Ciudad de Guatemala, 7 nov. (AGN).— El ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda, sostuvo esta semana una reunión con Diego Paz Bustamante, representante de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Guatemala, con el propósito de reforzar los lazos de colaboración entre ambas instituciones. Este evento reafirma el interés mutuo de trabajar por la estabilidad, la transparencia y el desarrollo de estrategias conjuntas en materia de seguridad nacional.
Durante la reunión, las autoridades abordaron temas relacionados con el fortalecimiento de la gobernanza democrática, el desarrollo institucional y las políticas de seguridad. Ambos coincidieron en la importancia de coordinar acciones que garanticen la transparencia en la gestión pública y que impulsen iniciativas de interés común, orientadas a enfrentar de manera efectiva las amenazas que afectan la seguridad en el país.
El Ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda, se reunió con Diego Paz Bustamante, representante de la @OEAGuatemala para dialogar sobre temas de seguridad nacional. pic.twitter.com/FyhzRMmiWi
— MinGob (@mingobguate) November 7, 2025
Alianza permanente con el organismo hemisférico
Este acercamiento consolida una relación de amistad y cooperación constante entre el Gobierno de Guatemala y la OEA. El objetivo es redoblar esfuerzos en beneficio de la población guatemalteca, promoviendo proyectos que fortalezcan la prevención del delito, la estabilidad institucional y el bienestar social. Asimismo, se destacó la relevancia de mantener una comunicación fluida que permita coordinar acciones estratégicas conjuntas para el desarrollo y la paz en el territorio nacional.
El Ministerio de Gobernación reiteró su compromiso de robustecer los lazos internacionales y de fomentar el intercambio de experiencias con organismos multilaterales. Estas alianzas, según la institución, son fundamentales para construir políticas públicas más efectivas, que contribuyan al bienestar y la seguridad de los guatemaltecos.
Con esta reunión, la cartera de seguridad reafirma su disposición de trabajar de manera articulada con la OEA y otros socios estratégicos internacionales, consolidando así una agenda de cooperación orientada a la protección ciudadana y al fortalecimiento de la institucionalidad democrática del país.
Lea también:
Programa Mi Primera Casa cuenta con más de mil 700 casos para otorgar créditos
lr/dc/dm













