Ciudad de Guatemala, 27 ene (AGN). El 8 de enero de 2025 se abrió una nueva ventana para la curación física de los pacientes del Hospital Roosevelt. Esta se llamó El arte de sanar.
A casi un mes de este experimento piloto, el ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Joaquín Barnoya, se siente agradecido y lleno de esperanza al afirmar:
En enero dimos un paso importante hacia la humanización de la salud con 𝗘𝗹 𝗔𝗿𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻𝗮𝗿, una iniciativa que convierte las salas del @HRooseveltGT en espacios de bienestar a través de la lectura.
Y agrega en la cuenta oficial de Salud:
Más de 100 libros de autores guatemaltecos ahora brindan compañía, inspiración y alivio a los pacientes en su proceso de recuperación. ¡Seguimos transformando la salud con acciones que marcan la diferencia!
Esta experiencia, nueva a nivel hospitalario en el país, busca no solo dignificar a los servidores de Salud Pública sino los servicios de Salud Pública.
El funcionario agregó:
Si bien este es un país urgido de salud, también es un país urgido de cultura.
Esta ludoteca, pionera en su tipo, será la primera de varias que se implementarán en el sistema hospitalario, destacó Barnoya.
Al mismo tiempo, valoró el trabajo conjunto con el Ministerio de Cultura y Deportes y las autoridades del Hospital Roosevelt y de la cartera de Salud.
Agregó:
Esperamos que se sigan multiplicando en otros hospitales del país.
📅✨ En enero dimos un paso importante hacia la humanización de la salud con 𝗘𝗹 𝗔𝗿𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻𝗮𝗿, una iniciativa que convierte las salas del @HRooseveltGT en espacios de bienestar a través de la lectura. 📖💙
Más de 100 libros de autores guatemaltecos ahora brindan… pic.twitter.com/3VAI7yWh6u— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) January 27, 2025
Proceso de recuperación
Hacer amena la estadía de los pacientes también es parte de su proceso de recuperación. Así, El Arte de Sanar coadyuva en ese camino que muchas veces es lento y doloroso.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) informó durante la apertura que este proyecto busca convertir los hospitales en lugares donde los pacientes encuentren apoyo emocional a través de la lectura.
Esta ludoteca o espacio de esparcimiento se dio gracias al Viceministerio de Hospitales, en colaboración con Cultura y Deportes
El espacio cultural en el Roosevelt contó en su apertura, el 8 de enero, con la presencia por los ministros Barnoya y Liwy Grazioso y la directora del Hospital Roosevelt.
Entre su inventario, la biblioteca tiene más de 100 títulos de escritores guatemaltecos, entre estos Miguel Ángel Asturias.
Puede interesarle:
Hospital Roosevelt aplica por primera vez la técnica de Meek para operar a un paciente quemado
ir