• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministerio de Salud concientiza sobre enfermedades raras en Guatemala

Ministerio de Salud concientiza sobre enfermedades raras en Guatemala

22 de febrero de 2022
Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

27 de noviembre de 2025
Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

27 de noviembre de 2025
Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

27 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo firmó la Agenda Territorial con el Pueblo MAM.

Presidente Arévalo: “Estamos haciendo, juntos, cosas importantes“

27 de noviembre de 2025
Erradican plantación de marihuana en jurisdicción de Huehuetenango. / Foto: PNC.

Erradican plantación de marihuana valuada en 1.8 millones de quetzales

27 de noviembre de 2025
Realizan presentación del Inform y Ranking Departamental de Riesgo de Petén

Realizan presentación del Inform y Ranking Departamental de Riesgo de Petén

27 de noviembre de 2025
Incendio en complejo residencial de Hong Kong se le considera el peor en 30 años.

Reportan 83 muertos y 279 desaparecidos en el peor incendio de Hong Kong en 30 años

27 de noviembre de 2025
MAGA implementa a SAICA en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

SAICA, el nuevo robot que promueve la bioseguridad agropecuaria ahora está en el Aeropuerto La Aurora

27 de noviembre de 2025
Presidente Arévalo firma Agenda Territorial con el Pueblo Mam

Presidente Arévalo firma Agenda Territorial con el Pueblo Mam

27 de noviembre de 2025
Minex informa sobre destitución de Raúl Rocha./Foto: Minex.

Minex retira cargo de cónsul honorario a Raúl Rocha

27 de noviembre de 2025
La Policía Nacional Civil capturó a cuatro guatemaltecos deportados desde Estados Unidos La Policía Nacional Civil capturó a cuatro guatemaltecos deportados desde Estados Unidos. (Foto: PNC)

La PNC captura a cuatro guatemaltecos retornados de Estados Unidos

27 de noviembre de 2025
Inauguran puente vehicular en la comunidad Vega Grande, Cubulco, Baja Verapaz

Inauguran puente vehicular en la comunidad Vega Grande, Cubulco, Baja Verapaz

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de Salud concientiza sobre enfermedades raras en Guatemala

Las enfermedades raras son aquellas que afectan a menos de 5 de cada 10 mil habitantes

AGN por AGN
22 de febrero de 2022
en Salud, Subportada
Ministerio de Salud concientiza sobre enfermedades raras en Guatemala

Gloria Serrano, representante del Programa de Discapacidad del Ministerio de Salud. / Foto: Álvaro Interiano

Ciudad de Guatemala, 22 feb (AGN).- Las enfermedades raras son aquellas que tienen baja prevalencia en la población y afectan a un número limitado de personas. Es por eso que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) se unió a la conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Raras, el cual se realiza cada 28 de febrero.

Según Gloria Serrano, representante del Programa de Discapacidad del MSPAS, el objetivo de la conmemoración es visibilizar y sensibilizar sobre las enfermedades raras que se reportan en Guatemala.

Las enfermedades raras son de baja prevalencia en la población, afectan a menos de 5 de cada 10 mil habitantes, explicó Serrano.

Además, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), actualmente existen alrededor de 7 mil de estas enfermedades, las cuales afectan al 7 % de la población mundial.

#ConferenciaDePrensa | Gloria Serrano, del Departamento de Regulación de los Programas Atención a las Personas, del @MinSaludGuate, se refiere a la Conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Raras, el cual se realizará el 28 de febrero.

📸 Álvaro Interiano. pic.twitter.com/AegzFhv9Sm

— AGN (@AGN_noticias) February 21, 2022

Salud mantiene alianzas para fortalecer vacunación contra COVID-19

Características de las enfermedades raras

Entre las características se encuentran:

  • afectan a más de un órgano vital
  • presentan un alto grado de complejidad diagnóstica
  • tienen un curso clínico crónico y son progresivamente debilitantes
  • son, en mayor parte, crónicas y degenerativas
  • reducen la esperanza de vida de las personas que las padecen

#ConferenciaDePrensa | Gloria Serrano, del Departamento de Regulación de los Programas Atención a las Personas, del @MinSaludGuate, explica cuáles son las señales para detectar las enfermedades raras. pic.twitter.com/i9MVNA4ypT

— AGN (@AGN_noticias) February 21, 2022

En ese sentido, Serrano indicó que Guatemala no cuenta con un indicador para establecer las enfermedades raras.

Es común tomar la referencia europea, pues no existen suficientes expertos en este tema, explicó.

Además, especificó que entre este tipo de enfermedades se han detectado casos en el país de:

  • esclerosis lateral amiotrófica
  • hemofilia
  • síndrome de Turner
  • síndrome de Angelman
  • fibrosis quística
  • acondropasia
  • albinismo
  • síndrome de Rett

Fortalecen servicio de salud en hospital de Jalapa con ambulancias

Cómo identificarlas

Como parte de la concientización sobre las enfermedades raras, el Ministerio de Salud socializa cuáles son algunas señales o síntomas. Entre estos se encuentran los dolores crónicos y problemas en el desarrollo psicomotor, sensorial e intelectual.

De igual forma, la cartera resaltó que tanto en el hospital general San Juan de Dios como en el Roosevelt se efectúan tamizajes neonatales para detectar al menos 5 patologías de enfermedades raras.

Asimismo, hay asociaciones que realizan diversas acciones en favor de los pacientes con estas enfermedades y sus familias.

El MSPAS está trabajando en estos temas. A nivel hospitalario estamos llevando varias investigaciones, pero queremos que las personas con este tipo de enfermedades sepan que en los servicios de Salud pueden encontrar un apoyo y que no tiene ningún costo, añadió Serrano.

Lea también:

Aldea Las Lagunas cuenta con moderno puesto de Salud

lc/dm

Etiquetas: enfermedades rarasMinisterio de Salud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021