• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministra de Educación participa en lanzamiento de proceso de alfabetización 2024

Ministra de Educación participa en lanzamiento de proceso de alfabetización 2024

5 de marzo de 2024
Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

4 de julio de 2025
Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

4 de julio de 2025
Conap resalta los beneficios del Tul para la conservación del Lago de Atitlán. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

Los beneficios del tul para la conservación del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Ministra de Agricultura en su visita a proyectos que impulsa la institución en Purulhá. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura supervisa proyectos apícolas y piscícolas en Purulhá

4 de julio de 2025
Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

4 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy viernes 4 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Crédito Tob'anik se orienta a pequeños y medianos productores. / Foto: Alvaro Interiano.

Cooperativas podrán aceptar diversas garantías con el Crédito Tob’anik

4 de julio de 2025
Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible. / Foto: Minfin.

Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible

4 de julio de 2025
Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

4 de julio de 2025
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ministra de Educación participa en lanzamiento de proceso de alfabetización 2024

La meta es atender a 150 mil personas en las tres fases de alfabetización.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
5 de marzo de 2024
en Chimaltenango, Educación, GOBIERNO
Ministra de Educación participa en lanzamiento de proceso de alfabetización 2024

Lanzamiento del proceso de alfabetización./foto: Mineduc.

Ciudad de Guatemala, 5 mar. (AGN).- Autoridades del Ministerio de Educación (Mineduc) y del Comité Nacional de Alfabetización (Conalfa) lanzaron este martes el proceso de alfabetización 2024, en el municipio de San José Poaquil, Chimaltenango.

La titular del Mineduc, Anabella Giravca Méndez, enfatizó que enseñar la palabra escrita y leída es una de las labores más bondadosas que puede tener una sociedad.

Alfabetizadoras y alfabetizadores, como ciudadana, como funcionaria, como ministra de Educación y comprometida desde cada parte de mi conciencia, ‘maltiox chawe’ (muchas gracias).

En ese sentido, la funcionaria agradeció el trabajo a cada uno de los alfabetizadores como un acto de mayor espereza de la nueva primavera.

Cabe mencionar que en el evento participaron con autoridades locales, cooperantes nacionales e internacionales.

Fotos: Mineduc

1 de 4
- +

El compromiso

Francisco Cabrera, viceministro técnico de Educación, enfatizó que la alfabetización es una de las grandes metas y compromiso del Gobierno de Guatemala y el Mineduc.

Reforzamos el compromiso del Mineduc hacia el proceso de alfabetización, hacia el Comité Nacional de Alfabetización, que es el instrumento fundamental de la institucionalidad del país para llevar adelante esta meta, agregó Cabrera.

Finalmente, recordó que desde que nació Conalfa a la fecha ha existido una reducción notable del analfabetismo en el país. No obstante, enfatizó el compromiso para seguir reduciendo estas brechas.

La meta

Según información de Conalfa, la meta es enseñar a leer y a escribir a toda la población de 15 años y más que lo requiera.

Se cuenta con el personal administrativo técnico y operativo de la unidad ejecutora preparando para apoyar la educación de jóvenes y adultos a nivel nacional.

Estamos listos para que, con el apoyo de 12 mil 500 alfabetizadores, logremos la meta de atender a 150 mil personas en las tres fases de alfabetización.

También se ha distribuido material didáctico y educativo a nivel nacional para asegurar la calidad de la entrega educativa a nuestra población objetivo y apoyarla con:

  • 10 mil mochilas didácticas con 14 insumos
  • 190 mil cuadernos
  • 251 mil cartillas en español e idiomas mayas
  • 471 mil lápices
  • 102 mil lapiceros
  • 147 mil borradores
  • 116 mil sacapuntas

#AprenderParaTodaLaVida#CONALFASomosTodos #Yo💙CONALFA #AlfabetizacionRumboAl2032#FamiliaCONALFA #CONALFACambiandoVidas

Te esperamos hoy en la entrevista en Radio Sonora a las 4 de la tarde. El invitado más importante, eres Tú !!!!! pic.twitter.com/wnhUBlH1NN

— Comité Nacional de Alfabetización -CONALFA- (@conalfagt) February 22, 2024

Sobre Conalfa

El Comité Nacional de Alfabetización es la institución rectora de la alfabetización en Guatemala, encargada de normarla, organizarla, coordinarla, promoverla y ejecutarla, mediante procesos y metodologías integrales, innovadoras y flexibles.

Todo con pertinencia étnica, cultural y lingüística, dirigida a personas de 15 años y más, y considerada de urgencia nacional, en cumplimiento de los compromisos nacionales e internacionales suscritos.

Asimismo, es la institución vanguardista en la educación de jóvenes y adultos. Mediante la ejecución de estrategias innovadoras, flexibles y accesibles, que respondan a las necesidades.

Además de las expectativas de vida y desarrollo sostenible de los egresados del programa de alfabetización, en el nuevo milenio.

Lea también:

Juramentan a nuevo presidente de la junta directiva del INAP

bl/jm/dm

Etiquetas: AlfabetizaciónConalfaMineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021