• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mineduc: Estudiantes de primaria podrán nivelar su escritura y lectura

Mineduc: Estudiantes de primaria podrán nivelar su escritura y lectura

10 de junio de 2024
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Al ratificar su compromiso del Gobierno con la lucha contra la corrupción y fortalecimiento de la transparencia para captar inversiones. El presidente Bernardo Arévalo señala la importancia de fortalecer el cooperativismo.

Gobierno combate corrupción para optimizar gestión pública y atraer inversiones

20 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

UEFA define el camino del repechaje hacia el Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Cómo se jugará el repechaje del Mundial 2026

Cómo se jugará el repechaje del Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Viceministro de Seguridad, Estuardo Solórzano. / Foto: Mingob.

Mingob avanza con reuniones para la construcción de nuevas cárceles

20 de noviembre de 2025
Maestras cierran el ciclo escolar 2025 con importantes avances en el aprendizaje de sus alumnos. (Foto: Analí Camey)

Maestras satisfechas con el aprendizaje de sus alumnos en el ciclo escolar 2025

20 de noviembre de 2025
Científicos trabajan en edición genética para buscar tratamiento para enfermedades raras.

Novedoso enfoque de edición genética podría tratar múltiples enfermedades raras

20 de noviembre de 2025
Esta noche, el tránsito podría ser más pesado por cuatro conciertos. / Foto: DCA.

Cuatro conciertos complicarán el tránsito en la capital este jueves

20 de noviembre de 2025
Foro impulsa la seguridad laboral y ocupacional./Foto: Mintrab.

Mintrab impulsa intercambios de experiencias para promover la seguridad laboral

20 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mineduc: Estudiantes de primaria podrán nivelar su escritura y lectura

Mineduc implementó la Estrategia de Nivelación de Aprendizajes para acercarse a un nivel mínimo de lectoescritura.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
10 de junio de 2024
en Departamentales, Educación, NACIONALES
Mineduc: Estudiantes de primaria podrán nivelar su escritura y lectura

Ministerio de Educación busca que estudiantes de nivel primario alcancen un nivel mínimo de escritura y lectura, a través de la Estrategia de Nivelación de Aprendizajes. /Foto: AGN.

Ciudad de Guatemala, 10 jun (AGN).- El Ministerio de Educación (Mineduc) espera que los estudiantes de segundo a sexto grado de primaria que se han quedado rezagados en el proceso aprendizaje de lectoescritura puedan nivelar y desarrollar fluidez de lectura y leer al menos 50 palabras por minuto.

La cartera de Educación detectó que al menos 1.2 millones de estudiantes del nivel primario no saben leer ni escribir. Por ello, han decidido implementar la Estrategia de Nivelación de Aprendizajes para que todos los estudiantes puedan acercarse al nivel de lectoescritura en el que deberían encontrarse según el grado que cursan en https://mineduc.gob.gt/estrategianivelacion.html

¿Qué es la estrategia de nivelación de los aprendizajes?

Nuestra herramienta permite asegurar que todos los estudiantes reciban la instrucción y el apoyo que necesitan para alcanzar su máximo potencial, atender a niños y niñas considerando las diferentes necesidades y ritmos de… pic.twitter.com/xLKCjCvNyC

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) June 8, 2024

En qué consiste

Según la ministra de Educación, Anabella Giracca, esta herramienta permite asegurar que todos los estudiantes reciban la instrucción y el apoyo que necesitan para alcanzar su máximo potencial, atender a niños y niñas considerando las diferentes necesidades y ritmos de aprendizaje de cada uno.

Además, la lectura durante los primeros años del nivel de educación primaria es fundamental y tiene un impacto significativo en el desarrollo cognitivo, social y emocional de los niños.

También comentó que han creado aulas dinámicas y equitativas donde todos los estudiantes tengan la oportunidad de alcanzar el éxito y mejorar el rendimiento académico, la motivación y la autoestima.

Por qué una estrategia

Creamos aulas dinámicas y equitativas donde todos los estudiantes tengan la oportunidad de alcanzar el éxito, mejorar el rendimiento académico, la motivación y autoestima.

Con la Estrategia de Nivelación de Aprendizajes del #Mineduc transformamos la… pic.twitter.com/TQMJJsHiuT

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) June 8, 2024

La Estrategia de Nivelación de Aprendizajes está diseñada en cinco componentes:

Perfil de habilidades de lectoescritura:

  • Etapa 1- Emergente: Estudiantes que aún no han iniciado el proceso formal de aprendizaje lector, por lo que están desarrollando habilidades para aprender letras.
  • Etapa 2- Inicial: Estudiantes que pueden leer algunas palabras aisladas, identifican las vocales por su nombre y su sonido. Sin embargo, se les dificulta unir los sonidos de las letras que forman una palabra y conocen pocas letras.
  • Etapa 3- Decodificadora: Estudiantes que identifican más de cinco letras y pueden leer palabras que las contienen. Son lentos automatizando la lectura.
  • Etapa 4- Automatizadora: Estudiantes que ya pueden leer varias palabras de forma automatizada. Aún no tienen la fluidez necesaria ni aplican habilidades y estrategias de comprensión.
  • Etapa 5 Fluida: Estudiantes que leen con fluidez y además comprenden lo que leen.

A los docentes se les entregará un kit según el perfil de habilidades de lectoescritura que contiene:

  • Planificación semanal para docentes
  • Materiales para estudiantes que requieren nivelación según la etapa en la que se encuentran
  • Materiales para estudiantes que no requieren nivelación

Formación docente para la implementación

    • Comprender el perfil de lectoescritura
    • Aplicar y usar las evaluaciones diagnóstica y formativa
    • Implementar la estrategia en el aula
    • Evaluación diagnóstica para que el docente aplique en el aula
    • Identificar la etapa de la lectura en la que se encuentra cada estudiante
    • Analizar resultados y tomar decisiones inmediatas para adecuar la intervención
    • Además, concreción de la Estrategia de Nivelación de los Aprendizajes

Componentes

La lectura durante los primeros años del nivel de educación primaria es fundamental y tiene un impacto significativo en el desarrollo cognitivo, social y emocional de los niños.

Con la Estrategia de Nivelación de Aprendizajes del #Mineduc transformamos la educación.… pic.twitter.com/ubr2Q8Jjsk

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) June 9, 2024

Evaluación diagnóstica:

      • Grupo A: los que necesitan nivelación, organizados según la etapa (1, 2, 3, y 4).
      • Grupo B: etapa (5) los que no necesitan nivelación (leyeron un mínimo de 50 palabras por minuto) organizado en la etapa (5).

Intervención diaria

      • 40 minutos durante 16 semanas
      • Ejercitar las diferentes habilidades de lectoescritura según el nivel en el que se encuentre el estudiante
      • Materiales diseñados para cada grupo de estudiantes según perfil
      • Evaluación formativa
      • Evaluación mensual de la fluidez lectora de todos los niños (grupo A y grupo B).

Le puede interesar:

Ministerio de Educación ha remozado 4 mil centros educativos a nivel nacional

em/ir

Etiquetas: desarrollo congnitivoProceso aprendizajesexto grado primaria
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021