Ciudad de Guatemala, 18 ago (AGN).– La titular del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), Miriam Roquel, informó durante la Ronda la llegada de una misión tripartita de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Esta permanecerá en Guatemala del 19 al 22 de agosto para dar seguimiento a los compromisos del Estado en materia de libertad sindical y negociación colectiva.
La ministra recordó que desde 2012 se presentó una queja contra el Estado de Guatemala por incumplimiento del Convenio 87 sobre libertad sindical, en la que se señalaban amenazas a líderes sindicales, así como despidos por motivos antisindicales.
Aunque en 2018 la OIT cerró ese caso, en noviembre de 2023 se interpuso una nueva queja, que ahora también incluye el Convenio 98 relativo a la negociación colectiva.
En atención a estos antecedentes y para darle seguimiento a la hoja de ruta establecida, el Estado invitó a la misión de la OIT conformada por la Organización Internacional de Empleadores (OIE) y la Confederación Sindical Internacional (CSI), con el objetivo de acompañar el cumplimiento de sus compromisos.
Esto indicó la ministra Roquel:
El diálogo social tripartito es una herramienta que también ha impulsado este gobierno para poder darles seguimiento a estos temas. Por esa razón, atendiendo a esta queja, el Estado de Guatemala invita a la organización tripartita.
En materia de trabajo, el presidente @BArevalodeLeon, informó que del 19 al 22 de este mes, una Misión de la Organización Internacional de Trabajo estará en el país para dar seguimiento a la hoja de ruta de libertad sindical y negociación colectiva.
“Durante su visita, tendrán… pic.twitter.com/rwjE2Q6guV
— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) August 18, 2025
Reuniones con la misión OIT
Entre las reuniones previstas se incluyen encuentros con la Corte Suprema de Justicia para abordar la falta de reinstalaciones laborales pese a resoluciones judiciales, así como con el Ministerio Público y el Ministerio de Gobernación por denuncias de amenazas y asesinatos de sindicalistas.
También se sostendrán reuniones con el Congreso de la República para avanzar en la armonización de la legislación laboral con los estándares internacionales.
La ministra Roquel destacó, además, la necesidad de elevar a rango de ley la Comisión Nacional Tripartita de Condiciones Laborales, que actualmente funciona bajo acuerdo ministerial, con el fin de fortalecer el diálogo social en el país.
Finalmente, reiteró que el acompañamiento de la misión busca garantizar que Guatemala cumple con los convenios internacionales y brinde mayor protección a los derechos sindicales y laborales.
Lea también:
ca/rm/dm