• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mineduc invita a participar en la consulta del Acuerdo Nacional de Educación

Mineduc invita a participar en la consulta del Acuerdo Nacional de Educación

25 de agosto de 2024
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Capturan a pandillero salvadoreño en Quetzaltenango. / Foto: PNC.

PNC expulsa a pandillero salvadoreño encontrado en Quetzaltenango

3 de julio de 2025
Finca Los Aguacates, valorada en 17 millones de quetzales. / Foto: MP

PGN rechaza resolución que revoca sentencia sobre bienes de Otto Pérez Molina

3 de julio de 2025
Ministro de Salud, Joaquín Barnoya, siendo interpelado. / Foto: Congreso de la República.

Congreso no avanza en interpelación al ministro de Salud por ausencia de diputados

3 de julio de 2025
Realizan primera jornada académica del idioma Poqoman

Realizan primera jornada académica del idioma “poqomam”

3 de julio de 2025
Inician la construcción del puente paralelo Nahualate, en Suchitepéquez./Foto: CIV.

CIV avanza con cimentación en el puente paralelo Nahualate

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mineduc invita a participar en la consulta del Acuerdo Nacional de Educación

Consulta de Educación se realizará del 26 al 30 de agosto con organizaciones de diversos pueblos, culturas y sectores sociales y políticos.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
25 de agosto de 2024
en Departamentales, Educación, Gestión pública, NACIONALES
Mineduc invita a participar en la consulta del Acuerdo Nacional de Educación

Mineduc invita a participar en la consulta del Acuerdo Nacional de Educación . / Foto: Archivo.

Ciudad de Guatemala, 25 ago. (AGN).- El Ministerio de Educación (Mineduc) realizará un consenso nacional para realizar una transformación en el sistema educativo del país, esto a través del Acuerdo Nacional de Educación 2024-2035 (ANE).

Por medio de sus redes oficiales la cartera de Educación indicó:

Del 26 al 30 de agosto participa en la consulta del Acuerdo Nacional de Educación (ANE) 2024-2035. Recuerda estar pendiente de nuestras redes sociales.

La consulta nacional de educación se realizará con organizaciones de diversos pueblos, culturas, sectores sociales y políticos del país.

Jóvenes es momento de opinar por la educación del país. 🇬🇹

Del 26 al 30 de agosto participa en la consulta del Acuerdo Nacional de Educación -ANE- 2024-2035. Recuerda estar pendiente de nuestras redes sociales.#ConsultaANE pic.twitter.com/D6DYEUuNU3

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) August 25, 2024

Sobre la consulta

Entre los principales objetivos del ANE están establecer entre los jóvenes que su opinión será tomada en cuenta en este proceso.

Para ello se tiene contemplada una consulta nacional de educación, a través de encuentros con organizaciones de los diversos pueblos, culturas, sectores sociales y políticos del país.

Tomaremos en cuenta las voces de los diferentes sectores de nuestra sociedad, porque creemos en la importancia de la inclusión y la diversidad de perspectivas.

Sus ideas, sus necesidades, y sus sueños serán la base sobre la cual construiremos este acuerdo, que busca:

  • Fomentar la participación ciudadana.
  • Impulsar una reforma educativa continua.
  • Fortalecer la formación técnica y vocacional.
  • Promover la educación bilingüe e intercultural.
  • Mejorar la infraestructura educativa.
  • Gestionar de manera eficaz el talento humano.
  • Asegurar una inversión educativa sostenible.

Con ello, se priorizará la voz de ustedes, las juventudes que estudian, porque entendemos que son quienes viven y experimentan la educación en su día a día.

Falta 1 día para que puedas participar en la consulta del Acuerdo Nacional de Educación -ANE- 2024-2035

Recuerda estar pendiente de nuestras redes sociales. 📲#ConsultaANE pic.twitter.com/r0ph6jQwUS

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) August 25, 2024

La presentación

Para consolidar un consenso nacional para transformar el sistema educativo del país, el Mineduc presentó el 16 de agosto el Acuerdo Nacional de Educación 2024-2035 (ANE), que cuenta con diferentes visiones enfocadas especialmente en los jóvenes.

La ministra de Educación, Anabella Giracca, señaló que este tiene como fin consolidar un consenso nacional para transformar el sistema educativo del país, contando con diferentes visiones, especialmente de los jóvenes.

Conoce más sobre el Acuerdo Nacional de Educación -ANE 2024-.

Y recuerda, entre el 26 y 30 de agosto podrás dar tu opinión para mejorar la educación del país. 🇬🇹#ConsultaANE pic.twitter.com/NbvCZThIXS

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) August 23, 2024

Asimismo, se busca integrar a todos los sectores de la sociedad en las tareas de mejora continua de la calidad y equidad educativa, a través de la participación de la comunidad educativa, de diversos pueblos y actores sociales.

Además, el ANE es esencial para abordar los desafíos educativos de Guatemala a través del diálogo, cuya base se encuentra en el Plan Nacional de Educación para el Desarrollo Sostenible 2022-2034 (PEN-DS).

Lea también:

Se inicia revisión de expedientes a candidatos a cortes de justicia

bl/ir

Etiquetas: ANEJóvenesMineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021