• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministra de Educación participa en lanzamiento de proceso de alfabetización 2024

Ministra de Educación participa en lanzamiento de proceso de alfabetización 2024

5 de marzo de 2024
Microbús cae a un barranco en Chiantla, Huehuetenang, reportando heridos y fallecidos. (Foto: CBV)

Reportan microbús accidentado en el sector conocido como La Zeta en Chiantla, Huehuetenango

22 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación informa sobre capturas clave y avances en acciones de seguridad. (Foto: archivo)

Ministro de Gobernación informa sobre capturas clave y avances en acciones de seguridad a nivel nacional

22 de noviembre de 2025
Avanzan acciones para mejorar la movilidad y el desarrollo urbano del país

Avanzan acciones para mejorar la movilidad y el desarrollo urbano del país

22 de noviembre de 2025
La Policía Nacional Civil realiza recorridos de seguridad a bordo de las nuevas unidades policiales. (Foto: PNC)

PNC despliega nuevas radiopatrullas para reforzar la seguridad en diversas zonas de la capital

22 de noviembre de 2025
Cuarteto Primavera comparte un ensayo abierto en el Palacio Nacional de la Cultura.

Cuarteto Primavera comparte un ensayo abierto en el Palacio Nacional de la Cultura

22 de noviembre de 2025
Maestra destaca avances, retos y logros del ciclo escolar, apoyados por los programas del Mineduc. (Foto: Analí Camey)

Docente destaca avances y logros del ciclo escolar, apoyados por los programas del Mineduc

22 de noviembre de 2025
Atletas guatemaltecos a seguir en los Juegos Bolivarianos 2025

Atletas guatemaltecos a seguir en los Juegos Bolivarianos 2025

22 de noviembre de 2025
Nokia se asocia con NestAI para desarrollar tecnologías de defensa basadas en inteligencia artificial.

Nokia se asocia con NestAI para desarrollar tecnologías de defensa basadas en IA

22 de noviembre de 2025
Unidad aerotransportanda refuerza la seguridad en la frontera entre Guatemala y México.

Ejército ejecuta salto aerotransportado en la frontera con México para reforzar seguridad

22 de noviembre de 2025
Antigua Guatemala será anfitrión de los Latin America´s 50 Best Restaurants 2025./Foto: Inguat.

Antigua Guatemala será anfitriona de los Latin America´s 50 Best Restaurants 2025 este 30 de noviembre

22 de noviembre de 2025
Jornadas móviles han beneficiado a 42 mil 620 guatemaltecos. / Foto: SCEP.

Jornadas móviles de servicios integrados han beneficiado a 42 mil 620 guatemaltecos

22 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 21 de noviembre 2025

21 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ministra de Educación participa en lanzamiento de proceso de alfabetización 2024

La meta es atender a 150 mil personas en las tres fases de alfabetización.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
5 de marzo de 2024
en Chimaltenango, Educación, GOBIERNO
Ministra de Educación participa en lanzamiento de proceso de alfabetización 2024

Lanzamiento del proceso de alfabetización./foto: Mineduc.

Ciudad de Guatemala, 5 mar. (AGN).- Autoridades del Ministerio de Educación (Mineduc) y del Comité Nacional de Alfabetización (Conalfa) lanzaron este martes el proceso de alfabetización 2024, en el municipio de San José Poaquil, Chimaltenango.

La titular del Mineduc, Anabella Giravca Méndez, enfatizó que enseñar la palabra escrita y leída es una de las labores más bondadosas que puede tener una sociedad.

Alfabetizadoras y alfabetizadores, como ciudadana, como funcionaria, como ministra de Educación y comprometida desde cada parte de mi conciencia, ‘maltiox chawe’ (muchas gracias).

En ese sentido, la funcionaria agradeció el trabajo a cada uno de los alfabetizadores como un acto de mayor espereza de la nueva primavera.

Cabe mencionar que en el evento participaron con autoridades locales, cooperantes nacionales e internacionales.

Fotos: Mineduc

1 de 4
- +

El compromiso

Francisco Cabrera, viceministro técnico de Educación, enfatizó que la alfabetización es una de las grandes metas y compromiso del Gobierno de Guatemala y el Mineduc.

Reforzamos el compromiso del Mineduc hacia el proceso de alfabetización, hacia el Comité Nacional de Alfabetización, que es el instrumento fundamental de la institucionalidad del país para llevar adelante esta meta, agregó Cabrera.

Finalmente, recordó que desde que nació Conalfa a la fecha ha existido una reducción notable del analfabetismo en el país. No obstante, enfatizó el compromiso para seguir reduciendo estas brechas.

La meta

Según información de Conalfa, la meta es enseñar a leer y a escribir a toda la población de 15 años y más que lo requiera.

Se cuenta con el personal administrativo técnico y operativo de la unidad ejecutora preparando para apoyar la educación de jóvenes y adultos a nivel nacional.

Estamos listos para que, con el apoyo de 12 mil 500 alfabetizadores, logremos la meta de atender a 150 mil personas en las tres fases de alfabetización.

También se ha distribuido material didáctico y educativo a nivel nacional para asegurar la calidad de la entrega educativa a nuestra población objetivo y apoyarla con:

  • 10 mil mochilas didácticas con 14 insumos
  • 190 mil cuadernos
  • 251 mil cartillas en español e idiomas mayas
  • 471 mil lápices
  • 102 mil lapiceros
  • 147 mil borradores
  • 116 mil sacapuntas

#AprenderParaTodaLaVida#CONALFASomosTodos #Yo💙CONALFA #AlfabetizacionRumboAl2032#FamiliaCONALFA #CONALFACambiandoVidas

Te esperamos hoy en la entrevista en Radio Sonora a las 4 de la tarde. El invitado más importante, eres Tú !!!!! pic.twitter.com/wnhUBlH1NN

— Comité Nacional de Alfabetización -CONALFA- (@conalfagt) February 22, 2024

Sobre Conalfa

El Comité Nacional de Alfabetización es la institución rectora de la alfabetización en Guatemala, encargada de normarla, organizarla, coordinarla, promoverla y ejecutarla, mediante procesos y metodologías integrales, innovadoras y flexibles.

Todo con pertinencia étnica, cultural y lingüística, dirigida a personas de 15 años y más, y considerada de urgencia nacional, en cumplimiento de los compromisos nacionales e internacionales suscritos.

Asimismo, es la institución vanguardista en la educación de jóvenes y adultos. Mediante la ejecución de estrategias innovadoras, flexibles y accesibles, que respondan a las necesidades.

Además de las expectativas de vida y desarrollo sostenible de los egresados del programa de alfabetización, en el nuevo milenio.

Lea también:

Juramentan a nuevo presidente de la junta directiva del INAP

bl/jm/dm

Etiquetas: AlfabetizaciónConalfaMineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021