• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministro de Gobernación concluye las 20 preguntas básicas en su interpelación y comienza fase de preguntas adicionales

Ministro de Gobernación concluye las 20 preguntas básicas en su interpelación y comienza fase de preguntas adicionales

12 de septiembre de 2024
La extradición fue coordinada por la viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Mingob

Cuatro extraditados a EE. UU. por delitos de narcotráfico 

15 de julio de 2025
En el XIII Seminario Inernacional de la Red SNIP participan representantes de gobierno de 16 países de la región.

Guatemala acoge el XIII Seminario Internacional de Red SNIP

15 de julio de 2025
Mineduc trabaja en medidas para recuperar días perdidos en escuelas afectadas. (Foto: archivo)

Educación contempla recuperar clases dependiendo de días perdidos por escuela

15 de julio de 2025
Finalizan segundo puente en el km 11.5 de la ruta a El Salvador./Foto: CIV.

El kilómetro 11.5 de la ruta a El Salvador quedará totalmente libre a partir del 31 de julio

15 de julio de 2025
19 mil 600 matas de marihuana fueron erradicadas. / Foto: PNC

SGAIA erradica plantación de marihuana en Las Cruces, Petén

15 de julio de 2025
Viceministro indicó que más de 300 maestros han sido sancionados con descuentos en sus salarios. (Foto: archivo)

Más de 300 maestros tendrán descuentos en salarios debido a ausencias injustificadas

15 de julio de 2025
Mides proporciona alimentación caliente y víveres en Santa María de Jesús./Foto: Mides.

Mides continúa llevando alimentación a Santa María de Jesús

15 de julio de 2025
Viceministro de Educación expuso los motivos de desacuerdo con el STEG, quienes han perdido espacios de poder. (Foto: archivo)

Viceministro revela que el motivo de las manifestaciones del STEG es el poder que ha perdido

15 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo visitó a la Dirección General de la PNC el pasado 12 de diciembre. / Foto: Dickens Zamora

Presidente Arévalo reconoce labor de la PNC en su 28 aniversario

15 de julio de 2025
Orquesta Sinfónica llegará a Petén./Foto: MCD.

Orquesta Sinfónica llegará a Petén con un ensamble de viento madera

15 de julio de 2025
La institución reafirma así su compromiso con la ciudadanía, enfocándose en la protección, la justicia y el respeto a los derechos humanos. / Foto: PNC

PNC conmemora su 28 aniversario reafirmando su compromiso

15 de julio de 2025
El gobierno de Trump inauguró recientemente el megacentro de detención de migrantes Alligator Alcatraz, en Florida.

El gobierno de Trump busca construir otros cinco mega centros de detención para migrantes

15 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ministro de Gobernación concluye las 20 preguntas básicas en su interpelación y comienza fase de preguntas adicionales

Desde el principio, el procedimiento ha experimentado siete suspensiones, retrasando la rendición de cuentas del titular de la cartera de Gobernación.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
12 de septiembre de 2024
en Seguridad, Subportada
Ministro de Gobernación concluye las 20 preguntas básicas en su interpelación y comienza fase de preguntas adicionales

Hoy, el Ministro Jiménez finalmente logró concluir la respuesta a las preguntas básicas. / Foto: Mingob

Ciudad de Guatemala, 12 sep. (AGN).- La interpelación al ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, ha sido un proceso complicado y recurrentemente interrumpido debido a la falta de quorum en el Congreso de la República.

Desde el principio, el procedimiento ha experimentado siete suspensiones, retrasando la rendición de cuentas del titular de la cartera de Gobernación sobre temas clave relacionados con la seguridad y la gestión penitenciaria en Guatemala.

Este jueves, el ministro Jiménez finalmente logró concluir la respuesta a la pregunta básica número 18, relacionada con la estrategia para implementar una policía comunitaria y la incorporación de 12 mil nuevos agentes a la Policía Nacional Civil (PNC) dentro del Plan de Gobierno 2024-2028 Por un País para Vivir. En esta ocasión, se concluyeron las 20 preguntas básicas del cuestionario planteado por la diputada Sandra Jovel.

La diputada interpelante luego formuló nueve preguntas adicionales y ocho repreguntas centradas en temas como la construcción de un centro carcelario en Masagua, Escuintla, las requisas en centros carcelarios realizadas en conjunto con el Ministerio Público, y en particular la requisa en Pavoncito.

Nuevamente, este proceso se suspendió por la falta de legisladores presentes en el hemiciclo, ya que solo 44 marcaron asistencia.

El Ministro de Gobernación, @Fjimenezmingob, se encuentra en el @CongresoGuate para continuar con la interpelación solicitada por la Diputada Sandra Jovel. En este momento se está en la etapa de repreguntas, con la Diputada Jovel en el uso de la palabra. pic.twitter.com/aAiOjk6u0W

— MinGob (@mingobguate) September 12, 2024

Desarrollo de la interpelación

El proceso comenzó el 25 de julio, pero desde ese día no ha podido avanzar de manera continua debido a la ausencia recurrente de diputados. La falta de quórum ha sido una constante, lo que ha impedido un debate fluido y efectivo en cada sesión programada.

  • 25 de julio

En la primera convocatoria, la interpelación ni siquiera pudo comenzar debido a la falta de legisladores en el hemiciclo. Esta ausencia marcó el inicio de un patrón que se ha repetido a lo largo de las siguientes sesiones.

  • 6 de agosto

El segundo intento de interpelación se llevó a cabo el 6 de agosto. Sin embargo, tras responder solo tres preguntas del cuestionario inicial, la sesión se suspendió nuevamente por falta de quorum.

  • 13 de agosto

Durante la tercera sesión, el 13 de agosto, el ministro Jiménez detalló el funcionamiento de los viceministerios y direcciones generales del Ministerio de Gobernación. A pesar de algunos avances, la sesión fue interrumpida debido a la votación de emergencia para aprobar un reajuste presupuestario solicitado por el Ejecutivo. Luego de la votación, la sesión no pudo continuar por falta de quorum.

22 de agosto, el proceso se siguió repitiendo

El 22 de agosto la interpelación logró avanzar hasta la pregunta número nueve. En esa sesión, el ministro abordó las relaciones entre el Ministerio de Gobernación y las gobernaciones departamentales, así como los planes institucionales de seguridad desde el 14 de enero de 2024. Sin embargo, se interrumpió de nuevo la respuesta a la décima pregunta por la pérdida de quorum.

  • 29 de agosto

El 29 de agosto, Jiménez pudo concluir las respuestas a las preguntas 10 y 11, enfocadas en las políticas de seguridad implementadas por el Mingob. No obstante, cuando se disponía a abordar la pregunta número 12, la sesión se suspendió otra vez al encontrarse solo 56 diputados presentes, un número insuficiente para continuar.

  • 5 de septiembre

La historia se repitió. A pesar de haber alcanzado la pregunta número 17, el ministro no pudo concluir la respuesta a la pregunta 18 debido a la falta de quorum, ya que solo 38 diputados permanecían en el hemiciclo. Esta fue la sexta ocasión en la que la interpelación se suspendía.

Proceso marcado por la falta de quorum

La interpelación al ministro Francisco Jiménez ha estado marcada por la falta de quorum en el Congreso, lo que ha resultado en siete suspensiones y ha retrasado la discusión de temas importantes para la seguridad del país.

Aunque se logró avanzar en varias preguntas clave sobre la estrategia de seguridad y gestión penitenciaria, el proceso sigue inconcluso.

Se espera que la interpelación se retome la próxima semana.

Lea también

Interpelación al ministro de Gobernación avanza hasta la pregunta 17

lr/rm/dm

Etiquetas: CongresoInterpelación de ministrosMingobSeguridad
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021