• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministro de Gobernación Francisco Jiménez. / Foto: Byron de la Cruz

Ministro Jiménez: la meta es quitarles el poder a las pandillas dentro de las cárceles

26 de agosto de 2025
Realizan conferencia virtual sobre interculturalidad como eje transversal en proyectos de desarrollo

ALMG llama a tomar en cuenta la interculturalidad en los proyectos de desarrollo

26 de agosto de 2025
Jornadas de salud, foros y talleres en el marco del Mes de la Salud Reproductiva en Zacapa

Jornadas de salud, foros y talleres en el marco del Mes de la Salud Reproductiva en Zacapa

26 de agosto de 2025
Delegados de países de Centroamérica, Panamá, México y EE. UU. se reunieron para buscar estrategias de combate contra el gosano barrenador del ganado.

Centroamérica, México y EE. UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

26 de agosto de 2025
Autoridades del Ministerio de Salud supervisaron las acciones implementadas en el Hospital de Amatitlán. (Foto: MSPAS)

Autoridades de Salud supervisan avances en la habilitación de módulos del Hospital de Amatitlán

26 de agosto de 2025
Sigue el fortalecimiento de la seguridad alimentaria en Jalpatagua, Jutiapa

Sigue el fortalecimiento de la seguridad alimentaria en Jalpatagua, Jutiapa

26 de agosto de 2025
Escuelas Taller beneficia a jóvenes con capacitación técnica para el empleo./Foto: Mintrab.

Mintrab gradúa a 54 jóvenes zacapanecos a través del programa Escuelas Taller

26 de agosto de 2025
El Insivumeh anunció que próximamente contarán con equipo más preciso para el monitoreo de gases volcánicos y la calidad del aire.

El Insivumeh fortalecerá monitoreo de la calidad del aire en el país

26 de agosto de 2025
Presidente lideró el Consejo Nacional de Seguridad

Presidente lidera el Consejo Nacional de Seguridad y priorizan combate contra el narcotráfico y el crimen organizado

26 de agosto de 2025
La vicepresidenta lideró la reunión del GEDS en donde se abordaron temas relacionados a la primera infancia, entre otros. (Foto: Mides)

Vicepresidenta lidera reunión del GEDS y abordan temas de la primera infancia

26 de agosto de 2025
Segeplan establece acuerdos internos para conformar el Sistema de Integridad institucional

Segeplan establece acuerdos internos para conformar el Sistema de Integridad institucional

26 de agosto de 2025
Las motocicletas entregadas se emplearán en el marco de la estrategia de seguridad democrática, con el objetivo de acercar a la PNC a la ciudadanía. / Foto: Byron de la Cruz

Presidente Arévalo reitera compromiso con la PNC y reconoce su labor

26 de agosto de 2025
SCEP y EDG fortalecen la transparencia y la participación ciudadana de la Sociedad Civil

SCEP y EDG fortalecen la transparencia y la participación ciudadana de la Sociedad Civil

26 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, agosto 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ministro Jiménez: la meta es quitarles el poder a las pandillas dentro de las cárceles

El funcionario explicó que las últimas revueltas, en las que se toman rehenes, estarían relacionadas con el traslado de cabecillas de pandillas a la cárcel de máxima seguridad Renovación 1.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
26 de agosto de 2025
en NACIONALES, Seguridad
Ministro de Gobernación Francisco Jiménez. / Foto: Byron de la Cruz

Ministro de Gobernación Francisco Jiménez. / Foto: Byron de la Cruz

Ciudad de Guatemala, 26 ago (PNC).- El titular del Ministerio de Gobernación, Francisco Jiménez, concedió esta mañana una entrevista en Emisoras Unidas, en la cual expuso los principales desafíos que enfrenta el sistema penitenciario del país, el cual se centra en despojar a las pandillas del poder que han tenido dentro de las cárceles.

Durante la conversación se refirió a los recientes motines registrados en cárceles nacionales, las condiciones que los propician y la forma en que las autoridades están respondiendo a estas emergencias.

Las acciones tomadas responden a la meta y estrategia del Gobierno, la cual pretende quitar el poder de las estructuras criminales.

El funcionario explicó que las últimas revueltas, como la ocurrida en el Centro Juvenil de Privación de Libertad Las Gaviotas, donde se tomaron tres rehenes, estarían relacionadas con el traslado de cabecillas de pandillas a la cárcel de máxima seguridad Renovación 1.

Según indicó, esta medida ha generado reacciones violentas entre privados de libertad que buscan mantener privilegios dentro del sistema.

Jiménez reconoció que existen dos debilidades principales en los centros de detención: el hacinamiento y la corrupción.

Una es el exceso de reclusos, el cual impide un control individualizado, lo que facilita que se organicen disturbios. A ello se suma la introducción de objetos prohibidos, desde armas hasta dinero, muchas veces con la complicidad de personal penitenciario.

Otro aspecto que mencionó el ministro es la elaboración de armas artesanales por parte de los reclusos. El ministro señaló que debido al tiempo libre, los internos logran fabricar objetos punzocortantes a partir de materiales básicos, lo que incrementa el riesgo de enfrentamientos y motines.

1/5
Fuerzas Especiales de Policías #FEP con apoyo de policías de la Comisaría 13 y comando antisecuestros rescata a tres personas retenidas por mareros salvatruchas en el Centro Especializado de Reinserción Juvenil –CERI–, Gaviotas, zona 13 pic.twitter.com/mAf2gfzIvO

— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) August 26, 2025

No hay negociaciones con criminales

En cuanto a la forma de manejar estas crisis, el titular de la cartera del interior reiteró que su administración no concede privilegios a pandilleros ni delincuentes a cambio de rehenes.

Explicó que en estos casos se activan los protocolos de secuestro en coordinación con el Ministerio Público y se prioriza la vida de las personas retenidas.

Nuestro criterio es claro: no se negocia con criminales, recalcó el ministro de Gobernación.

También fue consultado sobre hallazgos de armas y explosivos en Escuintla, lo cual podría estar vinculado a intentos de presionar a las autoridades para favorecer a líderes encarcelados.

Aunque descartó por el momento planes de rescate, advirtió que se trata de movimientos asociados al crimen organizado, que busca mantener beneficios ilícitos.

Estrategias para evitar fugas y privilegios

Jiménez explicó que las audiencias de los reclusos de alta peligrosidad se realizan mediante videoconferencias, lo que evita traslados a tribunales y reduce riesgos de rescates.

Además, aseguró que dentro de Renovación 1 existe un equipo médico permanente para atender emergencias y evitar que los internos salgan a hospitales.

Sobre los casos en los que se han detectado grandes sumas de dinero dentro de las prisiones, como los 192 mil quetzales incautados a un pandillero conocido como El Diabólico, el funcionario confirmó que se investigan las rutas de ingreso.

Subrayó que la corrupción es uno de los mayores retos, pues algunos guardias permiten la entrada de objetos ilícitos. Ante ello, se están reforzando los sistemas de videovigilancia y control interno.

Finalmente, el titular de Gobernación aseguró que las pandillas ya no pueden considerarse grupos espontáneos, sino estructuras plenamente organizadas que operan con fines económicos ilegales.

Recordó que estas actividades se enmarcan en la definición internacional de delincuencia organizada, lo que implica conexiones no solo con maras y extorsionistas, sino también con narcotráfico, sicariato y redes de criminales de cuello blanco.

Lea también:

Fuerzas especiales retoman el control en el centro juvenil Las Gaviotas

lr/rm/dm

Etiquetas: motínpandillasSeguridad
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021