Ciudad de Guatemala, 24 abr. (AGN).- En el marco de la conmemoración del Día del Idioma Español y del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, el Consulado General de Guatemala en Nueva York, Estados Unidos, desarrolló un evento para impulsar sus escritos.
Por medio de un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores indicó:
El Consulado General de Guatemala en Nueva York participó, junto al Grupo de Cónsules Latinoamericanos en Nueva Jersey, en un conversatorio en el Hispanic Center de la Universidad Fairleigh Dickinson, casa de estudio para muchos hijos de guatemaltecos de la comunidad migrante en Nueva Jersey.
Misión Consular de Guatemala promueve la diplomacia cultural en Nueva York con lectura de obra de Asturias.
Lee la nota ➡️ https://t.co/IUXtqYKbkJ pic.twitter.com/09Hy8CVlPY
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) April 24, 2025
Las lecturas
Como parte del homenaje a la riqueza y diversidad del idioma español, la misión consular leyó un fragmento de la emblemática obra El señor Presidente, de nuestro nobel de literatura, Miguel Ángel Asturias.
Dicha novela, considerada como un punto de referencia en la literatura de América Latina, explora la naturaleza de la dictadura y sus efectos en la sociedad, siendo una de las obras más notables del género literario conocido como la novela del dictador.
Con la participación en este conversatorio, el Gobierno de la República de Guatemala, por medio del Consulado General de Guatemala en Nueva York, reafirma su compromiso con la promoción de la diplomacia cultural.
📢 #ResumenSemanalMinex | Conoce los avances más destacados del @MinexGt del 7 al 20 de abril. ¡Te compartimos los logros en beneficio de los guatemaltecos! 🇬🇹 #ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/YHLwXXjWjx
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) April 24, 2025
La conmemoración
Cada 23 de abril se conmemoran el Día del Idioma Español y el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, una doble celebración que destaca tanto la riqueza de nuestra lengua como el papel perdurable del libro como vehículo de conocimiento y cultura.
Es la segunda lengua más hablada del mundo por número de hablantes nativos, solo superada por el chino mandarín.
Más de 500 millones de personas la tienen como lengua materna y, si se suman quienes la hablan como segunda lengua, se supera la cifra de 590 millones. Además, es lengua oficial en 21 países, incluyendo a Guatemala.
Lea también:
Guatemala busca nuevos mercados para la exportación de aguacate
bl/dc/dm