• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministerio de Salud y Usac trabajan para impulsar la salud intercultural

Ministerio de Salud y Usac trabajan para impulsar la salud intercultural

11 de agosto de 2022
Fiambre, el platillo típico del Día de Todos los Santos./Foto: MCD.

El fiambre: un platillo que une tradición, memoria y sabor en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Salud recomienda seguir medidas de inocuidad alimentaria para evitar enfermedades gastrointestinales ante la época de fiambre. (Foto: MSPAS)

Disfruta del fiambre sin olvidarte de tu salud

1 de noviembre de 2025
Agrupación de barrileteros jovenes pioneros elaboran barriletes gigantes en Santiago Sacatepéquez. / Foto: Noé Pérez

Mensajes al más allá: los barriletes gigantes que conectan a los vivos con sus ancestros

1 de noviembre de 2025
Un grupo de científicos llevó a cabo y descubrió que los chimpancés pueden cambiar de opinión según la evidencia con la que disponen.

Los chimpancés son pensadores racionales, sugieren científicos

1 de noviembre de 2025
Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

1 de noviembre de 2025
Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

1 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 31 de octubre 2025

31 de octubre de 2025
La actividad se llevará a cabo en las terrazas del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Cultura Guate.

Participa en el primer Observatorio Astronómico desde el Palacio Nacional de la Cultura

31 de octubre de 2025
Avanza la construcción del CAP en San Pedro Yepocapa, Chimaltenango. / Foto: UCEE, CIV.

Construcción del CAP de San Pedro Yepocapa registra 62 % de avance

31 de octubre de 2025
Avanza el mejoramiento de la ruta de Santa Bárbara, Huehuetenango, que conecta con la ruta Interamericana. / Foto: CIV.

Avanza mejoramiento de la ruta que conecta a Santa Bárbara, Huehuetenango, con la Interamericana

31 de octubre de 2025
Ministro Villeda advierte respuesta a actividades delictivas disfrazadas de diversión en esta Noche de Brujas o Halloween. / Foto: Mingob.

Mingob y PNC en apresto en las calles para evitar “la delincuencia disfrazada de diversión”

31 de octubre de 2025
El Hospital Regional de Escuintla fortalece su capacidad con moderno equipo médico

El Hospital Regional de Escuintla fortalece su capacidad con moderno equipo médico

31 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de Salud y Usac trabajan para impulsar la salud intercultural

Por medio de la firma de un convenio, las autoridades reiteraron su compromiso de reconocer el trabajo de las comadronas en el país.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
11 de agosto de 2022
en Desarrollo Social, NACIONALES, Salud
Ministerio de Salud y Usac trabajan para impulsar la salud intercultural

Firma de convenio entre MSPAS y Usac. / Foto: MSPAS

Ciudad de Guatemala, 11 ago (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y la Universidad San Carlos de Guatemala (Usac) suscribieron una carta de entendimiento con el objetivo de impulsar acciones de salud intercultural. 

Las autoridades indicaron que principalmente este convenio busca reconocer el trabajo que desempeñan las comadronas en el país. 

Además, forma parte de las acciones que se ejecutan para cumplir con la Política Nacional de Comadronas de los Cuatro Pueblos de Guatemala. 

La firma de esta carta es el resultado del diálogo que se dio entre la Unidad de Pueblos Indígenas e Interculturalidad del MSPAS y representantes de la Facultad de Ciencias Médicas y el Instituto de Estudios Interétnicos y de los Pueblo Indígenas (IDEIPI) de la Usac.

Según el MSPAS, ambas partes compartieron criterios para ofrecer servicios integrales y con pertinencia cultural a la población. 

#MSPAS | El 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Conozca más en el siguiente video. pic.twitter.com/08PoUYTal1

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) August 9, 2022

Resultados esperados

Lina Barrios, directora del IDEIPI, informó que por medio de estas acciones se busca el respeto a las comadronas por parte de los profesionales de la salud. Sobre todo, se espera proporcionar espacios más equitativos que les permitan mejores condiciones de vida a los pueblos indígenas. 

Aparte, Mariano Gálvez, secretario académico de la Facultad de Ciencias Médicas, resaltó el interés del MSPAS para impulsar la interculturalidad en los servicios de atención. 

Unidos podemos lograr más. Aquí hay una oportunidad de intercambio cultural, en la cual el estudiante de ciencias médicas puede aprender de los conocimientos de los pueblos indígenas, dijo Gálvez. 

Incluso, se enfatizó en la importancia que tienen las comadronas en la sociedad. En ese sentido, se remarcó que gracias al conocimiento cultural ancestral se puede entender el proceso de embarazo y parto a nivel comunitario. 

El MSPAS informó que se seguirán tomando medidas que resaltan el apoyo de las comadronas a la sociedad, sobre todo, el liderazgo y vocación hacia sus poblaciones. 

Lea también: 

Acreditan a comadronas como promotoras de la lactancia materna

vh/lc/ir

Etiquetas: comadronasconveniomedicinaMinisterio de Saludsalud interculturalUsac
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021