Ciudad de Guatemala, 29 oct (AGN).- Con el propósito de sensibilizar a la ciudadanía sobre los riesgos de la migración irregular y fortalecer la coordinación interinstitucional para la atención y protección de las personas, el Gobierno de Guatemala desarrolló la quinta edición de la ExpoCAP 2025, en el edificio de la Gobernación Departamental de Escuintla.
La actividad, organizada por el Consejo de Atención y Protección (CAP), reunió durante los días 28 y 29 de octubre a representantes de 16 instituciones gubernamentales que brindaron información sobre programas, servicios y mecanismos de denuncia en temas relacionados con migración, derechos humanos y seguridad ciudadana.
Durante el acto inaugural, la gobernadora departamental Vivian Mayorga destacó que la ExpoCAP busca acercar los servicios del Estado a la población, facilitando el acceso a información útil y fomentando una cultura de denuncia.
Por su parte, la secretaria técnica del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), Jennifer Chávez, resaltó el trabajo conjunto de las entidades que integran el CAP para informar, orientar y proteger a los guatemaltecos.
Estas acciones buscan no solo prevenir la migración irregular, sino también dar a conocer los programas y oportunidades que el Gobierno tiene disponibles para la población.
En la #ExpoCAP de #Escuintla, instituciones del Estado informan sobre migración irregular y facilitan trámites a la población. 🤝🇬🇹 pic.twitter.com/qwzvzXi4gf
— MinGob (@mingobguate) October 29, 2025
En el lugar se instalaron estands informativos con personal de la Policía Nacional Civil (PNC), la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia (UPCV), el Sistema Penitenciario (SP) y otras instituciones, quienes compartieron información sobre las líneas de denuncia, los riesgos de la migración irregular y las alternativas disponibles para mejorar las condiciones de vida en el país.
Entre los servicios ofrecidos durante la ExpoCAP destacaron los programas de prevención de la migración irregular, los mecanismos de búsqueda de personas desaparecidas y la asistencia a guatemaltecos retornados, reafirmando el compromiso del Gobierno con la protección y bienestar de la población.
Lea también:
ca/dc/dm













