• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mineduc prevé establecer 3 mil 616 huertos pedagógicos en el país

Mineduc prevé establecer 3 mil 616 huertos pedagógicos en el país

10 de julio de 2021
Nuevo centro de Salud fortalece la atención médica en Santa María de Jesús. (Foto: MSPAS)

Nuevo centro de Salud fortalece la atención médica en Santa María de Jesús

6 de noviembre de 2025
Así avanza el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: FSS.

Avances y cierre parcial por construcción de paso a desnivel en la calzada Roosevelt

6 de noviembre de 2025
Conap Petén refuerza su capacidad operativa con la entrega de 16 vehículos

Conap Petén refuerza su capacidad operativa con la entrega de 16 vehículos

6 de noviembre de 2025
Campeones centroamericanos se unen a la Noche de los Museos 2025

Campeones centroamericanos se unen a la Noche de los Museos 2025

6 de noviembre de 2025
Panamá presenta convocatoria para medirse ante Guatemala y El Salvador en la eliminatoria mundialista

Panamá presenta convocatoria para medirse ante Guatemala y El Salvador en la eliminatoria mundialista

6 de noviembre de 2025
Avanza la entrega de fertilizante del Programa de Intervenciones 2025 en Retalhuleu

Avanza la entrega de fertilizante del Programa de Intervenciones 2025 en Retalhuleu

6 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo lidera primera reunión del Comité Presidencial para la Reactivación Ferroviaria

Presidente Bernardo Arévalo lidera primera reunión del Comité Presidencial para la Reactivación Ferroviaria

6 de noviembre de 2025
¿Cuándo es Miss Universo 2025? Aquí te contamos todos los detalles

¿Cuándo es Miss Universo 2025? Aquí te contamos todos los detalles

6 de noviembre de 2025
Noche de los Museos 2025 | Una noche en el museo, pero esta vez la historia la vivís vos

Noche de los Museos 2025 | Una noche en el museo, pero esta vez la historia la vivís vos

6 de noviembre de 2025
Alias "Pupusita" fue aprehendido el pasado 1 de agosto en el Aeropuerto Internacional La Aurora. / Foto: Mingob.

Extraditan a Luis Alberto Osorio Mazariegos hacia EE. UU. vinculado al narcotráfico

6 de noviembre de 2025
La vicepresidenta compartió con estudiantes de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, en donde funcionan clubes de ciencias. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera: “Queremos democratizar la ciencia y motivar el estudio de carreras STEM”

6 de noviembre de 2025
Quetzaltenango fortalece su capacidad de respuesta ante desastres

Quetzaltenango fortalece su capacidad de respuesta ante desastres

6 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mineduc prevé establecer 3 mil 616 huertos pedagógicos en el país

Se pretende que todos los establecimientos educativos cuenten con un huerto.

AGN por AGN
10 de julio de 2021
en Alimentación, NACIONALES, Subportada
Mineduc prevé establecer 3 mil 616 huertos pedagógicos en el país

Lechuga, remolacha, apio, apazote, romero y tomillo son algunas plantas que se siembran en los huertos pedagógicos. / Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala,10  jul (AGN).- Un total de 3 mil 616 huertos pedagógicos planea establecer el Ministerio de Educación (Mineduc) con apoyo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

Esta iniciativa se lanzó en mayo con el objetivo de que los estudiantes del sector público interactuaran con el entorno y aprendieran sobre las plantas nativas, alimenticias, aromáticas y medicinales.

Los docentes se han mostrado dispuestos a aprender a implementar estos huertos pedagógicos para poder llegar hasta los hogares de los niños y hacer que esta estrategia se vuelva una práctica cotidiana, señaló la titular de la cartera, Claudia Ruíz.

El Ministerio de Educación comparte su Boletín informativo No.15https://t.co/srhCEyIUXJ

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) July 9, 2021

En ese sentido, indicó que la Dirección General de Fortalecimiento de la Comunidad Educativa (Digefoce) trabajó una estrategia de enseñanza-aprendizaje para la implementación de los huertos.

Para esto, también se contó con apoyo de la Universidad de San Carlos de Guatemala, institución que brindó capacitación sobre agricultura.

Nos ayudaron a enseñar a los maestros y padres de familia cómo preparar la tierra y los abonos, así como las estrategias para sembrar cada pilón que se nos entregó, especificó Ruíz.

Presidente supervisa ejecución de Huertos del Bicentenario en El Tejar, Chimaltenango

Beneficios de huertos pedagógicos

La estrategia de los huertos pedagógicos también pretende involucrar a la comunidad educativa en el Programa de Alimentación Escolar (PAE).

De acuerdo con la cartera de Educación, los beneficios de los huertos son:

  • Desarrollar habilidades motrices a través de la manipulación de herramientas y el contacto con elementos naturales.
  • Establecer un área para entrar en contacto con la naturaleza.
  • Fomentar una alimentación variada, saludable y con alto valor nutricional.
  • Fortalecer el aprendizaje integral a través de la experiencia.
  • Promover la interacción social a través del trabajo en equipo y potenciar el sentido de cooperación y colaboración.

A largo plazo, el objetivo es que cada establecimiento educativo cuente con un huerto pedagógico, se afirmó.

Lea también:

Impulsan huertos pedagógicos para estudiantes

lc/ir

Etiquetas: alimentación escolarhuertos pedagógicosMineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021