• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Con este acercamiento, se espera generar un impacto positivo en las comunidades migrantes que atraviesan el país. / Foto: Mingob.

Mingob fortalece colaboración para proteger los derechos de migrantes

1 de diciembre de 2024
Nuevo Centro de Atención Permanente fortalecerá los servicios de salud en Santiago Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Nuevo Centro de Atención Permanente fortalece los servicios de salud en Santiago Chimaltenango

5 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mingob fortalece colaboración para proteger los derechos de migrantes

Durante la reunión, Ovalle recibió un decálogo que busca guiar las acciones de la Policía Nacional Civil bajo principios fundamentales.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
1 de diciembre de 2024
en GOBIERNO, Migrantes, Seguridad
Con este acercamiento, se espera generar un impacto positivo en las comunidades migrantes que atraviesan el país. / Foto: Mingob.

Con este acercamiento, se espera generar un impacto positivo en las comunidades migrantes que atraviesan el país. / Foto: Mingob

Ciudad de Guatemala, 1 dic. (AGN).- En un esfuerzo por mejorar la protección y el respeto a los derechos humanos de los migrantes, el viceministro de Antinarcóticos, Werner Ovalle, sostuvo una reunión con el director de la Casa del Migrante, padre Francisco Pellizari. Este encuentro buscó reforzar los lazos de cooperación entre el Gobierno y las organizaciones que trabajan con población migrante.

El Viceministro @wovalle07, se reunió con el Director de la Casa del Migrante, para fortalecer la colaboración en la protección de los derechos de la población migrante. 🌍🤝 pic.twitter.com/FkgZrJZHvi

— MinGob (@mingobguate) December 1, 2024

Enfoque en derechos humanos

Durante la reunión, Ovalle recibió un decálogo que busca guiar las acciones de la Policía Nacional Civil (PNC) bajo principios fundamentales. Este documento enfatiza valores como el respeto a la dignidad humana, la no discriminación, la protección frente a la violencia y el derecho a recibir información adecuada.

Estas directrices son clave para asegurar que las acciones de las autoridades respeten el Estado de derecho y los derechos inherentes de las personas migrantes.

Además, el viceministro destacó la importancia de implementar medidas prácticas y efectivas que mejoren la calidad del trabajo policial, especialmente en contextos relacionados con movilidad humana.

Material informativo para la población

Por su parte, al padre Pellizari se le hizo entrega de materiales educativos diseñados para informar a la población migrante sobre cómo denunciar los procedimientos policiales incorrectos y cómo reconocerlos. Estos recursos buscan empoderar a las personas en tránsito para que puedan defender sus derechos y exigir un trato justo por parte de las autoridades.

La Casa del Migrante se ha convertido en un espacio esencial para brindar apoyo a quienes enfrentan los retos del desplazamiento, y esta colaboración refuerza su capacidad para responder a las necesidades de la población migrante.

El diálogo entre el viceministro Ovalle y el padre Pellizari subraya la relevancia de las alianzas estratégicas entre el sector público y las organizaciones de la sociedad civil. Ambos coincidieron en que estas colaboraciones no solo benefician a los migrantes, sino que también fortalecen el tejido social al promover prácticas policiales basadas en el respeto y la equidad.

Con este acercamiento, se espera generar un impacto positivo en las comunidades migrantes que atraviesan el país, garantizando que sus derechos sean protegidos y que se les brinde un trato digno. Este es un paso más hacia una gestión migratoria más humana y consciente de las necesidades de las personas en movilidad.

Lea también:

Recuperan en EE. UU. 37 monedas de oro robadas a barcos españoles hundidos en el siglo XVIII

lr/dc

Etiquetas: AntinarcóticosMigrantesSeguridad
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021