Ciudad de Guatemala, 30 jul (AGN).- Durante la presentación del informe del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, anunció que en la primera semana de agosto dará inicio la segunda fase de la estrategia penitenciaria denominada Renovación.
Esta intervención busca transformar las condiciones actuales de los centros de privación de libertad en Guatemala, con el objetivo de recuperar el control del sistema carcelario.
El titular de la cartera del interior explicó que, al igual que en la primera fase, el proceso contempla el traslado completo de los privados de libertad a otros centros para intervenir las instalaciones, eliminando así los privilegios irregulares de los que gozan algunos reos.
Jiménez declaró:
No se trata de construir nuevas cárceles, porque no hay recursos para ello. Se trata de renovar lo que tenemos.
Por seguridad, el ministro no mencionó cuál centro carcelario se convertiría en Renovación ll.
La estrategia está basada en cuatro ejes principales: recuperación del control institucional, implementación de tecnología avanzada, especialización del personal penitenciario e infraestructura reacondicionada. Este modelo busca minimizar los contactos entre reclusos y guardias, evitar la comunicación no controlada y restringir los beneficios que permiten continuar delinquiendo desde prisión.
Condiciones más estrictas
Entre las medidas destacadas en los centros intervenidos están la eliminación de tomacorrientes en las celdas, ausencia de luz directa, reducción del tiempo de patio en grupos controlados, y llamadas únicamente a números previamente registrados. Además, en cuanto a llamadas conyugales, solo se permite la inscripción de una pareja.
Jiménez señaló que la meta para este año es implementar al menos tres renovaciones completas en distintos centros penitenciarios, bajo el mismo esquema. Con ello, se busca aislar a los internos del acceso a redes criminales y ejercer un control más eficiente de su conducta en prisión.
Presentación mensual del IDD – Índice de Denuncias de Delitos y El Sistema Penitenciario, con la participación del Primer Viceministro de #SeguridadGT José Ronaldo Portillo https://t.co/q1L9Ejilne
— CIEN (@CIENgt) July 30, 2025
CIEN habla sobre crisis de hacinamiento
Durante la presentación del informe, expertos del CIEN recordaron que Guatemala mantiene una de las tasas de privados de libertad más bajas de Latinoamérica, con 129 privados de libertad por cada 100 mil habitantes. Sin embargo, el país encabeza la región en tasa de ocupación penitenciaria con un 342 %, lo que significa que por cada espacio disponible hay más de tres personas.
Este porcentaje, actualizado a junio de 2025, evidencia la grave crisis de sobrepoblación en las cárceles. Según los datos, la capacidad instalada en el sistema penitenciario es de apenas 6 mil 842 espacios, mientras que la población reclusa supera los 23 mil internos. De estos, más de 13 mil ya cumplen condena, y cerca de 10 mil se encuentran en prisión preventiva.
Asimismo, cabe recalcar que este problema no es reciente, el hacinamiento, según los datos presentados por el CIEN, este problema tiene más de 10 años.
Aunque se ha logrado reducir el número de personas en prisión preventiva, que pasó de casi 12 mil en 2020 a 6 mil 800 en 2025, el problema estructural persiste. Las condiciones en los centros penitenciarios siguen siendo precarias, con instalaciones antiguas.
Las prisiones destinadas al cumplimiento de condena, aunque en su mayoría son granjas de rehabilitación con espacios más amplios, también enfrentan altos niveles de hacinamiento. Las destinadas a prisión preventiva, por otro lado, son aún más restringidas y con condiciones más severas.
Deuda pendiente en el sistema penitenciario
El Gobierno de Guatemala ha recalcado que existe una deuda pendiente en el Sistema Penitenciario, el cual por años había sido abandonado, la meta de este gobierno es recuperarlo y que este logre tener la funcionalidad que se necesita. Asimismo poder tener una guaria penitenciaria eficaz y comprometida.
Lea también:
lr/ir/dm