• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mito y realidad sobre el Día de los Enamorados

Mito y realidad sobre el Día de los Enamorados

14 de febrero de 2023
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mito y realidad sobre el Día de los Enamorados

El Día de los Enamorados o Día del Cariño, es mezcla de ficción, fe y realidad.

AGN por AGN
14 de febrero de 2023
en CULTURA, NACIONALES
Mito y realidad sobre el Día de los Enamorados

El Día del Amor también invade el mundo postal. / foto: Correos

Guatemala, 14 feb 2023 (AGN).- No existe un dato preciso sobre el origen de la celebración del Día de San Valentín o Día del Cariño.

Esta celebración es mundial, y se relaciona con el impulso del amor como motor del mundo.

Los biógrafos e historiadores intentan dar una imagen real a San Valentín. Algunos dicen que era un sacerdote católico al que encarcelaron los romanos el 14 de febrero de 269.

Lo responsabilizaban de haber auxiliado a los cristianos, lo cual estaba prohibido por el Imperio.

Aunque no se sabe a ciencia cierta, se sabe que se enamoró de la hija de su carcelero, pero ese amor no fue posible, porque a los pocos días Valentín fue decapitado.

Algunos detalles ortográficos que pueden enamorar por San Valentín:

• usar la coma del vocativo
• no prescindir de los signos de apertura de interrogación y exclamación
• tildar las MAYÚSCULAS
• no tildar «ti»
• escribir «echo de menos» sin «h-» en «echo»

¿Proponen más? pic.twitter.com/ERM0CTj1G0

— RAE (@RAEinforma) February 14, 2023

¿Joven enamorado?

Una leyenda dice que San Valentín era un clérigo que desafió al emperador Claudio. Este prohibió a los soldados casarse, porque eso disminuía su rendimiento corporal.

A escondidas, Valentín oficiaba bodas, por lo que fue ejecutado por orden del emperador.  Ese relato hizo que se convirtiera en el patrón de los enamorados.

De hecho se le conoce como Valentín de los enamorados.

Aunque la versión cristiana sobrevive hasta nuestros días, también se acepta que el día del amor tiene origen pagano.

Las llamadas lupercalias o fiesta del amor y la fertilidad, dan testimonio de que los romanos efectuaban sorteos amorosos entre los solteros hacia el 15 de febrero.

Hoy también se celebra el #amor, representado en la antigua Grecia por #Eros, hijo de la diosa del amor, la belleza y la fertilidad Afrodita. En la mitología romana el dios del amor y del deseo es #Cupido, hijo de Venus y Marte. #14defebrerohttps://t.co/waHlNNWcD8 pic.twitter.com/l8FiR5n5Gv

— Biblioteca Nacional de España (@BNE_biblioteca) February 14, 2023

Lo mitológico

Si bien es cierto que el cristianismo adoptó la figura de San Valentín como ejemplo del amor, ya los griegos contaban con Cupido, el ángel alado encargado de entrelazar a las parejas.

El mito, como muchos otros del mundo pagano, fue absorbido por el cristianismo en la figura de Valentín. Sin embargo, Cupido sigue siendo la figura comercial por excelencia en el plano amoroso.

Cupido (Amor en la poesía latina)​​ es, en la mitología romana, el dios del deseo amoroso.​ Según la mitología, es hijo de Venus, la diosa del amor, la belleza y la fertilidad, y de Marte, dios de la guerra.

Lo cierto es que este pequeño dios alado casi ha hecho que la figura del santo quede en el olvido.

Aun así, esto no le resta méritos. De hecho, en muchos países se considera este día como Día de San Valentín, por su relación con las pareja de enamorados que él casó en secreto.

Puede interesarle:

 

Las dos cabezas de San Valentín veneradas en España

ir

 

 

Etiquetas: AmorCulturaDía del CariñoSan Valentín
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021