• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La creación del Proesvi, por parte del Mineduc, busca la protección integral de estudiantes víctimas de cualquier tipo de violencia.

Mineduc crea el Programa de Protección de Estudiantes Víctimas de Violencia (Proesvi)

24 de abril de 2025
En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras. (Foto: Provial)

En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras

5 de octubre de 2025
Provial ha brindado atención a más de 17 mil usuarios afectados por las lluvias. (Foto: Provial)

Provial refuerza su capacidad de respuesta ante emergencias viales durante la temporada de lluvias 2025

5 de octubre de 2025
Nuevo Centro de Atención Permanente fortalecerá los servicios de salud en Santiago Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Nuevo Centro de Atención Permanente fortalece los servicios de salud en Santiago Chimaltenango

5 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mineduc crea el Programa de Protección de Estudiantes Víctimas de Violencia (Proesvi)

El objetivo del programa es brindar acompañamiento y atención no especializada a estudiantes víctimas de cualquier tipo de violencia.

R Morales por R Morales
24 de abril de 2025
en Educación, GOBIERNO
La creación del Proesvi, por parte del Mineduc, busca la protección integral de estudiantes víctimas de cualquier tipo de violencia.

La creación del Proesvi, por parte del Mineduc, busca la protección integral de estudiantes víctimas de cualquier tipo de violencia. /Foto: Archivo AGN

Ciudad de Guatemala, 24 abr (AGN).-  Con el propósito de proteger y brindar apoyo a los estudiantes que sean víctimas de cualquier tipo de violencia, el Ministerio de Educación (Mineduc) creó por medio del Acuerdo Ministerial No. 1341-2025 el Programa Especial de Protección de Estudiantes Víctimas de Violencia (Proesvi), el cual se publicó este jueves en el Diario de Centro América.

El principal objetivo de programa es promover el apoyo psicosocial no especializado con pertinencia cultural y lingüística a estudiantes que sean víctimas de violencia física, sexual, emocional.

También se apoyará a alumnos que sean víctimas de descuido o tratos negligentes a fin de promover su recuperación física, psicológica, moral y de aprendizaje.

#LegalDCA | Este día se publicó en el Diario de Centro América el Acuerdo Ministerial 1341-2025 del @MineducGT, en el cual se acuerda crear el Programa de Protección Especial de Estudiantes Víctimas de Violencia –PROESVI-.

También puede leerlo en la versión digital 👇🏻… pic.twitter.com/MP2a2bZBvd

— Diario de Centro América (@DiariodeCA) April 24, 2025

Acciones para la implementación del Proesvi

Asimismo, por medio del Proesvi el Mineduc implementará líneas de acción tendientes a cumplir con el objetivo trazado.

En primer lugar, se promoverá la atención psicosocial de estudiantes víctimas de cualquier tipo de violencia con el propósito de reducir el impacto en su salud mental e integral.

Además, se velará por que los padres o cuidadores cuenten don el apoyo a fin de que los estudiantes afectados reciban la atención especializada necesaria de parte de las instituciones responsables.

También se brindará la formación necesaria al personal administrativo, técnico y docente sobre protección y acompañamiento psicosocial no especializado con enfoque inclusivo de pertinencia cultural y lingüística de estudiantes víctimas de violencia.

Igualmente, con el objetivo de garantizar el derecho a la educación y a la asistencia necesaria para promover el desarrollo integral de los estudiantes víctimas de violencia se impulsarán las acciones de acompañamiento para:

  • Niñas y adolescentes embarazadas o madres
  • Estudiantes víctimas de discriminación
  • Migrantes
  • Estudiantes con discapacidad
  • Estudiantes que se encuentren en riesgo y sean víctimas de exclusión

Coordinaciones

Para la consecución del objetivo trazado se harán las coordinaciones necesarias con diferentes instituciones del Estado y otras entidades para asegurar la atención y protección de los estudiantes víctimas de violencia.

El acuerdo también designa las direcciones encargadas de la implementación del Proesvi así como los procedimientos necesarios para ello.

También instruye a las direcciones responsables para que incluyan el Proesvi en los Plan Operativo Anual a fin de que se incluya en el presupuesto para el ejercicio fiscal que corresponda.

Además, establece que las direcciones competentes deberán elaborar y actualizar los procedimientos, instructivos o guías necesarios para operativizar el programa, los cuales deben emitirse 90 días después de la vigencia del acuerdo.

Asimismo, para asegurar la implementación del programa el Mineduc suscribirá los instrumentos de formalización de cooperación necesarios con cooperantes nacionales y extranjeros vinculados al ámbito del Proesvi.

Por último, se establece que el acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el diario oficial.

También le puede interesar:

325 operativos de DGT y Provial resultan en más de 2 millones de quetzales en multas

rm

Etiquetas: atención a estudiantesMineducvíctimas de violencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021