pandemias.

We were honored to participate in a signing ceremony today with President of the Republic of Kenya, Uhuru Kenyatta; Cabinet Secretary Mutahi Kagwe; Dr. John Nkengasong, Director of the Africa CDC and Eric Kneedler, Chargé d’Affaires ad interim at the U.S. Embassy in Nairobi. pic.twitter.com/BxT2xOPHFK

— Moderna (@moderna_tx) March 7, 2022

Por su parte, el director ejecutivo de Moderna, Stéphane Bancel, dijo que la lucha contra la pandemia de COVID-19 en los últimos dos años ha proporcionado un recordatorio del trabajo que se debe hacer para garantizar la equidad en la salud mundial.

Moderna se compromete a ser parte de la solución y hoy anunciamos otro paso en este viaje: una inversión en la República de Kenia para construir una planta de fabricación de ARNm de sustancias farmacológicas, agregó Bancel.

Hasta la fecha, África ha registrado unos 11,2 millones de casos de COVID-19, de los que cerca de 250 mil desembocaron en muertes.

Sin embargo, solo un 12.7 % de la población, de unos mil 300 millones de habitantes, ha recibido la pauta de vacunación completa contra la enfermedad.

Lea también:

JK Rowling aportará hasta 1.21 millones en donativos para niños ucranianos

fm/dm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021