Ciudad de Guatemala, 16 jul (AGN).– El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), por medio de la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS) del departamento de Guatemala, implementó nuevos equipos automatizados de bioquímica y hematología en los centros de atención permanente (CAP) de Palencia y Fraijanes.
Estas acciones forman parte del fortalecimiento de la Red de Laboratorios Clínicos de la región nororiente del departamento de Guatemala.
Durante una presentación oficial, las autoridades de la DDRISS destacaron que esta tecnología permitirá agilizar los tiempos de respuesta en diagnósticos clínicos y mejorar la detección temprana de enfermedades crónicas en la población.
🧪🏥 ¡Fortaleciendo la red de laboratorios clínicos en Fraijanes y Palencia!
Los Centros de Atención Permanente (CAP) de estos municipios del departamento de Guatemala, han mejorado sus servicios de atención con la implementación de equipo automatizado en bioquímica y… pic.twitter.com/bqkvCCYaJI— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) July 15, 2025
La incorporación de estos equipos representa un avance significativo hacia una atención médica más eficiente, precisa y oportuna en ambos municipios.
Esta iniciativa responde a los lineamientos de la Política General de Gobierno 2024–2028, particularmente al eje de salud integral y modernización de la gestión pública, así como a la estrategia de ampliación del primer y segundo nivel de atención en el país.
El uso de tecnología automatizada no solo incrementa la calidad y confiabilidad de los resultados clínicos, sino que también contribuye a cerrar brechas en el acceso a servicios de salud.
Con esta acción, el MSPAS reafirma su compromiso de fortalecer la capacidad diagnóstica en el territorio y avanzar hacia una red de servicios más resolutiva, cercana y accesible para la población guatemalteca.
Lea también:
Supervisan avances en proyecto de mejoramiento vial en Jalpatagua, Jutiapa
ca/dc/dm