Ciudad de Guatemala, 5 may. (AGN).- Durante su participación en La Ronda de la semana, el titular del Ministerio de Gobernación, Francisco Jiménez, abordó temas de seguridad. Uno de los puntos que destacó fue la mención de que el 60 % de los homicidios registrados en lo que va del año corresponden a personas vinculadas a estructuras criminales como maras y pandillas.
Jiménez explicó que este porcentaje está directamente relacionado con los reajustes territoriales entre grupos delincuenciales, principalmente en zonas estratégicas del departamento de Guatemala, como la zona 1 y otras áreas densamente pobladas. Estos sectores son clave para la distribución de drogas, lo cual ha intensificado los enfrentamientos violentos entre pandillas que buscan el control del territorio.
Esta mañana, el Ministro de Gobernación, @FJimenezmingob, participó en la conferencia de prensa #LaRondaGT del @GuatemalaGob. En su intervención, destacó las acciones de seguridad desarrolladas en beneficio de la ciudadanía y la seguridad del país. pic.twitter.com/tDeAlS0GRM
— MinGob (@mingobguate) May 5, 2025
Aumento de homicidios en el primer cuatrimestre
Al comparar las estadísticas del presente año con las del mismo periodo en 2024, se ha detectado un incremento en los casos de homicidio. Aunque no especificó cifras exactas, el ministro indicó que este repunte obedece, en gran medida, a los conflictos internos de las estructuras criminales.
No obstante, aclaró que, en contraste, otros delitos han mostrado una reducción, lo cual también es resultado de la estrategia de seguridad implementada por la cartera del Interior.
Asimismo, destacó el aumento de homicidios de mujeres. Jiménez mencionó que las mujeres continúan siendo un sector altamente vulnerable y que esta tendencia ha despertado una respuesta inmediata por parte de las autoridades.
Según sus declaraciones, se han redoblado los esfuerzos en prevención, investigación y protección para frenar esta ola de violencia.
Desafío de las armas ilegales
Otro punto mencionado fue la circulación de armas de fuego de manera ilegal en el país. El funcionario remarcó que estas son las más utilizadas para cometer asesinatos, lo que representa un gran desafío para las fuerzas de seguridad. Combatir este flujo ilícito de armamento es parte esencial de las acciones que se están reforzando.
Para finalizar, reafirmó el compromiso del Gobierno de seguir enfrentando el crimen con determinación y estrategias claras.
Lea también:
PGN destaca el compromiso humano de sus trabajadores sociales en la protección de la niñez
lr/ir