• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministerio de Salud establece alerta roja institucional por aumento de lluvias

Ministerio de Salud establece alerta roja institucional por aumento de lluvias

8 de octubre de 2022
Hospital Regional de Zacapa fortalece la atención con la incorporación de nuevo equipo médico. (Foto: MSPAS)

Hospital de Zacapa fortalece atención con incorporación de nuevo equipo médico

4 de julio de 2025
Feria Ambiental en Sololá reunió a más de 850 estudiantes para fortalecer la protección del Lago Atitlán. (Foto: AMSCLAE)

Feria ambiental en Sololá reunió a más de 800 estudiantes para fortalecer protección del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Maquinaria se encuentra retirando material del derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico./Foto: Sistema Conred.

Continúan trabajos de limpieza tras derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

4 de julio de 2025
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

4 de julio de 2025
Corte IDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

MARN destaca fallo de la CIDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos

4 de julio de 2025
Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

4 de julio de 2025
Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

4 de julio de 2025
Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

4 de julio de 2025
Conap resalta los beneficios del Tul para la conservación del Lago de Atitlán. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

Los beneficios del tul para la conservación del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Ministra de Agricultura en su visita a proyectos que impulsa la institución en Purulhá. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura supervisa proyectos apícolas y piscícolas en Purulhá

4 de julio de 2025
Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de Salud establece alerta roja institucional por aumento de lluvias

Medida abarca a todos los servicios públicos de salud y tiene como fin garantizar la atención de los vecinos ante cualquier eventualidad.

AGN por AGN
8 de octubre de 2022
en Clima, Prevención de desastres, SALUD Y VIDA, Subportada
Ministerio de Salud establece alerta roja institucional por aumento de lluvias

Todos los servicios de Salud están en apresto. /Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 8 oct (AGN).- Como parte de los protocolos establecidos por el posible incremento de lluvias en el país debido al ingreso del fenómeno tropical Julia, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) estableció la alerta roja institucional.

La medida abarca no solo a la red hospitalaria sino a todos los servicios de Salud establecidos en el territorio y tiene como finalidad que esas instancias estén preparadas para atender a la población ante cualquier eventualidad.

Por medio de un comunicado, la cartera informó que aunque aún no es posible determinar con qué fuerza impactará el sistema en Guatemala, se determinó activar la alerta, como medida de prevención.

Este nivel de alerta puede cambiar su condición, de conformidad con las condiciones que se presenten, tanto a nivel nacional como local, de acuerdo al Plan de Contingencia para la Atención de Eventos Adversos a la Salud, reza el documento.

Como parte de las acciones previstas, se activarán los centros de operaciones de emergencia (COE) de salud a nivel nacional, departamental y municipal. Asimismo, se pondrán a disposición los equipos de respuesta inmediata.

El #MSPAS declara #alerta roja institucional en la red nacional de servicios de salud, ante el incremento de lluvia en el territorio nacional derivado de la Tormenta Tropical Julia, que de acuerdo al @insivumehgt podría ingresar al país mañana. Lea mas: https://t.co/3RwXiroETU pic.twitter.com/uOTD8jb8N9

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) October 8, 2022

Acerca del plan

De acuerdo con el Ministerio de Salud, en el marco de la citada disposición, cada distrito deberá ordenar la movilización de equipos y recursos del COE a las áreas y territorios afectados, en caso de ser necesario.

Además, se tendrán que coordinar y ejecutar en forma permanente las acciones de respuesta, para lo cual se apoyará a las coordinadoras para la reducción de desastres.  Este trabajo conjunto incluye la evaluación de daños en materia de salud.

Otro de los temas que estará a cargo de las dependencias salubristas es velar por el tratamiento de grupos vulnerables, entre los cuales figuran:

  • menores
  • mujeres embarazadas y en período de gestación
  • pueblos indígenas, personas con discapacidad
  • personas de la tercera edad
  • pacientes con enfermedades preexistentes

Atención en albergues

La cartera indicó que definir y coordinar la atención en los aspectos de salud y mental a personas ubicadas en albergues también es parte de las acciones a su cargo.

Además, tendrá que establecer estrategias que garanticen la atención médica de emergencia, control de la calidad del agua, excretas y desechos.  Otras funciones que se norman debido a la alerta roja institucional son las siguientes:

  • Intensificar las acciones de lucha antivectorial y de control de plagas, en todos los ambientes posibles, especialmente en albergues.
  • Mantener vigilancia epidemiológica.
  • Mantener abastecimientos de medicamentos y suministros.

 

Lea también:

INDE se declara en alerta por paso de la tormenta tropical Julia

kg/ir

Etiquetas: Ministerio de Saludtormenta tropical julia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021