Ciudad de Guatemala, 29 ago (AGN).- El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, se pronunció en redes sociales para reiterar el compromiso de la institución guatemalteca en la lucha contra el narcotráfico a nivel regional.
Jiménez hizo referencia a una publicación periodística que se refiere a investigaciones de la Policía Nacional de Ecuador sobre la contaminación con droga de un contenedor.
De acuerdo con las informaciones que recoge el medio Prensa Libre en la publicación citada, el contenedor llegó a bordo del buque Seaspan Beacon, que zarpó desde puerto Quetzal, en Guatemala, el 7 de agosto. Posteriormente, el navío llegó el 18 de agosto al puerto de Guayaquil, Ecuador, donde un cártel del narcotráfico habría violado los marchamos para introducir el cargamento de droga.
El trabajo de la Policía de Ecuador en este caso es claro: el contenedor fue contaminado en Ecuador, enfatizó el ministro Jiménez en su mensaje.
Aunado a ello, afirmó que el gobierno actual, bajo las instrucciones del presidente Bernardo Arévalo, ha incautado más de 16 toneladas de cocaína. Para ello, Guatemala cuenta con el apoyo de agencias de Estados Unidos.
Nuestra colaboración con agencias de EE. UU. está más sólida que nunca, agregó en su publicación.
El trabajo de @PoliciaEcuador en este caso es claro: El contenedor fue contaminado en #Ecuador
Por nuestro lado, este gobierno ha incautado +16 toneladas de cocaína. Nuestra colaboración con agencias de EE. UU. está más sólida que nunca.
🇬🇹 #DIGICI 🤝 #EEUU 🇺🇸@usembassyguate pic.twitter.com/VZeey8yZvU
— Francisco Jiménez (@FJimenezmingob) August 30, 2025
El operativo en Ecuador
De acuerdo con el boletín policial ecuatoriano, durante la operación Ares XXXIV, agentes detectaron el 27 de agosto ciertas anomalías en el contenedor. En su interior se encontraba un cargamento de droga distribuido en 23 costales, con un total de 801 paquetes. Tras las pruebas y pesaje, contabilizaron 799.4 kilogramos de clorhidrato de cocaína.
La droga también llevaba dos dispositivos GPS, con los cuales la red de narcotráfico vigilaría que llegara hasta el mercado final: Barcelona, España; además de dos juegos de sellos de seguridad alterados (los que se colocan en los furgones).
Las fuerzas del orden de Ecuador estimaron el valor del producto ilícito en más de 37 mil millones de dólares.
Podría interesarte:
Presuntos extorsionistas y pandilleros detenidos en operativos simultáneos
dc/dm