• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mingob fortalece capacidades del personal de la Unidad de Control de Contenedores

Mingob fortalece capacidades del personal de la Unidad de Control de Contenedores

18 de enero de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 16 de septiembre 2025

16 de septiembre de 2025
Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envía carta al presidente y el pueblo de Guatemala por el aniversario de independencia. / Foto: AGN.

Esta es la carta que envió el presidente Donald Trump al presidente Bernardo Arévalo

16 de septiembre de 2025
Embajada de Guatemala en Perú celebra el 204 aniversario de la independencia. (Foto: Minex)

Embajada de Guatemala en Perú celebra el 204 aniversario de la independencia patria

16 de septiembre de 2025
Presidente celebra el triunfo de atletas destacados./Foto: SCSP.

Presidente felicita a Lester Martínez y Sergio Chumil por poner el nombre de Guatemala en alto en el ámbito deportivo

16 de septiembre de 2025
Gobierno insta a continuar con la resolución de diferendo territorial por vía legal./Foto: SCSP.

Presidente aborda incidentes con Belice en el río Sarstún y reafirma la defensa pacífica de la soberanía

16 de septiembre de 2025
Destacan identidad y compromiso ciudadano durante fiestas patrias en Totonicapán

Destacan identidad y compromiso ciudadano durante fiestas patrias en Totonicapán

16 de septiembre de 2025
Chimaltenango celebra con orgullo los 204 años de independencia de Guatemala

Chimaltenango celebra con orgullo los 204 años de independencia de Guatemala

16 de septiembre de 2025
Ministra María Fernanda Rivera apuntó a los beneficios del Crédito Tob'anik. / Foto: SCSP.

Solicitudes para el Crédito Tob’anik han tenido 88 % de aprobación

16 de septiembre de 2025
Gobernación Departamental de Guatemala lamenta práctica de lanzar bolsas de agua a los corredores de antorchas. (Foto: Gilbert García)

Gobernación Departamental de Guatemala lamenta práctica de lanzar objetos a corredores de antorchas

16 de septiembre de 2025
Instituto Guatemalteco de Migración pone a prueba paso ágil en fronteras con El Salvador. (Foto: IGM)

Instituto Guatemalteco de Migración pone a prueba paso ágil en fronteras con El Salvador

16 de septiembre de 2025
Guatemala podría beneficiarse con tasa cero de aranceles en algunos productor./Foto: SCSP.

Guatemala podría obtener tasa cero de arancel al finalizar la primera fase de diálogo con USTR

16 de septiembre de 2025
El Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó que en los próximos meses se llevará a cabo la graduación de elementos de la PNC. / Foto: SCSP

Ministro Jiménez anuncia la incorporación de 4 mil elementos a las filas de la PNC

16 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, septiembre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mingob fortalece capacidades del personal de la Unidad de Control de Contenedores

Personal recibirá capacitación de expertos provenientes de Colombia, Ecuador, República Dominicana y Panamá.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
18 de enero de 2022
en GOBIERNO, Seguridad
Mingob fortalece capacidades del personal de la Unidad de Control de Contenedores

Sistema de Rayos X en la Empresa Portuaria Santo Tomás de Castilla (EMPORNAC) ubicada en el departamento de Izabal./foto: Mingob.

Ciudad de Guatemala, 18 ene. (AGN).- Con la finalidad de reforzar y fortalecerr las capacidades del personal que forma parte del Programa de Control de Contenedores (CCP) en Guatemala, este martes, bajo la coordinación del viceministerio antinarcótico del Ministerio de Gobernación (Mingob), se llevó a cabo la inauguración de las capacitaciones para el personal de esa área.

Hoy inicia una importante capacitación, la cual será brindada a través de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), y finaliza el 27 de enero. El objetivo es fortalecer a personal que conforma la unidad, dijo Fardando Rodas de León, viceministro Antinarcóticos.

En este contexto, las autoridades resaltaron que continúan los esfuerzos para aumentar las capacidades humanas con el fin de minimizar la explotación de contenedores marítimos para el tráfico ilícito de drogas y otras actividades de la delincuencia organizada transnacional.

@mingobguate, @SATGT y @UNODCgt inauguraron la capacitación para personal de la Unidad de Control de Contenedores (CCP), con la finalidad de fortalecer las capacidades y permitir perfilar contendedores para evitar el riesgo del ingreso de mercancías ilícitas.@AGN_noticias pic.twitter.com/ROnChqRtmZ

— Julio Morales (@JulioM_AGN) January 18, 2022

Detalles del programa

El programa tiene un alcance global y pretende fortalecer las estructuras y procesos que permiten la aplicación de leyes sostenibles para los Estados y los puertos.

De igual manera, el programa facilita la cooperación contra la delincuencia entre los Estados y los organismos internacionales involucrados en la regulación del tráfico de contenedores. Además, mantiene alianzas estratégicas con diversos cuerpos de seguridad.

Este perfilamiento trata de establecer si los contenedores traen algún ilícito penal, entre ellos contrabando aduanero o drogas. Para ello se establece el control del tema antinarcótico, revisando si contienen o ingresan al país drogas que ponen en riesgo la salud de los habitantes guatemaltecos, agregó Rodas de León.

Asimismo, el funcionario expresó que el personal recibirá capacitación de expertos provenientes de Colombia, Ecuador, República Dominicana y Panamá.

Participación del Intendente de Aduanas, Werner Ovalle en la inauguración de Capacitación para personal de la Unidad de Control de Contenedores #UCC organizado por @mingobguate y @UNODCgt pic.twitter.com/TYLpEtfXMA

— SAT Guatemala (@SATGT) January 18, 2022

Apoyo de la ONU

Cesar Schiaffino, coordinador adjunto del CCP, manifestó que por medio del esfuerzo y coordinaciones con las autoridades de Guatemala se permite brindar este tipo de capacitaciones.

También agradeció el compromiso de Guatemala para organizar el evento que tendrá una duración de dos semanas. No obstante, recordó que se siguen todas las medidas de bioseguridad para evitar contagios de COVID-19.

Habíamos planificado esta capacitación desde septiembre. Se había pensado hacer una capacitación regional por de las incautaciones que hay entre Ecuador, Colombia y Guatemala, explicó, Schiaffino.

Contenedor de bananos ocultaba 1.2 toneladas cocaína con destino Bélgica

Trabajo interinstitucional

Durante la actividad, Werner Ovalle, Intendente de Aduanas, manifestó que estas actividades de formación son esenciales para conocer diversos instrumentos jurídicos nacionales e internacionales. Asimismo, se conoce sobre  nuevas técnicas que permitan perfilar contenedores que representen altos riesgos para las exportaciones e importaciones.

El entrenamiento permitirá aumentar la eficacia del control actual, realizar las acciones preventivas en los distintos puertos en la República de Guatemala, con el fin de reducir el ingreso de mercancías ilícitas, refirió Ovalle.

Finalmente, espuso que el apoyo de UNODC al programa de control es fundamental, ya que promueve la cooperación entre países para prevenir que los medios de transporte marítimo se utilicen para actividades ilícitas y de delincuencia organizada transnacional.

Lea también:

Brindan asistencia a soldado herido durante operación en la República Democrática del Congo

jm/rm/ir

Etiquetas: capacitación técnicaMingobtráfico de drogas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021