• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mineduc participa en la celebración del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y La Paz

Mineduc participa en la celebración del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y La Paz

19 de abril de 2023
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la apertura del Congreso Nacional de Cooperativas.

Presidente destaca acuerdo con EE. UU: para la reducción de aranceles

19 de noviembre de 2025
La compañía finlandesa Nokia promete regresar al mercado de la telefonía con 6G e IA.

Nokia reestructura sus operaciones y presenta una nueva estrategia centrada en la IA

19 de noviembre de 2025
Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura. (Foto: Mineduc)

Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura y pide denunciar irregularidades

19 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participó en el Congreso Nacional de Cooperativas 2025

Presidente Arévalo participa en Congreso Nacional de Cooperativas 2025

19 de noviembre de 2025
Instalan cuarta y última torre de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

Finaliza la instalación de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora

19 de noviembre de 2025
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
El objetivo de las nuevas medidas de TikTok es detectar y restringir las cuentas que difunden odio y violencia.

TikTok lanza herramientas para identificar el uso de IA y mejorar el bienestar digital

19 de noviembre de 2025
El Gobierno se propone concluir el año con la construcción de 50 mil pisos saludables en comunidades que estaban abandonadas.

Pisos saludables, avance significativo en favor de poblaciones olvidadas y marginadas

19 de noviembre de 2025
42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna. (Foto: Byron de la Cruz)

42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna

19 de noviembre de 2025
Escuelas taller iniciarán clases el próximo 12 de enero./Foto: Mintrab.

Inscripciones para ser parte de Escuelas Taller del Mintrab ya están abiertas

19 de noviembre de 2025
Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mineduc participa en la celebración del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y La Paz

La Dirección General de Educación Física -DIGEF-, participa en carrera del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y La Paz.

Josue David Acevedo Rivas por Josue David Acevedo Rivas
19 de abril de 2023
en DEPORTES, NACIONALES
Mineduc participa en la celebración del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y La Paz

Carrera Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y La Paz. // Foto: COG

Ciudad de Guatemala, 19 abr (AGN).- El Ministerio de Educación (Mineduc), por medio de la Dirección General de la Educación Física – DIGEF- participó el pasado fin de semana, en una carrera en el marco de la Celebración del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y La Paz.

La actividad se desarrolló en las calles de varios departamentos del territorio nacional. Esta carrera tuvo la participación de personas en todas las edades.

Los lugares en donde los vecinos pudieron disfrutar esta actividad fueron:

  • Santa Lucía Cotzumalguapa
  • Escuintla
  • Río Dulce, Izabal.

La carrera se dividió en 5km y 10km, la finalidad de esta fue promover el desarrollo y La Paz a través del deporte con cada persona que participó en el evento.

Esta actividad fue organizada por la Academia Olímpica Guatemalteca del Comité Olímpico Guatemalteco.

Carrera Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y La Paz.

1 de 4
- +

Qué es el Día del deporte y la Paz

La ONU proclamó el 6 de abril como el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, ya que considera que el deporte es un poderoso vehículo para alcanzar inclusión social, igualdad de género y capacitar a los jóvenes, con beneficios que vayan más allá de los estadios.

Además, El 6 de abril es una fecha histórica dentro del deporte, ya que en 1896 se disputaron los primeros Juegos Olímpicos en Atenas. De esta manera, se busca resaltar las cualidades positivas del deporte en la sociedad.

El deporte no puede seguir siendo considerado como un lujo en la sociedad, sino más bien como una inversión importante en el presente y el futuro, especialmente en los países en desarrollo, indica UNESCO.

Bachillerato en educación física

El Ministerio de Educación (Mineduc), a través de la Escuela Normal Central de Educación Física (ENCEF), abre convocatoria para estudiantes que deseen formarse como bachilleres en Ciencias y Letras con Orientación en Educación Física.

La ENCEF informa que la convocatoria de inscripción para este 2023 ya se inició y finaliza el 31 de mayo.

Asimismo, el proceso para formar parte del bachillerato en 2024 comienza en julio del presente año.

Requerimientos

Para completar el proceso de inscripción, se deben presentar los siguientes documentos en las instalaciones de la ENCEF  (30 avenida, 6-74 colonia El Naranjo, zona 4 de Mixco):

  • diploma de primaria
  • diploma de básicos
  • foto reciente (no selfie)
  • fotocopia de DPI
  • menores de edad, fotocopia del DPI de los padres o representantes legales
  • edad máxima, 18 años

Lea también 

Tendremos Derby della Madonnina en la Champions

Ja

Etiquetas: Deportedeporte y recreaciónEducación Física
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021