Ciudad de Guatemala, 17 sept (AGN).- El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) acerca oportunidades de capacitación técnica para el empleo a toda la población guatemalteca a través del programa Escuelas Taller y Talleres de Empleo.
En una acción que refleja el compromiso del Ministerio con la cobertura y continuidad de este programa, recientemente renovó el convenio con la Municipalidad de Salamá, Baja Verapaz, permitiendo que el programa se ejecute en centros educativos del municipio.
De esta forma, el programa corresponde a un esfuerzo conjunto entre los gobiernos municipales y el Mintrab, uniendo voluntades para crear o fortalecer habilidades técnicas y productivas, contribuyendo a incrementar las oportunidades de empleo o emprendimiento en la juventud guatemalteca.
🤝💼 Reafirmamos nuestro compromiso con la juventud de #BajaVerapaz!
Renovamos el convenio con la Municipalidad de Salamá, para que las y los jóvenes de las comunidades puedan formarse en oficios técnicos para fortalecer sus oportunidades de empleo y emprendimiento. 🚀📚 pic.twitter.com/NCtcOHwhqH
— MINTRAB (@MINTRABAJOGuate) September 17, 2025
Talleres que transforman vidas
Además, en el caserío El Limar de la aldea Lelá Chancó en el municipio de Camotán, Chiquimula, Escuela Taller se desarrolla en el área de carpintería, en donde 30 estudiantes se capacitan en ocho módulos diferentes, que van desde lo más básico, hasta la ejecución de acabados finales en madera.
Asimismo, muchos de los jóvenes beneficiarios de este programa recorren hasta una hora para para llegar a la escuela, pero esto no es un impedimento para dejar atrás su deseo de obtener las herramientas necesarias para superarse económicamente y contribuir a sus familias.
El programa es un prototipo de taller móvil que llega a las comunidades más vulnerables del país, el que los participantes agradecen la llegada de este programa que constituye una oportunidad real de desarrollo.
A través del programa Escuelas Taller y Talleres de Empleo, formamos a jóvenes en áreas técnicas, brindándoles herramientas para acceder a un empleo digno o emprender con éxito. 💪🏽👩🏽🔧👨🏽🔧
Juan José Ortega, instructor de carpintería, comparte cómo esta iniciativa transforma vidas. pic.twitter.com/bw49AYEzMm
— MINTRAB (@MINTRABAJOGuate) September 17, 2025
Formación inclusiva
Igualmente, este programa demuestra ser totalmente inclusivo, pues no importa la capacitación que se ejecute, hombres y mujeres aprenden por igual. Entre ellos también se encuentra una persona de baja estatura que en cada sesión demuestra su deseo por aprender y salir adelante.
Al respecto, Juan José Ortega, el instructor encargado expresó:
En esta escuela tenemos a una persona de baja estatura a la cual recibimos con mucha satisfacción y alegría porque se ve el deseo que tiene de superarse.
Así, el Mintrab refleja su compromiso de brindar oportunidades a las comunidades históricamente olvidadas, reconociendo que, cuando hay habilidades, hay mayores oportunidades de desarrollo.
También le recomendamos:
ml/rm