• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ahora maestros y alumnos contarán con centros educativos de calidad.

Mineduc remozará este año 7 mil centros educativos del país

19 de mayo de 2022
Mingob y delegados del FBI se reúnen para coordinar acciones para recapturar a reos fugados de Fraijanes ll./Foto: Mingob.

Ministro de Gobernación recibe al equipo Vulcano del FBI

18 de noviembre de 2025
Guatemala exhibe variedad de productos en la feria PLMA Chicago 2025

Guatemala exhibe variedad de productos en la feria PLMA Chicago 2025

18 de noviembre de 2025
Desde la iniciativa intersectorial Mano a Mano se declaró al municipio de San Juan Atitán libre de pisos de tierra. (Foto: Gilbert García)

San Juan Atitán es declarado el sexto municipio libre de pisos de tierra, llegando a territorios antes considerados inalcanzables

18 de noviembre de 2025
El 40 % del Amazonía que está intacto hoy en día está en territorios indígenas, lo que es un valor agregado para la humanidad.

La COP30, una advertencia a frenar el viaje de la Amazonía a un “punto de no retorno”

18 de noviembre de 2025
Irak elimina a Emiratos Árabes Unidos y clasifica al repechaje del Mundial 2026

Irak elimina a Emiratos Árabes Unidos y clasifica al repechaje del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Cientos de personas acudieron a la feria de empleo del Mintrab dirigida a adultos mayores de 55 años.

Feria de empleo busca impulsar la inserción laboral de adultos mayores de 55 años

18 de noviembre de 2025
Programas sociales impulsan el desarrollo en San Sebastián, Huehuetenango

Programas sociales impulsan el desarrollo en San Sebastián Huehuetenango

18 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo declara a San Sebastián Huehuetenango como el quinto municipio libre de pisos de tierra.

San Sebastián Huehuetenango declarado quinto municipio libre de pisos de tierra

18 de noviembre de 2025
Bomberos Voluntarios combaten incendio en distribuidora de pirotecnia.

Mintrab verifica estado de víctimas de incendio en distribuidora de pirotecnia

18 de noviembre de 2025
Jornada Móvil de servicios integrados.

Vigésima cuarta jornada móvil de servicios integrados beneficia a Chimaltenango

18 de noviembre de 2025
La resolución aprobada por la ONU busca mantener la paz y la reconstrucción de Gaza.

Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE. UU. inspirada en plan de Trump para Gaza

18 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, llama a estar atentos las elecciones de segundo grado del próximo año.

Presidente Arévalo: “No ceder espacios a personajes oscuros”

18 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mineduc remozará este año 7 mil centros educativos del país

Los programas educativos como Alimentación Escolar, Seguro Médico y otros avanzan de forma positiva.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
19 de mayo de 2022
en Educación, Subportada
Ahora maestros y alumnos contarán con centros educativos de calidad.

Ahora maestros y alumnos contarán con centros educativos de calidad. / Foto: Archivo.

Ciudad de Guatemala, 19 may (AGN).– El programa de remozamiento y reparación de escuelas, ejecutado a través de las organizaciones de padres de familia (OPF), llegará este año a 7 mil establecimientos educativos del país.

Estamos avanzando en la apertura de los centros educativos. La meta es remozar 7 mil escuelas a través de las organizaciones de padres de familia, expresó la ministra de Educación, Claudia Ruíz.

De este total, 3 mil establecimientos educativos ya fueron remozados y 4 mil se encuentran priorizados por el Gobierno central.

Entre los trabajos figuran reparaciones en cimientos y muros de cerramiento. Además, se colocaron puertas de madera en aulas y servicios sanitarios. También se renovaron las instalaciones eléctrica e hidráulica y servicios sanitarios, entre otras.

#EnDirecto | El presidente @DrGiammattei inaugura el proyecto de ampliación de la Escuela Primaria Caserío Los Limones y entrega escrituras a propietarios de lotificaciones en Gualán, #Zacapa. https://t.co/m0LUBB5i1K

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) May 17, 2022

Seguro escolar

En tanto, la titular de Educación informó que otro de los programas que avanzan de forma positiva es el de Seguro Médico Escolar.

Para el seguro médico escolar solo nos faltan 39 municipios para completar todo el territorio nacional, señaló la funcionaria.

Asimismo, hizo un llamado a que, en caso de emergencia o enfermedad, las familias que reciben este servicio se comuniquen a la línea 1526 para ser atendidas.

Al comunicarse a la línea, un médico brinda atención y se encarga de conocer el caso y prescribir el tratamiento adecuado. Si el profesional considera que el estudiante precisa una evaluación presencial, se agenda una cita en una de las clínicas incluidas en el proyecto.

📍 Más de 2.5 millones de estudiantes del sector oficial del nivel preprimario y primario cuentan con cobertura del #SeguroEscolar. En caso de emergencia o enfermedad, llama ☎️ al 1526. pic.twitter.com/GxWdUhLoBr

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) May 11, 2022

Preparación profesional

Otra de las acciones del Ministerio de Educación es formación académica de los maestros a través del Programa Académico de Desarrollo Profesional Docente (Padep).

A la fecha llevamos 50 mil maestros egresados del Padep. Seguiremos profesionalizando a nuestros docentes a nivel nacional, puntualizó Ruíz.

Docente egresado de la séptima cohorte de profesorados de PADEP/D 👩🏻‍🎓👨🏻‍🎓
Continua con tu profesionalización

Inscríbete en el siguiente enlace

👇🏻https://t.co/9ppjGGQTIU pic.twitter.com/ZkibiMBekU

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) May 18, 2022

Este programa es del Ministerio de Educación (Mineduc), en coordinación con la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), por medio de la Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media (EFPEM).

Con el Padep, los profesionales de la Educación fortalecen sus competencias para mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje en el aula.

En el programa de estudios se incluyen contenidos en áreas específicas como potencialización de habilidades socioemocionales y uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

Lea también:

Gobierno mejorará caminos rurales y sistema de agua potable en Salamá

bl/rm/dm

 

Etiquetas: alimentación escolarMinisterio de Educaciónseguro médico escolar
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021