• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministra de Educación, Claudia Ruiz explica Acuerdo Gubernativo

Mineduc prioriza el plan de estudios para graduandos del ciclo 2020

26 de agosto de 2020
Juegos Bolivarianos 2025: La Llama Bolivariana ilumina el Perú rumbo a Ayacucho–Lima 2025

Juegos Bolivarianos 2025: La Llama Bolivariana ilumina el Perú rumbo a Ayacucho–Lima 2025

17 de noviembre de 2025
Entre los daños y pérdidas a causa del cambio climático están los graves efectos de una tormenta (DANA) que azotó a Valencia, España, en 2024.

Las pérdidas por daños climatológicos crecen entre 5 % y 7 % al año desde 1992

17 de noviembre de 2025
Turismo aumenta en un 9% este 2025./Foto: Analí Camey.

Guatemala registra un aumento turístico del 9 % según ONU Turismo

17 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo

Misión de observadores de la Unión Europea visitará Guatemala

17 de noviembre de 2025
Mides ha servido más de 6 millones de raciones de comida en los 110 comedores sociales este 2025./Foto: Byron de la Cruz.

6 millones de raciones de alimentos servidas en 110 comedores sociales y más avances del Mides

17 de noviembre de 2025
El ministro de Energía y Minas junto al viceministro de Recursos Naturales participan en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 30. (Foto: MARN)

Guatemala asume presidencia de Relac y Alemania promete 15 millones de euros

17 de noviembre de 2025
Historia de los Juegos Bolivarianos

Historia de los Juegos Bolivarianos

17 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y el secretario Santiago Palomo.

Presidente viajará a Huehuetenango para conocer avances del proyecto Mano a Mano

17 de noviembre de 2025
En ese proceso identificaron y procedieron a destruir una estructura construida sin autorización, la cual representaba un riesgo para el control interno. / Foto: Mingob.

Demuelen estructura clandestina construida en Pavoncito

17 de noviembre de 2025
Presidente anuncia declaratoria de nuevos municipios libres de pisos de tierra./Foto: Álex Jacinto.

San Sebastián Huehuetenango y San Juan Atitán serán declarados municipios libres de pisos de tierra

17 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo indicó que como gobierno siguen considerando la opción de Unops en cuanto a la ley permita. (Foto: Analí Camey)

Presidente Bernardo Arévalo reitera que se trabajará en mecanismos para abastecer la red de salud

17 de noviembre de 2025
Juramentan a Karina García Ruano como nueva secretaria de Comunicación Social de la Presidencia

Juramentan a Karina García Ruano como secretaria de Comunicación Social de la Presidencia

17 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mineduc prioriza el plan de estudios para graduandos del ciclo 2020

El Mineduc publicó el Acuerdo Gubernativo 114-2020, por medio del cual se suspenden las evaluaciones de jóvenes en último año de diversificado.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
26 de agosto de 2020
en Educación
Ministra de Educación, Claudia Ruiz explica Acuerdo Gubernativo

Ministra de Educación, Claudia Ruíz. / Foto: Marvin García

Ciudad de Guatemala, 26 ago (AGN).- El Ministerio de Educación (Mineduc) informó acerca de la suspensión de la evaluación general a todos los estudiantes que concluyen el ciclo diversificado 2020, autorizando que se extiendan los títulos o diplomas a los jóvenes que aprueben la totalidad de las asignaturas y cumplan con todos los requisitos del plan de estudios del ciclo diversificado.

La titular del Mineduc, Claudia Ruíz, durante una entrevista para la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN) explicó los detalles del Acuerdo Gubernativo publicado en el Diario de Centro América.

¿En qué consiste el Acuerdo Gubernativo 114-2020?

El acuerdo es principalmente para apoyar todo el tema de los estudiantes graduandos. Se han trabajado disposiciones especiales, entre ellas los lineamientos de seminario, los lineamientos de la práctica docente y hoy los lineamientos para la emisión de títulos o diploma del nivel medio.

En ese sentido, la evaluación que tradicionalmente manejamos con los graduandos que era vinculante a la emisión del título, por esta única vez vamos a desvincularla con extensión del título de la referida evaluación, derivado de que no existen las condiciones para recibir a los estudiantes en los centros educativos y aplicarles la prueba.

Folletos y libros del programa Aprendo en casa. / Foto: Marvin García

¿Cuáles son los protocolos que realizan con este tipo de evaluaciones?

Existen protocolos para realizar este tipo de evaluaciones, las cuales son de manera presencial siguiendo los instructivos correspondientes, sin embargo, en esta oportunidad no hay condiciones para manejar el volumen de estudiantes en los centros educativos.

Es del conocimiento de todos los guatemaltecos que hemos privilegiado la salud de los estudiantes y en ese contexto la presencia de los jóvenes no está permitida.

https://new.agn.gt/mineduc-inaugura-tres-sets-para-grabar-programa-radiofonico/

¿Cuáles son los lineamientos para todos los graduandos que finalizan el ciclo escolar a distancia?

A los graduandos se les han otorgado lineamientos para la práctica y el seminario que va enfocado a desarrollar competencias a través de una estrategia virtual y documental para quienes no tienen acceso a los recursos tecnológicos.

El Mineduc, por instrucciones del presidente Alejandro Giammattei, buscó alternativas para que todos los estudiantes tengan más oportunidades, para ello se gestionaron 30 mil becas tecnológicas.

Además, el Gobierno de Guatemala dio indicaciones para que el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) traslade 5,5 millones quetzales al Mineduc para brindar alrededor de 6 mil becas de inglés y así se les permita tener oportunidades laborales.

Vemos dos grandes oportunidades para los jóvenes, estamos en el proceso de entrega con los directores y supervisores de los centros educativos.

Acuerdo Gubernativo 114-2020

1 de 2
- +

¿Cuál es el llamado para cada uno de los centros educativos en estos momentos?

Primero, la tranquilidad para los padres de familia, hemos privilegiado salvaguardar la integridad de los niños, hemos hecho análisis que abrir los centros en estos momentos puede conllevar expandir el virus.

En ningún momento se ha hecho el llamado para abrir centros educativos, la norma es que los centros continúan cerrados y los estudiantes sigan recibiendo sus clases a través de las diferentes modalidades que se han ido facilitando.

Las clases presenciales se suspendieron, pero las clases continúan en los hogares de los niños. Seguimos con la modalidad de Aprendo en Casa por medio de guías impresas que están llegando y el esfuerzo que hacemos a través de la televisión y radio.

¿En qué consiste el programa “Regreso a clases seguro”?

Es una estrategia que estamos trabajando con Fundación Sergio Paiz Andrade (Funsepa), sobre la implementación de kits de higiene que serán aplicados en los centros educativos de todo el país.

Estos kits tienen varios elementos que servirán para desinfectar las diferentes áreas de los centros educativos para un regreso seguro de los jóvenes.

En este momento tenemos todo completo para 2,5 millones de niños, para que al momento de regresar a clases tengan garantizado un kit y tener un mejor control.

Ministra de Educación, Claudia Ruíz. / Foto: Marvin García

Datos

Según datos estadísticos del Mineduc, actualmente el sector público cuenta con 35 mil 525 graduandos, el privado 122 mil 330, el sector municipal 2 mil 876 y el sector cooperativa 7 mil 315 para un total de 168 mil 46 graduandos para el ciclo 2020.

Lea también:

https://new.agn.gt/conozca-guatemala-y-el-mundo-sin-salir-de-casa/

AGN. jm/km/dm

Etiquetas: ciclo escolar 2020Mineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021