• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La ministra de Ambiente, Patricia Orantes compartió a detalle los beneficios de preservación de la iniciativa por la Gran Selva Maya. (Foto: Álvaro Interiano)

Ministra de Ambiente compartió los beneficios de preservación de la iniciativa por la Gran Selva Maya

18 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ministra de Ambiente compartió los beneficios de preservación de la iniciativa por la Gran Selva Maya

La ministra de Ambiente compartió los objetivos de la iniciativa trinacional firmada entre Guatemala, Belice y México.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
18 de agosto de 2025
en Áreas protegidas, Gestión ambiental, GOBIERNO, Subportada
La ministra de Ambiente, Patricia Orantes compartió a detalle los beneficios de preservación de la iniciativa por la Gran Selva Maya. (Foto: Álvaro Interiano)

La ministra de Ambiente, Patricia Orantes compartió a detalle los beneficios de preservación de la iniciativa por la Gran Selva Maya. (Foto: Álvaro Interiano)

Ciudad de Guatemala, 18 ago (AGN).– Durante la Ronda de este lunes 18 de agosto, la titular del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, Patricia Orantes, brindó más detalles acerca de la iniciativa firmada por los presidentes de Guatemala, México y Belice sobre la protección de la gran selva naya.

Acerca de ello, Orantes indicó que los tres líderes reconocieron el valor de la selva maya y se comprometieron a redoblar esfuerzos de preservación.

Asimismo, mencionó los valores ambientales que la gran selva maya posee, como el territorio que lo compone y los bosques de Petén, tanto las áreas protegidas del norte como del sur, una parte del territorio beliceño y por lo menos cinco partes de cinco estados mexicanos.

En cuanto a los ecosistemas, la ministra compartió que la selva maya es hogar de al menos 7 mil especies, de las cuales 200 están en peligro de extinción y 250 más son endémicas. Además, esta selva es el segundo macizo de bosque tropical más grande de América, después de la Amazonía.

Además, la titular de la cartera de Ambiente indicó que la gran selva también contiene el sistema de agua dulce más grande de Mesoamérica, con una red de cavernas y conductos de agua subterránea que va a drenar de manera subterránea hasta el arrecife mesoamericano.

Esto hace que la selva maya sea estratégica, dijo la ministra:

Así es que la selva es estratégica para proteger la diversidad biológica terrestre y acuática, asegurar la estabilidad climática en la región y mantener el ciclo hidrológico y la oferta de agua para esos millones de ciudadanos.

La titular del @marnguate , Patricia Orantes, informó que el ministerio de Ambiente y Conap tendrán a su cargo darle seguimiento al Acuerdo de la Gran Selva Maya firmado el viernes entre los presidentes de Guatemala, México y Belice @AGN_noticias @CONAPgt pic.twitter.com/CCs58WS4Jv

— Brenda Lari (@Brenda_AGN) August 18, 2025

Compromiso por las áreas protegidas

En cuanto a la firma de la declaración del Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya, según la ministra Orantes, implica la unión de esfuerzos a favor de las áreas protegidas, en los siguientes aspectos:

  • Fomento de ecoturismo sostenible
  • Regular y gestionar el desarrollo de infraestructura
  • Regular y gestionar el aprovechamiento de los bosques
  • Escalar la adopción de prácticas de recuperación del bosque en el paisaje agrícola y en el paisaje ganadero
  • Fortalecer el financiamiento nacional y el internacional.

Los esfuerzos a favor de los bosques peteneros durante este gobierno, según mencionó la ministra, no empezó con esta firma, ya que en mayo del 2024 el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) canceló una innecesaria y peligrosa actualización del plan maestro de la Reserva de la Biosfera Maya. Este permitía actividades incompatibles con su integridad ecológica.

Además, este plan contemplaba el desarrollo de monocultivos con especies exóticas, la explotación petrolera en sus parques nacionales, la construcción de nuevas vías de acceso, pistas de aterrizajes, helipuertos, entre otras actividades, que en las palabras de la ministra eran inaceptables en un área protegida.

También señaló que, por el contrario, el Conap este año suscribió acuerdos de conservación con 623 familias asentadas en las áreas protegidas del sur de Petén, propiciando la recuperación y protección de más de cuatro mil 225 hectáreas.

Así lo explicó la ministra Orantes:

Esto es muy importante porque ya regularizadas estas comunidades pueden entonces acceder a servicios públicos y a inversiones en programas públicos también.

Para concluir, la ministra reiteró el llamado a todos lo sectores interesados a sumarse a los esfuerzos a favor de la protección de la gran selva maya.

Lea también: 

Fortalecen lazos con autoridades indígenas para impulsar el desarrollo de Chiquimula

ca/rm/dm

Etiquetas: MARNprotección del medio ambienteselva maya
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021