Ciudad de Guatemala, 15 jul (AGN).– El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) se adhirió este martes a la campaña Corazón Azul, impulsada por la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET), como parte de su compromiso institucional para combatir la trata de personas, especialmente en su modalidad de explotación laboral.
Durante el acto, la ministra Miriam Roquel afirmó que este problema representa una de las violaciones más graves a los derechos humanos y señaló que muchas víctimas no se identifican como tal, lo que dificulta su detección.
💙 ¡Unidos contra la trata de personas!
La Ministra de Trabajo, Miriam Roquel, junto a las viceministras Damaris Oliva, Claudia Peneleu y Karen Reyes, @MINTRABAJOGuate se sumaron a la Campaña Corazón Azul. Acción, liderada por la Secretaria Ejecutiva de SVET. pic.twitter.com/rPo9fjbgkr— Secretaría SVET (@secretariasvet) July 15, 2025
Prevención y detención de delitos
Además, el Mintrab presentó una versión actualizada del Protocolo para la Prevención y Detección de Casos de Trata de Personas en el Ámbito Laboral, el cual busca guiar a los inspectores en la identificación, actuación y canalización adecuada de posibles casos.
Esta herramienta, según la ministra, no solo requiere implementación, sino también capacitación, actualización constante y promoción entre el personal técnico del Mintrab.
La ministra también explicó que este esfuerzo forma parte de una estrategia integral que incluye la articulación entre los vicedespachos de Administración para el Trabajo y de Previsión Social.
Este último, subrayó, trabaja en la promoción de empleo digno y en programas como las ferias laborales y la movilidad laboral, con el fin de evitar que los guatemaltecos caigan en redes de migración irregular y explotación.
Lea también:
Guatemala supera los mil temblores en una semana de secuencia sísmica
ca/dc/dm