• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministerio de Salud y Usac trabajan para impulsar la salud intercultural

Ministerio de Salud y Usac trabajan para impulsar la salud intercultural

11 de agosto de 2022
Entregan 393 certificados del Programa del Adulto Mayor en San Miguel Chicaj

Entregan 393 certificados del Programa del Adulto Mayor en San Miguel Chicaj

25 de noviembre de 2025
Fortaleciendo la seguridad en el mercado antiguo de Santa Elena, Petén

Fortaleciendo la seguridad en el mercado antiguo de Santa Elena, Petén

25 de noviembre de 2025
Gobierno fortalece atención a mujeres con más CAIMUS, nuevas Unidades de Género y protocolos contra acoso. (Foto: Álex Jacinto)

Gobierno fortalece atención a mujeres con más Caimus, nuevas unidades de género y protocolos contra acoso

25 de noviembre de 2025
Construcción de muros de contención./Foto: Udevipo.

Udevipo construye muros de contención y recubrimientos de talud en asentamientos para proteger viviendas

25 de noviembre de 2025
Presidente sanciona reforma al artículo 30 BIS de la Ley Orgánica del Presupuesto

Presidente sanciona reforma al artículo 30 bis de la Ley Orgánica del Presupuesto

25 de noviembre de 2025
Quiénes son las cabezas de serie para el sorteo del Mundial 2026

Quiénes son las cabezas de serie para el sorteo del Mundial 2026

25 de noviembre de 2025
Cómo funcionará el sorteo del Mundial 2026

Cómo funcionará el sorteo del Mundial 2026

25 de noviembre de 2025
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Cuándo es el sorteo de la fase de grupos del Mundial 2026

25 de noviembre de 2025
Cómo quedaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026

Cómo quedaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026

25 de noviembre de 2025
Presidente Arévalo participa en la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. (Foto: Byron de la Cruz)

Presidente Arévalo reafirma el principio del Gobierno de prevenir, evitar y eliminar toda forma de violencia contra las mujeres

25 de noviembre de 2025
El Open Base se celebrará el próximo 30 de noviembre./Foto: Mindef.

La FAG celebrará el Open Base 2025, un show de aeronaves acrobáticas y paracaidismo

25 de noviembre de 2025
Al menos nueve estados norteños, desde Montana hasta Nueva York han emitido alertas debido al poderoso sistema de nevadas previo al Día de Acción de Gracias. Foto: AGN

Tormentas en EE. UU. complican inicio de una temporada récord de viajes por Acción de Gracias

25 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de Salud y Usac trabajan para impulsar la salud intercultural

Por medio de la firma de un convenio, las autoridades reiteraron su compromiso de reconocer el trabajo de las comadronas en el país.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
11 de agosto de 2022
en Desarrollo Social, NACIONALES, Salud
Ministerio de Salud y Usac trabajan para impulsar la salud intercultural

Firma de convenio entre MSPAS y Usac. / Foto: MSPAS

Ciudad de Guatemala, 11 ago (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y la Universidad San Carlos de Guatemala (Usac) suscribieron una carta de entendimiento con el objetivo de impulsar acciones de salud intercultural. 

Las autoridades indicaron que principalmente este convenio busca reconocer el trabajo que desempeñan las comadronas en el país. 

Además, forma parte de las acciones que se ejecutan para cumplir con la Política Nacional de Comadronas de los Cuatro Pueblos de Guatemala. 

La firma de esta carta es el resultado del diálogo que se dio entre la Unidad de Pueblos Indígenas e Interculturalidad del MSPAS y representantes de la Facultad de Ciencias Médicas y el Instituto de Estudios Interétnicos y de los Pueblo Indígenas (IDEIPI) de la Usac.

Según el MSPAS, ambas partes compartieron criterios para ofrecer servicios integrales y con pertinencia cultural a la población. 

#MSPAS | El 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Conozca más en el siguiente video. pic.twitter.com/08PoUYTal1

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) August 9, 2022

Resultados esperados

Lina Barrios, directora del IDEIPI, informó que por medio de estas acciones se busca el respeto a las comadronas por parte de los profesionales de la salud. Sobre todo, se espera proporcionar espacios más equitativos que les permitan mejores condiciones de vida a los pueblos indígenas. 

Aparte, Mariano Gálvez, secretario académico de la Facultad de Ciencias Médicas, resaltó el interés del MSPAS para impulsar la interculturalidad en los servicios de atención. 

Unidos podemos lograr más. Aquí hay una oportunidad de intercambio cultural, en la cual el estudiante de ciencias médicas puede aprender de los conocimientos de los pueblos indígenas, dijo Gálvez. 

Incluso, se enfatizó en la importancia que tienen las comadronas en la sociedad. En ese sentido, se remarcó que gracias al conocimiento cultural ancestral se puede entender el proceso de embarazo y parto a nivel comunitario. 

El MSPAS informó que se seguirán tomando medidas que resaltan el apoyo de las comadronas a la sociedad, sobre todo, el liderazgo y vocación hacia sus poblaciones. 

Lea también: 

Acreditan a comadronas como promotoras de la lactancia materna

vh/lc/ir

Etiquetas: comadronasconveniomedicinaMinisterio de Saludsalud interculturalUsac
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021