• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Edificio de Rectoría USAC

Ministerio de Salud aprueba normativa para la reapertura de universidades

15 de abril de 2021
La COP30 empezó este jueves en la ciudad de Belém, en la amazonía brasileña.

La cumbre de la COP30 arranca con ataques a Trump y un nuevo fondo para salvar las selvas

7 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo y otros funcionarios, durante la primera reunión de la Coprefe, sobre la reactivación de la red ferroviaria del país.

Presidente Arévalo inaugura trabajos para rehabilitar el sistema ferroviario

7 de noviembre de 2025
La vacuna hexavalente se incorpora al esquema nacional, protegiendo a la niñez contra seis enfermedades con una sola dosis. (Foto: MSPAS)

10 preguntas y respuestas sobre la vacuna hexavalente

7 de noviembre de 2025
Este era el aspecto del glaciar Hektoria en febrero de 2024, cuando el equipo detectó sus cambios.

Un glaciar de la Antártida colapsa a una velocidad no vista desde la Edad de Hielo

7 de noviembre de 2025
INE inicia la Encuesta Nacional de Propósitos Múltiples 2025. / Foto: INE.

INE inicia la Encuesta Nacional de Propósitos Múltiples 2025 y presenta nuevo logotipo institucional

7 de noviembre de 2025
La reducción de 406 casos respecto al año anterior representa un alivio significativo para comerciantes, transportistas y ciudadanos. / Foto: PNC.

Extorsiones caen 19 % en octubre y suman tres meses consecutivos de reducción

7 de noviembre de 2025
MCD regresa con las Tardes de Arte en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

El Ballet Moderno y Folklórico inaugura la temporada navideña

7 de noviembre de 2025
Desfile Navideño marcará el inicio de la temporada más esperada del año

Desfile Navideño marcará el inicio de la temporada más esperada del año

7 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 6 de noviembre 2025

6 de noviembre de 2025
Escuela Nacional de Enfermería gradúa a 102 nuevos profesionales. (Foto: MSPAS)

Escuela Nacional de Enfermería gradúa a 102 nuevos profesionales al servicio de la salud

6 de noviembre de 2025
La menor, previamente vacunada, presentó solo síntomas leves de sarampión. (Foto: archivo)

MSPAS aclara caso de niña de 2 años con síntomas leves de sarampión

6 de noviembre de 2025
Nuevo centro de Salud fortalece la atención médica en Santa María de Jesús. (Foto: MSPAS)

Nuevo centro de Salud fortalece la atención médica en Santa María de Jesús

6 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de Salud aprueba normativa para la reapertura de universidades

Las universidades y los centros de capacitación podrán reanudar actividades, pero deben cumplir con la normativa aprobada.

AGN por AGN
15 de abril de 2021
en COVID-19, Salud, Subportada
Edificio de Rectoría USAC

Las universidades y centros de capacitación deberán cumplir con la normativa. / Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 1 oct (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) aprobó hoy la “Norma de reapertura segura de las instituciones de educación superior y centros de capacitación técnica durante la epidemia de SARS-CoV-2 (COVID-19)”.

Según el Acuerdo Ministerial 233-2020, la norma contiene la regulación mínima que deben cumplir las instituciones de educación superior (universidades) y los centros de capacitación técnica para evitar el contagio de coronavirus (COVID-19) en sus instalaciones.

Cultura anuncia la apertura de museos, centros culturales, sitios y parques arqueológicos

Para esto, cada centro educativo de estos tipos deberá establecer, en lo individual o en su conjunto, un sistema de vigilancia sanitario. Este sistema permitirá detectar personas de la comunidad académica que presenten síntomas sospechosos de coronavirus.

En este caso, las personas con síntomas o a quienes se les haya diagnosticado la enfermedad, no podrán acceder a las universidades o centros de capacitación técnica.

Asimismo, se indicó que el sistema de vigilancia sanitario deberá permitir el rastreo y monitoreo de contactos de casos confirmados de COVID-19.

¡Mantén tus manos limpias! Límpialas con agua y jabón o alcohol en gel. 💦🧼

Recuerda, cuidarnos es responsabilidad de todos.#CuidarnosEsResponsabilidadDeTodos #MSPAS pic.twitter.com/Ve1CgHrOJg

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) October 1, 2020

Plan de contingencia

Por otra parte, cada universidad y centro de capacitación técnica determinará, antes de comenzar con clases presenciales, un plan de contingencia. Este plan debe permitir, en caso de que la situación sanitaria lo requiera, un cambio masivo de inmediato a un sistema de trabajo telemático.

Además, se implementará un Comité de Salud y Seguridad, que se encargará de decidir sobre la activación o desactivación del plan de contingencia.

El comité será integrado por miembros con idoneidad en salud y epidemiología de la administración, el profesorado y los estudiantes.

Ministerio de Salud sigue recomendando el teletrabajo en Guatemala

Medidas sanitarias

El acuerdo también señala que es obligatorio el uso de mascarilla para todas las personas que asistan al centro universitario o de capacitación técnica.

De igual manera, los espacios de clase o práctica de cada centro deberán estar ventilados naturalmente. Para esto, se recomendó mantener las ventanas abiertas todo el tiempo que sea posible.

Asimismo, cada una de las instalaciones deberá establecer un centro de salud o bienestar estudiantil.

El centro se encargará de garantizar el acceso a la atención primaria de salud y tamizaje para COVID-19. También deberán proporcionar un sistema para hacer frente a situaciones médicas de crisis y proporcionar un sistema de educación en salud para la población.

Lea también:

México cumple y golea a Guatemala en el estadio Azteca

AGN lc/dm

Etiquetas: centros de capacitación técnicaCoronavirusMinisterio de Saluduniveesidades
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021