• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Viceministra del Mingob, PNC y cooperantes evalúan avances del programa Policía Comunitaria Fase II.

Mingob y cooperantes presentan avances del programa Policía Comunitaria Fase II

13 de octubre de 2024
Vicepresidenta, Karin Herrera, presidió la reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. (Foto: Senacyt)

Concyt reforma reglamento para fortalecer implementación del presupuesto de Senacyt

3 de julio de 2025
Este decomiso representa una pérdida significativa para las estructuras criminales que operan en la región fronteriza con México. / Foto: ´PNC

Más de 100 kilos de marihuana incautados en San Marcos

3 de julio de 2025
Copa Oro: cuándo es el partido de Guatemala vs. Guadalupe y cómo verlo en vivo

¿Qué viene ahora para la Selección Nacional de Guatemala?

3 de julio de 2025
Consulado guatemalteco promueve en Nueva York alianzas estratégicas en comercio e inversión

Consulado guatemalteco promueve en Nueva York alianzas estratégicas en comercio e inversión

3 de julio de 2025
Onsec y Ministerio de Gobernación ratifican convenio para acercar servicios a la población de Sololá

Onsec y Ministerio de Gobernación ratifican convenio para acercar servicios a la población de Sololá

3 de julio de 2025
Fortalecen capacidades para el manejo de albergues en San Francisco, Petén

Fortalecen capacidades para el manejo de albergues en San Francisco, Petén

3 de julio de 2025
Feria del Agricultor en Jerez, Jutiapa impulsa el desarrollo económico y social de las comunidades

Feria del Agricultor en Jerez, Jutiapa impulsa el desarrollo económico y social de las comunidades

3 de julio de 2025
El mundo del futbol llora la muerte de Diogo Jota, quien perdió la vida en un trágico accidente

El mundo del futbol llora la muerte de Diogo Jota, quien perdió la vida en un trágico accidente

3 de julio de 2025
Vecinos de Villa Nueva denuncian contaminación del río Platanitos

Vecinos de Villa Nueva denuncian contaminación del río Platanitos

3 de julio de 2025
Oficina Nacional de Servicio Civil impulsa oportunidades de empleo como parte del Plan Retorno al Hogar. (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Onsec invita a conocer oportunidades laborales

3 de julio de 2025
El idioma Maya mopan, perteneciente a la rama yucatecana de la familia lingüística maya. / Foto: ALMG

Idioma maya mopan: herencia viva entre Guatemala y Belice

3 de julio de 2025
Actualmente, el sector nacional de aguacate contribuye con más de 6 mil 500 empleos directos e indirectos, con gran presencia en zonas rurales del país. / Foto: MAGA.

Guatemala fortalece su presencia en el mercado regional del aguacate

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mingob y cooperantes presentan avances del programa Policía Comunitaria Fase II

Este programa se desarrolla en el país de manera tripartita con el Ministerio de Gobernación y la cooperación de los gobiernos de Japón y Brasil.

R Morales por R Morales
13 de octubre de 2024
en GOBIERNO, Seguridad
Viceministra del Mingob, PNC y cooperantes evalúan avances del programa Policía Comunitaria Fase II.

Viceministra del Mingob, PNC y cooperantes evalúan avances del programa Policía Comunitaria Fase II./Foto Mingob

Ciudad de Guatemala, 13 oct (AGN).-  En el Salón Mayor del Ministerio de Gobernación (Mingob) se llevó a cabo este domingo la tercera reunión del Comité de Coordinación Conjunta (CCC) para evaluar las acciones que se desarrollan como parte del proyecto Policía Comunitaria Fase II.

Este programa se desarrolla en el país de manera tripartita con el Ministerio de Gobernación y la cooperación de los gobiernos de Japón y Brasil, informó el Mingob en su página web.

En la reunión participaron, por parte de la cooperación internacional, el embajador de Brasil en Guatemala, Henrique Sardhina, y Ken Kubokura, representante residente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

Entretanto, por parte del Mingob estuvieron la viceministra de Seguridad, Claudia Palencia, el director general de la Policía Nacional Civi (PNC), David Custodio Boteo, el subdirector general de Estudios y Doctrina, Abel Juárez, y el subdirector general de Prevención del Delito, Pablo Rodríguez.

El programa Policía Comunitaria ha tenido un papel clave en la reducción de la delincuencia y en fortalecimiento de la confianza y cooperación entre la población y la PNC.

Durante su intervención en el encuentro, la viceministra Palencia destacó la importancia de la cooperación entre el Mingob, la PNC y la cooperación internacional. Esto ha permitido obtener y consolidar acciones que permitieron obtener logros significativos.

Asimismo, Palencia resaltó que con esta cooperación se ha logrado obtener avances prometedores:

La cooperación es la clave para prevenir delitos, resolver conflictos, y construir confianza. Los avances obtenidos hasta ahora son prometedores y nos animan a seguir trabajando para fortalecer nuestros esfuerzos.

#MINGOBAvanza en los esfuerzos de transparencia en zonas fronterizas y aduanas. Denuncie al 1531 cualquier acto anómalo cometido por elementos de la @PNCdeGuatemala. pic.twitter.com/DcEUI62AE0

— MinGob (@mingobguate) October 13, 2024

Algunos avances

Por su parte, el embajador Henrique Sardhina se refirió a la importancia de evaluar los resultados del programa.

También anunció que se llevarán a cabo una serie de capacitaciones enfocadas en el reforzamiento de los conceptos. Además, señaló la importancia del intercambio de experiencias respecto de la seguridad ciudadana y de los Derechos Humanos.

Asimismo, Ken Kubokura, de la JICA, expuso que también se coordinan acciones y actividades destinadas en el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los policías.

Añadió que esto es importante para la obtención resultados positivos en los lugares donde se implementa el programa.

Como parte de los avances del proyecto se destacó la entrega de  6 mil 763 kits educativos los cuales se componen de siete guías metodológicas.

Otro de los avances destacados es la capacitación de 1 mil 788 policías a quienes se les instruyó sobre la filosofía del programa Policía Comunitaria.

Entre los avances se encuentra también la entrega 200 unidades motorizadas y equipo tecnológico, lo cual contribuye a un mejor desempeño de los policías que forman parte del proyecto.

Asimismo, se resaltó la creación del Departamento de Coordinación de Policía Comunitaria, y la inclusión de la asignatura “Policía Comunitaria” en el pénsum de estudios de la PNC y otros logros.

Con esta y otras acciones, el Mingob resalta su compromiso con la seguridad ciudadana de todo el país, en especial en aquellos lugares en los que se desarrolla el programa Policía Comunitaria.

También le puede interesar:

Bicitour de la Revolución reúne familias este domingo

rm

Etiquetas: Cooperación internacionalMinisterio de GobernaciónPolicía Comunitaria Fase IIPolicía Nacional Civil
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021