• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Una de las acciones contempladas dentro del JSP es la presencia de oficiales estadounidenses especializados en el AILA. / Foto: Noé Pérez

Ministerio de Gobernación detalla alcances del acuerdo con EE. UU.

1 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de Gobernación detalla alcances del acuerdo con EE. UU.

Gobierno reafirma compromiso con la seguridad nacional y desmiente rumores sobre el memorando firmado con autoridades estadounidenses.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
1 de julio de 2025
en GOBIERNO, Seguridad
Una de las acciones contempladas dentro del JSP es la presencia de oficiales estadounidenses especializados en el AILA. / Foto: Noé Pérez

Una de las acciones contempladas dentro del JSP es la presencia de oficiales estadounidenses especializados en el AILA. / Foto: Noé Pérez

Ciudad de Guatemala, 1 jul (AGN). A raíz de versiones inexactas que han circulado en distintos medios y plataformas digitales, el Ministerio de Gobernación (Mingob) emitió un comunicado oficial este lunes en el que aclara los alcances del memorando de entendimiento firmado la semana pasada entre Guatemala y los Estados Unidos de América. El documento fue suscrito en el marco de una visita oficial de la secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, quien estuvo en el país para concretar el acuerdo junto al titular de Gobernación, Francisco Jiménez.

Según el pronunciamiento de la cartera del interior, el memorando establece la implementación formal del Programa de Seguridad Conjunta (JSP, por sus siglas en inglés), en colaboración con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

Esta iniciativa representa mucho más que un simple documento técnico: constituye una declaración estratégica orientada a fortalecer las capacidades del Estado guatemalteco en la identificación, prevención y neutralización de amenazas que puedan ingresar o salir por puertos, aeropuertos o puntos fronterizos del país.

El Ministerio de Gobernación informa a la población guatemalteca: ⬇️ pic.twitter.com/aSYDKnMvOM

— MinGob (@mingobguate) July 1, 2025

Presencia operativa en el AILA

Una de las acciones contempladas dentro del JSP es la presencia de oficiales estadounidenses especializados en el Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA), quienes trabajarán en coordinación con autoridades nacionales para reforzar los mecanismos de seguridad y control migratorio.

El objetivo, según detalla el Mingob, es garantizar la identificación oportuna de personas consideradas de alto riesgo, en el marco de una cooperación transparente y respetuosa de la soberanía nacional.

El comunicado también enfatiza que estas medidas forman parte de una visión a largo plazo, concebida como una política pública de seguridad moderna y sostenible. Se busca con ello no solo responder a amenazas inmediatas, sino establecer un sistema estructurado con estándares internacionales, que priorice la vida, la soberanía y los derechos de la ciudadanía guatemalteca.

Relación bilateral firme y respetuosa

Desde el Mingob se destacó que la firma del memorando no vulnera en ningún momento los derechos fundamentales de la población ni implica la cesión de competencias nacionales. Por el contrario, responde al fortalecimiento de una relación bilateral sólida y basada en el respeto mutuo con un país aliado como Estados Unidos. En este sentido, se reiteró que el acuerdo tiene fines exclusivamente vinculados a la seguridad nacional y el control territorial.

El Mingob alertó sobre el contexto de desinformación que rodeó la firma de este acuerdo e hizo un llamado a la ciudadanía a informarse por medios oficiales y verificar las fuentes. La seguridad no se improvisa, se construye, resalta el comunicado, subrayando que este avance se realiza bajo parámetros técnicos, con responsabilidad institucional y en estricto apego al respeto de los derechos humanos.

Lea también:

Presidente Arévalo aclara que memorando firmado con Estados Unidos no convierte a Guatemala en tercer país seguro

lr/dc/dm

Etiquetas: EE.UU.GuatemalaMingob
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021