Ciudad de Guatemala, 30 ago (AGN).– Este viernes se presentó la iniciativa de ley para la creación de la Secretaría de Integridad Pública (SIP), la cual buscaría convertir la lucha contra la corrupción en algo permanente.
Durante el acto, el presidente Bernardo Arévalo firmó la iniciativa de ley que será enviada al Congreso de la República para su aprobación. Durante la actividad lo acompañó el comisionado contra la corrupción, el ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda y demás autoridades.
En la presentación de la iniciativa de ley, compartieron que este esfuerzo busca pasar de una institución temporal de cuatro años, como lo es la Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC), a una permanente para coordinar políticas de prevención de corrupción.
El enfoque sería preventivo dentro del Organismo Ejecutivo y también promoverá la formación, rendición de cuentas y transparencia.
📃 ¡Medidas sostenibles para combatir la corrupción!
El presidente @BArevalodeLeon, acompañado del Órgano Colegiado de la CNC, presentó la propuesta para crear una Secretaría de Integridad Pública en el Organismo Ejecutivo. pic.twitter.com/XVRV1PMUy1
— Comisión Nacional contra la Corrupción (@CNCguatemala) August 30, 2025
Código de ética del CIV
Como parte del apoyo a las acciones contra la corrupción, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) elaboró un código de ética que impulsa la Unidad de Asuntos de Probidad que rigen la conducta de quienes laboran o prestan servicios a la institución.
El documento que contiene una guía para la actuación ética y responsable de todo el personal y los mecanismos disponibles para la presentación de denuncias administrativas o posibles delitos.
El CIV compartió también que a través del número telefónico 1514, por correo electrónico [email protected] o directamente en la Unidad de Probidad, ubicada en el cuarto nivel del Edificio Italia, se podrá presentar cualquier denuncia, las cuales pueden ser anónimas, confidenciales o abiertas y están orientadas a combatir prácticas corruptas o contrarias a la normativa vigente.
En contexto:
ca/rm/dm